Presentación

El presente volumen de la revista Fila á viene alentado por un nuevo equipo de trabajo a cargo de este número. Con este impulso renovador, hemos intentado dar un lugar especial a la impronta generada en las primeras Jornadas de teatro de creación, desarrolladas en septiembre de 2024 en la ESAD de Murcia. Por ello, se han tratado de combinar los apartados fundamentales que han aparecido a lo largo de la historia de esta publicación con otros creados exclusivamente para dar espacio a las reflexiones, ponencias y comunicaciones en relación al teatro de creación, tratadas en dichas Jornadas.

Así, contamos con una apertura que nos aproxima a comprender en qué consiste el Teatro de Creación a través de dos ponencias inaugurales para, después, adentrarnos en artículos y comunicaciones que amplían cuestiones concretas en torno a conceptos, características, ejemplos escénicos, paradigmas, cartografías y reflexiones relacionadas con las prácticas pedagógicas en el aula. Posteriormente, encontramos un apartado especial dedicado a las compañías que estuvieron compartiendo sus trayectorias, experiencias y procesos de creación, poniendo en valor a numerosos profesionales de las artes escénicas y generando confluencias artísticas entre el mundo académico y el laboral. A continuación, se presenta una sección habitual en esta revista: los artículos de investigación. Estos, con mayor desarrollo y diversidad, abordan investigaciones en torno a las prácticas artísticas, la traducción y las trayectorias artísticas particulares. A su vez, tampoco puede faltar la publicación de textos teatrales inéditos, apostando por dar visibilidad a la producción dramatúrgica de, en este caso, dos autoras y un autor. Para concluir, damos espacio a ese rico territorio entre la didáctica, la investigación y la creación, incluyendo los resúmenes de los Trabajos Fin de Estudios defendidos desde mayo 2023 a diciembre de 2024 así como una muestra de los distintos talleres, montajes y cortometrajes realizados durante el curso 2023-2024.