" Energía es una capacidad de los sistemas para producir cambios. Puede presentarse de diversas formas y transferirse de unos sistemas a otros. Su unidad de medida en el sistema internacional es el julio ( J )."
Energía cinética es la forma de energía asociada a un cuerpo por el hecho de esta en movimiento. Su valor es (1/2)m.v2 . Ejemplo: La energía cinética de un coche de 1000 kg que viaja a una velocidad de 72 km/h = 20 m/s; Ecinética=(1/2) 1000.(20)2=200000 J
Energía potencial gravitatoria es la forma de enrergía asociada a un cuerpo debido a la posición que ocupa respecto de la altura. Su valor es Ep = m.g.h. Ejemplo: La energía potencial que posee una piedra de masa 2 kg situada a una altura de 2 m será: Ep = 2 kg.9,81 m/s2. ( 2 - 0 ) m= 39,2 J.
Energía mecánica es la suma de la energía que tiene un cuerpo debido a su velocidad ( Ecinética ) y la que tiene debido a su posición ( Epotencial ). Su valor es : Ejemplo: Un pájaro de 100 g de masa se mueve horizontalmente a una altura de 50 m respecto al suelo y con una velocidad de 10 m/s ; su energía mecánica será:
Emecáncica=(1/2) 0,1.(10)2 + 0,1.9,81.50 = 54 J
Conservación de la energía
Si no hay fuerza de rozamiento, la energía mecánica total de un sistema se mantiene constante.
En la caída de un cuerpo, si se considera nulo el rozamiento con el aire, se cumple que:
Si hay fuerza de rozamiento, parte de la energía mecánica no se aprovecha sino que se disipa. Entonces, se cumple: