Frente de onda: Se define como el lugar geométrico de todos los puntos afectados por un movimiento ondulatorio que se encuentran en la misma fase o estado de vibración. Así por ejemplo, en un medio isótropo el frente de ondas generado por un foco puntual es esférico, con propagación en todas las direcciones, mientras que si el foco es lineal ( como una varilla) el frente de ondas es cilíndrico con propagación radial.
Principio de Huygens: Establece que cada punto de un frente de ondas puede ser considerado como un nuevo centro de perturbación, emisor de pequeñas ondas secundarias cuya envolvente da lugar a su vez al nuevo frente.
Este principioo permite explicar una serie de fenómenos ondulatorios que serán tratados a continuación: Reflexión, refracción, Difracción, interferencias, efecto Doppler.