La música y la danza árabe en el aula de música • Carmen Serrano Martínez
8 Propuestas didácticas

En este apartado se pueden encontrar algunas posibilidades didácticas para trabajar en el aula de música a partir de los aspectos vistos anteriormente: la voz, la danza o los diferentes instrumentos musicales.

Iremos desarrollando una serie de actividades para cada nivel de la etapa de Primaria y veremos cómo una obra musical puede ser utilizada para su interpretación, ya sea de forma vocal, instrumental o corporal, y en diferentes cursos, atendiendo al grado de dificultad o nivel que estemos desarrollando en ese momento.

En cada apartado se incluye una tabla con el nivel al que va dirigida la actividad, así como sus objetivos pedagógicos, temporalización, sugerencias metodológicas, y competencias a la que se contribuye desde el área, y evaluación. La propuesta, además, se presenta con carácter atemporal y flexible.

Como decíamos en la presentación de este libro, la música y la danza contribuyen a alcanzar los objetivos propuestos en las competencias clave. En la siguiente tabla queda reflejada su contribución a dichas competencias.

Contribución de las actividades propuestas a las competencias clave:

  • Contribuyen a desarrollar la sensibilidad estética, la imaginación y la creatividad.
  • Coadyuvan a valorar la música de diferentes culturas con respeto y comprensión.
  • Favorecen formas de comportamiento que preparan a los alumnos para convivir en una sociedad cada vez más plural, cooperar y afrontar conflictos, poniéndose en el lugar de otro, aceptando y disfrutando de las diferencias.
  • Fomentan el trabajo en equipo cooperando y asumiendo responsabilidades.
  • Permiten valorar la libertad de expresión y el diálogo entre personas de diferentes culturas al realizar experiencias artísticas compartidas.
  • Ayudan a comprender la sociedad plural en la que viven para aprender a cooperar y convivir respetuosamente.
  • Puesto que la música es una actividad con una importante vertiente social, contribuye a adquirir una competencia social y ciudadana.
  • Participar en actividades musicales implica la posibilidad de expresar ideas propias, valorar las ajenas, ponerse en el lugar del otro, tomar decisiones respetando el grupo y mantener una actitud dialogante.
  • El conocimiento sobre la música en diferentes culturas y momentos históricos favorece su comprensión y la valoración de las aportaciones que cada época y cultura han realizado al desarrollo de la humanidad, incluyendo la sociedad y momento en el que viven.
  • También ayuda a desarrollar capacidades relacionadas con el habla, como la respiración, la dicción y la articulación.
  • Además, la música fomenta la comunicación a través del diálogo, el intercambio de opiniones y favorece la escucha.
  • La música y la danza contribuyen a desarrollar aspectos relacionados con la competencia para aprender a aprender; la atención, concentración, memoria, orden y análisis.
Tabla 17. Contribución a las competencias clave según el Decreto 198/2014, de 6 de septiembre. Elaboración propia.
Región de Murcia