Naturaleza ondulatoria de la luz La luz es una radiación electromagnética, es decir, una onda de campòs eléctricos y magnéticos. Se caracteriza como cualquier onda por su frecuencia ( f ), que se define como el número de ciclos por unidad de tiempo y cuya unidad en el SI es el hertz o hercio ( Hz), equivalente a 1 ciclo . s-1. La longitud de onda ( l) es la distancia entre picos y su relación con la frecuencia es l. f = c
, donde c es la velocidad de la luz. La frecuencia de una luz determina su color, aunque sólo es visible una parte del espectro electromagnético.
La luz como un haz de partículas En 1900, Max Planck estudia la radiación emitida por un cuerpo negro y observa que es como si ésta fuera emitida en porciones E = h . f, donde h es la constante de Planck ( h = 6,63.10-34J.s ). En 1906, Einstein estudia elefecto fotoeléctrico y , para explicarlo propone que la luz puede ser considerada como un haz de partículas o como una onda, con una relación E = h.f entre la energía cinética de cada partícula y la frecuencia de la onda. Una partícula de luz recibe el nombre de fotón y la energía de cada fotón es un cuanto de energía.