Educación y Formación Profesional
Publicaciones
Publicaciones
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2013" |
Autor | Certamen Nacional de Relatos (6º. 2013. Murcia) |
Descripción | Coordinadores: Raquel Pulido Gómez, José Emilio Linares Garriga ; prólogo: Antonio Rodríguez Almodóvar ; ilustraciones de la cubierta: Francisco Riquelme Mellado y del interior: los autores Resumen: Este libro está compuesto por relatos presentados en el VI Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”, organizado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y de Apoyo Domiciliario del Estado español. Se trata de un proyecto que trasciende a las actividades de animación a la lectura y la escritura, persiguiendo conseguir que el niño o adolescente en esta situación pueda utilizar la palabra como refugio y aprenda a disfrutar de la libertad que esta nos regala. Los cuentos de la presente edición versan sobre “El Bosque”. Están compuestos de historias llenas de aventura, emotividad y fantasía. En numerosas ocasiones los personajes de los cuentos son seres fantásticos, animales o incluso los mismos árboles que lo integran. Muchos de los relatos transportan al lector a viajes inolvidables a través de la espesura, donde los protagonistas cuentan con la ayuda de sus amigos, su familia u otros personajes que encuentra en su camino para resolver el conflicto en el que se hallan, convirtiendo la sombra en luz y superando todas las dificultades. Hay que señalar la defensa que muchos jóvenes escritores y escritoras hacen del medio ambiente a través de la sensibilidad de sus relatos, reflejando en ellos los devastadores efectos de los incendios, la tala masiva o la contaminación. Y por último, el bosque, como no podía ser de otra manera, ha sido el escenario ideal para narrar historias de suspense e incluso terror, relatos en los que incluso el bosque más frondoso termina transformando nuestras emociones en un rayo de esperanza. Estos cuentos son una muestra de imaginación y creatividad que nos trasladan al mundo mágico de la literatura. Promueve: Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa |
Año | 2013 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 147 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2014" |
Autor | Certamen Nacional de Relatos (7º. 2014. Murcia) |
Descripción | Coords.: Raquel Pulido Gómez, José Blas García Pérez Coords. del audio: Ana María Ferrer Mendeza y Juana María Sánchez García. Autores: Pablo Sánchez Gómez, Jairo Gómez Martínez, Jesús García Mulero, Lucas Anselmo Palomar Dinu, Mª Victoria Barbushok, Carla Ávila Espinosa, Ángel Villahermosa Ruiz, Felicidad del Amor Valera, Emilio José Candel Baidez, David Martínez García, Juan Pagán Martínez, Paula Jo Gallego, María Porras Alcón, Ángeles Ramírez del Valle, Teresa Pérez Piqueras, Clara Kassandra González Ortiz de Zárate, Helen Mishel Tipanluisa Guerrero, Elena Miñambres García. Il. de la cub. María Moya Sánchez. Il. del interior: Laura Cerdán Sandoval, Alessandro Aprile, Guillermo García Martínez, Ricardo García Martínez, Franco de Sena Osete Cerdán, José Ventura Galván Cabrera, Jairo Díaz Moreno, Carmen Muñoz Ruiz, Irene Ducajú Mayans, Eva Lucía Almela Gutiérrez, Irene Martín Fraile, Laura Martínez Rodríguez, Marta Ángel Ruiz, Álvaro Peña, Teresa Navarro, Pepe Marco, Elena Sol, Juan Francisco Martínez Martínez, Julián U. Muñoz Moreno, Nany Salcedo, Laura Cerdán Sandoval, Sebastián Rey Aristimuño, Vicent Vidal, Paco Riquelme, Javier Lorente, Mª Teresa Porras, Mª Dolores López Martínez, David López Ruiz, Carmen Osete, Diana Bodalo, Juan Pedro Esteban, Miguel Alemán. Grab., ed. de audio y música cabecera: Jesús Mondéjar. Narración: Antonio Olmos “Cuentacuentos”, Yayo Delgado, José Blas García Pérez, Aten Soria, Laura Cerdán Sandoval, Candela Puche, José Blas García Pérez, Vega Cerezo, José Alberto Moreno Antequera, Ana Carmona Álvarez, Pilar Carrasco Lluch, Aurora Gil Bohórquez, Ginés Campillo, Enrique Vicente Gómez Cano, Engracia Robles, José Javier Aranda Lorca, Julián Vigaras, María José Moreno, Lary León, Carmen María Conesa, Dámaris Ojeda, Rosa María Álvarez Álvarez, Chelo Cánovas, Juan Ángel Fernández