t2 Tipos de radiaciones nucleares


 DESINTEGRACIÓN ALFA


En la experiencia clásica de Rutherford para análisis de las partículas emitidas en el proceso de la desintegración radiactiva, se ha demostrado experimentalmente la emisión de partículas cargadas positivamente, a las que se conoce con el nombre de partículas alfa. Se ha demostrado experimentalmente que las partículas alfa no son más que átomos de helio doblemente ionizado, núcleos de helio - 4, o la unión de dos protones y dos neutrones. En estos procesos, el número atómico Z disminuye en dos unidades y su número másico se decrementa en cuatro unidades. El proceso pues puede simbolizarse en la forma:

y por consiguiente el núcleo descendiente corresponde a un elemento químico distinto, situado dos lugares hacia atrás en la tabla periódica, respecto al núcleo precursor que se desintegra.

 DESINTERGRACIÓN BETA


Una modalidad en la desintegración de núcleos radiactivos mucho más importante que la alfa, es la desintegración beta cuyo ámbito se extiende a toda la carta de nucleidos, desde los más ligeros a los mas pesados.

Desintegración beta negativa

Este proceso consiste en la emisión espontánea de electrones, llamados en este caso partículas beta negativas que emergen a velocidades muy próximas a la velocidad de la luz. Según Fermi, dado que se ha probado teórica y experimentalmente la inexistencia de electrones en el núcleo, la transformación nuclear que se produce es la conversión de un neutrón en un protón, un electrón y un antineutrino o sea simbólicamente:

El neutrino y su antipartícula , el antineutrino, son partículas eléctricamente neutras, de masa en reposo nula, que se mueven a la velocidad de la luz. Por ello, los neutrinos pueden atravesar sin interaccionar grandes espesores de materia. Puesto que en la desintegración beta negativa un neutrón se transforma en protón, el núcleo descendiente tendrá el mismo número másico que el precursor, pero su número atómico será una unidad mayor. En consecuencia el proceso puede representarse por:

 DESINTEGRACIóN GAMMA

 Se reserva el nombre de rayos gamma a los fotones que se emiten en las transiciones entre niveles cuánticos de un núcleo. Suelen tener energías del orden de 1 Mev pero no siempre sucede así , hay rayos gamma con energías del orden de las de los rayos X blandos.

La excitación de los núcleos que luego dan lugar a rayos gamma se produce como resultado de una desintegración alfa o beta previa o de una reacción nuclear.