
Con la experiencia 17ª que os hemos presentado en esta monografía se ha podido comprobar que es imposible hinchar un globo en el interior de una botella, salvo que le hagamos un “truco de magia” en el fondo y permita salir aire de la botella mientras llenamos el globo.
Pero, ¿qué pasa mientras lleno el globo en el interior de la botella y logro taponar los agujeros perforantes? ¿Cómo quedaría el globo en el interior de la botella cuando deje de insuflar aire? ¿Se desinflaría?

- Botella de vidrio, de las ampliamente utilizadas en las bebidas espirituosas.
- Taladro y broca para vidrio de 6 mm.
- Globos.


Lo más importante es realizar un taladro en el lateral, cerca del fondo de una botella de vidrio. En nuestro caso, fue realizado en el departamento de tecnología del IES Ricardo Ortega, que posee un taladro de velocidad regulada sobre un soporte estático. El agujero debe realizarse con mucho cuidado y a baja velocidad.
Cuando se tenga el agujero, se inserta un globo en la boca de la botella y… ¡A disfrutar de la ciencia con los alumnos!

Cuando tapamos el agujero de la botella de vidrio, encontramos la misma situación explicada en la experiencia 13ª de esta monografía: ¡imposible hinchar el globo! Por el contrario, si destapamos el agujero, se permite con ello la salida de aire del interior de la botella mientras se insufla aire en el globo.
Pero, cuando tenemos esta segunda situación: agujero abierto y globo hinchándose, procedemos a cerrar el agujero. Podemos comprobar como el globo permanece inflado en el interior de la botella (figura 36), aun quitando los labios de la boca de la misma. ¿Cómo es posible? Todo es consecuencia de la presión atmosférica. ¡Siempre se nos olvida la imponente columna de aire que tenemos sobre nosotros!
Cuando el aire sale a través del agujero perforante elaborado en la botella, generamos un déficit del mismo en el interior. Este se compensa con la entrada de aire que hemos insuflado y, al quitar los labios de la boca, se compensan las presiones y permanece estable, hinchado. No obstante, cuando volvemos a abrir el agujero de la botella, quitando el dedo, vuelve a entrar aire al interior de la botella, desinflando el globo, ajustándose de nuevo las presiones (interna y externa a la botella).