Hernández. Resumen: Este libro está compuesto por cuentos presentados al VII Certamen Nacional de Relatos" En mi verso soy libre", organizado por el equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Este Certamen está dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y Servicio de Atención Educativa Domiciliaria que trasciende más allá de las actividades de animación a la lectura y escritura, persiguiendo conseguir que el niño o adolescente en situación de enfermedad pueda utilizar la palabra como refugio y vehículo de expresión. Los relatos de la presente edición versan sobre el tema "Los viajes". A través de este libro podrás compartir la emoción de hacer las maletas, para ir por tierra mar y aire a recorrer países y descubrir exóticos mundos, conocer otras gentes y culturas dar un giro a los relojes y a los calendarios para aterrizar unas veces en el futuro y en otras remotas épocas pasadas. Es a su vez un viaje a través de las emociones. Te invitamos pues, a adentrarte en esta fantástica aventura literaria. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-697-0140-9 |
Depósito Legal | MU 532-2014 |
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2015" |
---|---|
Autor | Certamen Nacional de Relatos (8º. 2015. Murcia) |
Descripción | Coordinadores: Mariano López Oliver y Pilar Carrasco Lluch. Autores: Salma Boutellaka Boutellaka, Santiago Casado Spínola, Ángela Rodríguez Redondo, Lorena Flores Romero, Lucía Gutiérrez Fraile, Ángel Otón Valle, Laura Martín Najarro, Salma Boutellaka Boutellaka, Antonio Acebal López, María Escámez Moreno, Isabel Andreu Peñalver, Sonia San Bartolomé Sánchez, Alejandro Sánchez Almagro, Carmen María Ros González, Judit Martínez Miras, Paula Azcona Garabito, Irene Martín Peralta, Anna Pérez Carreras. Ilustraciones: Juan Francisco Martínez, María Moya Sánchez, Pablo Manuel Morales Robles, Isabel Martínez Nieto, ,Salvador Roldán Jiménez, Loles Salas Pastor, María Serrano Cánovas, Monserrat Guirado Barbero, Ascensión López López, Elena Giménez Águila, Ángel Palomo Cánovas, Adrián Covelo Martínez, Antonio Moreo Sixto, Antonio Rosauro Sarabia, Chari Cámara Beviá, Diego Lizán, Rosa Cerdán Bello, José David Morales, Nuria Noguera Nicolás, Verónica Cámara Beviá, Rebeca Oncu Elisabeta, Laura Agudo Sáez, Pablo Saura Manzanera, Martín Romero García de las Bayonas, Pablo Martínez Martínez, Adolfo García Martínez, Teresa Ruiz Maciá. Resumen: Este libro está compuesto por relatos presentados en el VIII Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”, organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y de Apoyo Domiciliario del Estado español. Se trata de un proyecto que trasciende a las actividades de animación a la lectura y la escritura, persiguiendo conseguir que el niño o adolescente en esta situación pueda utilizar la palabra como refugio y aprenda a disfrutar de la libertad que esta nos regala. Este año la consigna de los cuentos de En mi verso soy libre ha sido "La Magia". Y como quiera que la imaginación de los niños no tiene límites y agradece cualquier excusa para manifestar de lo que es capaz, con tan sugerente propuesta los niños que han participado en esta ocasión han enviado cuentos "mágicos" para todos los gustos y de todo tipo. Promueve: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Dirección General de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones. |
Año | 2015 |
ISBN | 978-84-606-7768-0 |
Texto Completo | Descargar "238 respuestas de Física de 2º Bachillerato: con ActionScript" |
---|---|
Material electónico | http://www.carm.es/edu/pub/23_2015/ |
Autor | César Casado Montero |
