Región de Murcia
Consejería de Economía y Hacienda
Intervención General

 

ARTÍCULOS DE REVISTAS

 

 

 

El Tribunal de Cuentas Europeo. María Mercé Alabau (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)

Un Tribunal de Cuentas para la nueva Europa. José Ramón Álvarez (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)

Los recursos propios comunitarios. Gerald Cooget (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)

Auditoría versus fiscalización. Ferrán Termes i Angles (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)

 

Una opinión sobre el concepto de Contabilidad Pública. Jaime Pou Díaz (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)

¿Para qué sirve el Plan de Contabilidad Pública?. Carlos Otaduy Ibáñez (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)

La fiscalización de la contratación administrativa. José Cabrera Bazán (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)
Consideraciones sobre la reforma de los procedimientos de responsabilidad contable. Alejandro Teré Pérez (Rev. Auditoría Pública Nº 1 abr-95)  

El resultado de las entidades públicas. El Remanente de Tesorería. José Carlos Leiva Romero. (Rev. Auditoría Pública Nº 2 jul-95)  

La contratación pública en la Unión Europea y en España. (Rev. Auditoría Pública Nº 2  jul-95)

Control, auditoría y fiscalización. Jorge Lozano Miralles. (Rev. Auditoría Pública Nº 3 oct-95)

El control financiero de la Universidad Pública. Antonio Arias Rodríguez. (Rev. Auditoría Pública Nº 3 oct-95)

Las sociedades mercantiles de las corporaciones locales. José Luis Valdés Díaz. (Rev. Auditoría Pública Nº 3 oct-95)

Control, auditoría y fiscalización. Jorge Lozano Miralles. (Rev. Auditoría Pública Nº 3 oct-95)

El contrato-programa. Antonio Heras Gómez. (Rev. Auditoría Pública Nº 4 ene-96)

Órganos autonómicos de control y responsabilidad contable. Roberto P. Cortell Giner. (Rev. Auditoría Pública Nº 4 ene-96)

Las subvenciones de explotación en las empresas públicas. Juan Vicente Martínez Zaragoza. (Rev. Auditoría Pública Nº 4 ene-96) 

Los principios contables en las empresas públicas. Guillermo Sierra Molina, (Rev. Auditoría Pública Nº 5) 

La tributación de los organismos autónomos y empresas públicas. Nicolás Sánchez García. (Rev. Auditoría Pública Nº 5) 

Una nueva disciplina jurídica para la empresa pública.Gonzalo Vera-Fajardo Belinchón. (Rev. Auditoría Pública Nº 5)

El Programa de Actuación, Inversiones y Financiación. Jordi Petit Fontseré. (Rev. Auditoría Pública Nº 5)

Remanente de tesorería y resultado presupuestario. Carlos Otaduy Ibáñez.(Rev. Auditoría Pública Nº 5)

Problemática de la auditoría operativa sobre programas presupuestarios. Ignacio Cabeza del Salvador. (Rev. Auditoría Pública Nº 5)

¿Puede el sector privado reemplazar al sector público?. Milagros García Crespo. (Rev. Auditoría Pública Nº 6 jul-96)

La responsabilidad penal de los funcionarios. Miguel Díaz y García Conlledo, Inés Olaizola Nogales. (Rev. Auditoría Pública Nº 6 jul-96)

Problemática de la contabilidad de las corporaciones locales. José M. González Pérez. (Rev. Auditoría Pública Nº 7 oct-96)

El sistema de información contable en la Administración Local. Isabel Brusca Alijarde. (Rev. Auditoría Pública Nº 7 oct-96)

El llamado endeudamiento indirecto. José Luis Monó Torres. (Rev. Auditoría Pública Nº 8 ene-97)

Procedimientos de fiscalización y concesión de subvenciones. Miguel Olivas Arroyo. (Rev. Auditoría Pública Nº 8 ene-97)

La auditoría de privatizaciones: un control necesario. Vicente Pina Martínez. (Rev. Auditoría Pública Nº 9 mar-97)

La colaboración entre OCEX y auditorías privadas. Jesús Muruzabal Lerga. (Rev. Auditoría Pública Nº 9 mar-97)

El delito contable. Santiago Álvarez García. (Rev. Auditoría Pública Nº 9 mar-97)

Responsabilidad contable directa y subsidiaria. Roberto P. Cortell Giner. (Rev. Auditoría Pública Nº 9 mar-97)

Las sociedades públicas, un dudoso instrumento de gestión. Rafael Iturriaga Nieva. (Rev. Auditoría Pública Nº 10 jun-97)

La auditoría de legalidad. Rafael Iturriaga Nieva. (Rev. Auditoría Pública Nº 11 oct-97)

