Talleres para facilitar la transición bilingüe en el primer curso de educación primaria

5REFLEXIÓN Y VALORACIÓN PERSONAL

Como conclusión, este proyecto muestra unas características educativas innovadoras, cuyas posibilidades no se limitan al primer curso de Educación Primaria. Por el contrario, nuestra propuesta educativa puede ser aplicada tanto en la etapa de Infantil como en toda la etapa de Primaria, adaptando la dificultad de las rutinas y talleres propuestos a las necesidades y el nivel de competencia lingüística de nuestros alumnos y alumnas. Sin embargo y aunque son pocas las limitaciones que encontramos, no todos los centros cuentan con material auténtico Jolly Phonics o recursos tecnológicos como la pizarra digital para la realización de las actividades; no obstante, en el caso de los phonics, esta no sería una gran limitación ya que nosotros mismos podemos crear nuestro material Jolly Phonics.

En cuanto a la utilidad del proyecto, nuestros alumnos y alumnas ven facilitado su tránsito de la etapa infantil al primer curso de Primaria, ya que las actividades propuestas favorecen al desarrollo de las habilidades lingüísticas necesarias para afrontar los retos que el programa bilingüe les plantea. Además, los docentes adquirimos un papel secundario como facilitadores del aprendizaje, coordinando y controlando las actividades propuestas. Finalmente, los padres se ven beneficiados de manera directa por los avances experimentados por sus hijos que necesitarán menos apoyo en casa.

Si el proyecto diseñado se llevara a la práctica, una vez concluido podría continuar en el resto de la Educación Primaria adaptando las actividades propuestas al nivel de competencia lingüística de nuestros alumnos y los aspectos que plantea el currículo en los distintos cursos; igualmente, podrían abordarse otros aspectos como el desarrollo de la competencia cultural, la autonomía o el uso de las nuevas tecnologías, entre otros.

En conclusión, este proyecto constata que el proceso de enseñanza no es un círculo cerrado, sino que existe una gran variedad de enfoques metodológicos que nos llevan a una enseñanza de calidad.