Miopía En un ojo miope, la imagen se forma delante de la retina, por ser el ojo demasiado profundo para el cristalino. Su punto remoto no está en el infinito y no enfoca correctamente los objetos lejanos y debe usar lentes divergentes para su corrección, para que de esta forma la imagen a través del cristalino se sitúe correctamente en la retina del ojo.
Hipermetropía El ojo hipermétrope no enfoca correctamente los objetos cercanos. La imagenes se forman detrás de la retina, debiendo usar lentes convergentes para su corrección.
Presbicia El ojo al envejecer pierde flecibilidad o poder de acomodación ( alejamiento del punto próximo con la edad ) por lo que ve mal los objetos cercenos. Se corrige con lentes convergentes.
Astigmatismo Es un defecto de la esferidad de la córnea o del cristalino lo que se traduce en que la imagen de un punto es un trazo. Se corrige con lentes cilíndricas.