Un plan de contabilidad pública más fácil. Carlos Otaduy Ibáñez.  (Rev. Auditoría Pública Nº 11 oct-97)

La privatización de empresas y servicios públicos. Seminario celebrado en Pamplona (97). (Rev. Auditoría Pública Nº 12 dic-97)

Control y fiscalización de las privatizaciones.Fco. Javier Tuñón San Martín. (Rev. Auditoría Pública Nº 12 dic-97)

El fenómeno privatizador en el sector público.Marcelino Alonso. (Rev. Auditoría Pública Nº 12 dic-97)

La imagen fiel y los principios contables públicos.Antonio Gómez Ciria. (Rev. Auditoría Pública Nº 12 dic-97)

Técnicas de auditoría pública. Aitor Alzola Martínez de Antoñana. (Rev. Auditoría Pública Nº 12 dic-97)

Responsabilidad y contabilidad en las administraciones públicas. José Luis Pablos Rodríguez. (Rev. Auditoría Pública Nº 12 dic-97)

Control financiero en las Administraciones Públicas.Manuel Roel Hernández. (Rev. Auditoría Pública Nº 13 jun-98)

Los entes públicos como sujetos pasivos del IVA. José Ignacio Pérez de Albéniz Andueza.(Rev. Auditoría Pública Nº 16 feb-99)
Aspectos relativos al IVA en el ámbito de las empresas públicas. Montserrat Travé Borza. (Rev. Auditoría Pública Nº 16 feb-99)
La normativa internacional en la contabilidad del impuesto sobre beneficios. Gregorio Labatut Serrer. (Rev. Auditoría Pública Nº 16 feb-99)
Los servicios públicos locales en el impuesto sobre sociedades. Eugenio Simón Acosta. (Rev. Auditoría Pública Nº 16 feb-99)

 

Régimen de contratación de las empresas públicas. Francisco Pleite Guadamillas. (Rev. Auditoría Pública Nº 17 jun-99)

Nuevos retos para la fiscalización de las entidades públicas. Vicente Montesinos Julve.(Rev. Auditoría Pública Nº 18 sep-99)

La homogeneización de las actuaciones fiscalizadoras en las empresas y otros entes públicos. Begoña Romero Gil. (Rev. Auditoría Pública Nº 18 sep-99)

La concepción tradicional del presupuesto. Mª Teresa Soler Roch. (Rev. Auditoría Pública Nº 18 sep-99)

De la fiscalización previa al control financiero. Francesc Bosh Ferré. (Rev. Auditoría Pública Nº 19 dic-99)

El remanente de tesorería. Pablo Gabuyo Pérez. (Rev. Auditoría Pública Nº 19 dic-99)

Las entidades de gestión y la ley de Contratos. Roberto P. Cortell Giner. (Rev. Auditoría Pública Nº 19 dic-99)

Diseño de Indicadores de Gestión en la Auditoria Pública. Isabel María García Sánchez (Rev. Auditoría Pública Nº 20 maz-2000)

 

Las empresas públicas estatales.(una aproximación). Vicent J. Gisbert Monzó (Rev. Auditoría Pública Nº 40 dic-2006)

 

El objetivo de la mejora de la eficiencia pública. Reflexiones a partir de la evidencia empírica. Nuria Rueda López (Rev. Auditoría Pública Nº 40 dic-2006)

 

Una visión práctica de la fiscalización externa de la contratación pública. Rodrigo Núñez Muñáiz (Rev. Auditoría Pública Nº 41 abr-2007)

 

La declaración de Pamplona: una nueva etapa en el control externo de los fondospúblicos en España. Pilar Jiménez Rius (Rev. Auditoría Pública Nº 41 abr-2007)

Auditoría a la rendición de cuentas: un enfoque para la Administración Pública. Mauro Napoleón Burneo (Rev. Auditoría Pública Nº 41 abr-2007)

 

Agencias: instrumento básico del sistema de gestión pública. Síntesis del modelo y lecciones de la experiencia internacional. Teodoro A. Caraballo y Gaizka Zubiaur Etcheverry(Rev. Auditoría Pública Nº 42 nov-2007)

El Control Externo: Parlamento y opinión pública.Luis Muñoz Garde(Rev. Auditoría Pública Nº 42 nov-2007)

 

 

Estudio sobre los criterios a seguir en los expedientes de transferencias a favor de consorcios y fundaciones en los que la participación de la administración no es mayoritaria, en el ámbito de la comunidad autónoma de las Illes Balears. Miguel Ángel Busquets López (Rev. Auditoría Pública Nº 43 nov-2007)