Descripción | Resumen: Una de las principales dificultades observadas en el alumnado de la asignatura de Física en segundo de Bachillerato es la visualización de los diferentes fenómenos físicos. La presente obra constituye una recopilación de aplicaciones accesibles desde el navegador del ordenador para solventar esta problemática del proceso enseñanza-aprendizaje y mejorar la metodología en el aula. Se han recopilado un total 238 preguntas, muchas de ellas utilizadas en las diferentes convocatorias de las PAU, con sus respectivas soluciones escritas y gráficas. Cómo utilizarlo: Para poder acceder tanto al catálogo en PDF de las preguntas sobre física como a las respuestas, siga los siguientes pasos: 1) Haga clic en este enlace o entre en la versión web (campo: Material Digital) de la publicación y pinche en el botón Libro en DIN A4 PDF. 2) Automáticamente se descargará un archivo .zip. 3) Descomprima dicho archivo en la ubicación que prefiera. 4) Abra el documento 238 respuestas de fisica.pdf 5) Haciendo clic en cada pregunta se desplegará la solución numérica y gráfica correspondiente en el navegador que tenga configurado como predeterminado. Recuerde que si, en lugar de seguir estos pasos, descarga directamente el documento PDF(campo: Texto Completo), solo podrá ver la relación de cuestiones, pero no se desplegarán las respuestas. |
Año | 2016 |
ISBN | 978-84-617-7585-9 |
Nº Páginas | 53 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Autor | César Oliva |
Descripción | Resumen: Este libro es una curiosa experiencia didáctica, que el autor, dada su enorme experiencia sobre el hecho dramático, se permite con óptimos resultados, donde se combinan la pericia plástica y el arte pictórico con un profundo conocimiento sobre el teatro como género literario y escénico. Es, por tanto, un resumen o pequeña historia de las etapas del arte de la representación dramática desde los supuestos inicios, contado a través de una colección de imágenes teatrales, escenarios, corrales de comedias, salones donde se representaban, hasta la más inmediata modernidad, que ha dibujado con maestría el propio autor de la obra, dada su afición por el lápiz y la pintura y sus evidentes capacidades artísticas. De este modo César Oliva representa gráficamente los diversos periodos históricos y culturales por donde fue transitando el arte teatral, lo que ayuda de una manera indudable en la enseñanza de la génesis y el desarrollo del teatro y cubre a la perfección ese afán didáctico que debe incluir cualquier obra dirigida a los alumnos y a los profesores, en este caso para el aprendizaje de la puesta en escena en las diferentes etapas históricas de espectáculos teatrales. La técnica de dibujar y pintar esas etapas del arte escénico desde el principio de los tiempos, cuando todo consistiría en una especie de diversión compartida, pasando por los ritos y las ceremonias religiosas y las ofrendas a los dioses hasta el momento en que comienzan a representarse obras escritas previamente, sobre todo en la época del teatro griego clásico, con las grandes figuras de aquel tiempo: Esquilo, Sófocles y Eurípides, pero también en la época romana y más adelante ya en España, durante la Edad Media, el Renacimiento y los Siglos de Oro, momento culmen del género teatral, al menos en nuestro país, pero también en Inglaterra, con el teatro de Shakespeare, como ejemplo principal. Del ámbito universal el autor pasa al teatro nacional, comenzando con el “Auto de los Reyes Magos”. En muchos de estos casos, a la imagen pintada el autor añade una explicación sobre el momento y unos pequeños textos de cualquiera de las obras citadas, que resultan absolutamente representativos de la obra y del momento histórico y literario. El conjunto del libro resulta de una belleza esplendorosa, unida a un conocimiento indudable de las distintas etapas teatrales y, a la vez, es un instrumento eficaz para el la enseñanza del teatro, no sólo como texto literario, sino como espectáculo imbricado en los periodos históricos y su evolución posterior. Coedición: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Servicio de Publicaciones y Estadística ; Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
|
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-8371-944-2 |
Depósito Legal | MU 660-2010 |
Nº Páginas | 77 |
Autor | Claudio Castilla Romero |
---|---|
Descripción | Resumen: La tutoría es un elemento esencial de la función docente. La tutoría confiere a la enseñanza el carácter de educación, permitiendo que sea integral y personalizada. En la educación secundaria, la acción tutorial contribuye a la educación integral del alumnado desde el apoyo al profesorado para el ejercicio de su función tutorial, ofreciéndole instrumentos para la intervención con el grupo de alumnos, las familias y el equipo docente. Las funciones del tutor son amplias y complejas: programa y planifica, toma decisiones, coordina, detecta y valora necesidades, deriva, informa y comunica, ayuda, aconseja y orienta, evalúa, etc. Estas funciones se multiplican debido a la diversidad de cada uno de los alumnos que conforman el grupo-clase. Por ello, el departamento de orientación de los centros de secundaria es el equipo encargado de asesorar a los tutores, proporcionándoles recursos y técnicas para poder desarrollar de forma adecuada esta multitud de actuaciones y funciones. A la vez, debe asegurar la coordinación de las acciones entre los distintos tutores, planificando con ellos programas de intervención globales en el centro con los alumnos y sus familias. Con esta publicación, Guía del Tutor de Secundaria, se desea ofrecer una herramienta que ayuda a planificar, facilitar y mejorar la función tutorial del profesorado de secundaria, así como permitir determinados procesos conjuntos de trabajo, potenciando la adecuada coordinación entre tutores, profesores y padres. Esta Guía le permite al tutor la planificación, registro y seguimiento de su acción tutorial. Publicación solo disponible en versión web: http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/guiatutor/ Promueve: Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa |
Año | 2012 |
ISBN | 978-84-695-3708-4 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Autor | Cola Palao, Diego María / Sotoca Carrascosa, Constantino / Montoya Sánchez, Francisco / Rosique Costa, José / Bueno Valencia, Daniel / Ludeña López, Antonio |
Descripción | Resumen: Este libro constituye la primera fase de la elaboración del Plan de Formación Profesional de la Región de Murcia, cuyo resultado ha sido la confección del Libro Blanco del Plan que se presenta en esta publicación y que contiene una descripción del mercado de trabajo en la región, la oferta de formación profesional, la situación de la información y orientación laboral, el sistema de cualificaciones, calidad e innovación Coedición: Consejería de Educación y Culutura ; Consejería de Trabajo y Política Social |
Año | 2003 |
Depósito Legal | MU-683-2003 |
Impresor | Compobell, SL |
Nº Páginas | 231 |
Material electónico | https://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/guiadislexia/ |
---|---|
Autor | Concepción Martínez Miralles y Lorenzo-Antonio Hernández Pallarés |
Descripción | Los alumnos con dislexia presentan dificultades específicas de aprendizaje que precisan una respuesta educativa diferente a la ordinaria, adecuada y de calidad, que les permita alcanzar el éxito escolar. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa 2ª Edición revisada y actualizada |
Año | 2019 |
ISBN | 978-84-09-11451-1 |
Autor | Consejería de Educación, Ciencia e Investigación |
---|---|
Descripción | Trabajos premiados en los concursos TIC 2007 convocados mediante Orden 1141 de 20 de Junio de 2007 en el BORM nº 150 del 11 de Julio de 2007. Se trata de un CD que contiene materias y recursos educativos para las categorías de Infantil/ Primaria, Eso, Bachiller y FP, tambien se incluye una categoría interdisciprinar. |
Año | 2007 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Autor | Consejería de Educación, Ciencia e Investigación |
Descripción | Resumen: Se recoge las actividades formativas del profesorado diseñadas por la Consejería con el fin de promover la calidad del Sistema educativo. En el diseño de las actividades formativas se ha tenido en cuenta las necesidades detectadas por los CPR de la región, así como las propuestas realizadas por el Consejo Escolar, las organizaciones sindicales y los Centros Directivos de la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Edita: DG de Promoción Educativa e Innovación |
Año | 2007 |
Depósito Legal | MU-1647-2007 |
Impresor | XXX |
Nº Páginas | 131 |
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
- Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
- Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
- Tablón de anuncios de la consejería