Larga vida a FESTUM
Dra. Sonia Murcia Molina
Co- directora Festival Internacional de Teatro Joven de Murcia
1. Por qué nace Festum
FESTUM, Festival Internacional de Teatro Joven de Murcia ha representado el broche de oro a una etapa de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) marcada, entre otros objetivos, por la internalización de la Institución. Tras un gran número de participaciones de talleres de la ESAD e impartición de formación y colaboración en festivales internacionales era el momento de devolver las invitaciones recibidas y trasladar la experiencia acumulada a un proyecto propio para facilitar una transferencia completa de conocimiento. Siendo clara la idea había que enfrentarse a un proceso de producción en el que solos carecíamos de la autonomía presupuestaria y de gestión necesaria para su completa ejecución.
Para llegar a la materialización de FESTUM fue crucial el encuentro que se produjo el 26 de octubre de 2018 con el Servicio de Cultura de la UM, durante las III Jornadas sobre el TEU organizadas por el Instituto del Teatro de Madrid (UCM), la Universidad de Murcia (UMU) y la ESAD de Murcia con el Servicio de Cultura de la UM durante el transcurso de la comida que se realizó a su término. Inmaculada Abenza, Jefa de Servicio de Cultura mostró su disposición a sumarse a esta visión y poner a disposición del proyecto la experiencia de la UM en el festival internacional de Teatro Universitario, que durante años había organizado y se había proyectado retomar en el momento adecuado. Era la oportunidad de aunar esfuerzos y de esta forma se inició el primer engranaje de la maquinaria de un festival aún innominado.
|
Figura 1: Sonia Murcia junto a Stephen Baldwind en el Liberal Theater en Ammán. |
|
Figura 2: SEQ Ilustración \* ARABIC 3: Publicación Festival KIFAT en Kuwait. Fuente: KIFAT (2015) |
Con la mayor brevedad nos reunimos con Javier Martínez Méndez, Vicerrector de Calidad, Cultura y Comunicación de cara a incluir en el presupuesto del ejercicio 2020 la partida correspondiente. Para ello se contaba con el apoyo de José Luján, Rector de la UM, amante y seguidor del teatro que confiaba en la iniciativa, y con quien tuve la oportunidad de compartir este proyecto en la apertura del curso académico universitario. En reuniones posteriores con Paco Caballero, Coordinador de Cultura de la UM, Cesar Oliva, Vicedirector ESAD y Co-director del Aula de Teatro y Nieves Pérez Abad, Co-directora de dicha aula fuimos fraguando sus siglas y diseñando los objetivos del Festival, que nacería como un nuevo proyecto al aunar el Teatro de los centros superiores de enseñanzas artísticas y el teatro universitario:
|
Figura 3: Equipo Federico entre los Dientes. SITFY en Sharm El Sheilk. Fuente: SITHY (2017) |
El Festival Internacional Teatro Joven Murcia FESTUM se presenta como espacio de encuentro e intercambio del teatro joven, especialmente el desarrollado en las escuelas superiores de arte dramático, universidades, conservatorios, academias y otros centros de formación especializados en artes escénicas. Responde a las inquietudes y a la vocación internacional de las dos entidades organizadoras: la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y el Aula de Teatro de la Universidad de Murcia. Cada una de ellas tiene un perfil propio: la primera es referente de la formación en Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático, la segunda acoge y fomenta la actividad teatral en el marco de la Universidad de Murcia.
|
Figura 4: Equipo Diferencias en SDP Seúl. Fuente: Murcia. S (2019) |
2. Cómo se materializa
El 27 de septiembre del año 2019 habíamos lanzado la invitación del Festival a los partnes de ambas instituciones, para su realización del 24 al 27 de marzo de 2020. Para llevarlo adelante, sumamos todos los recursos humanos disponibles que desde un centro educativo como la ESAD podíamos liderar para compensar nuestra falta de autonomía frente a la UM. El plazo final de presentación de solicitudes finalizó el 20 de diciembre y el 20 de enero publicaríamos las delegaciones participantes. El pintor Álvaro Peña realizaría la imagen FESTUM y el compositor Pedro Contreras su música.
|
De esta forma nuestro primer diseño organizativo vería la luz el 8 de enero del 2019. La experiencia acumulada en la organización de Congresos y Jornadas nacionales e internacionales me permitió sumar numerosos colaboradores y patrocinadores: Consejería de Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia Teatro Romea de Murcia, Teatro Circo Murcia, Centro Párraga, Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, Ayuntamiento de Murcia, Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, Bankia y Fundación Cajamurcia, Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR), Escuela de Hostelería y Turismo de Murcia "La Flota", Escuela de Arte, Coca Cola European Partners Iberia, S.L.U., Bodegas Juan Gil, Cafés Salzillo, Estrella de Levante, y con todo ello, y una gran labor producción publicamos un ambicioso programa de representaciones y actividades:
FESTUM es un festival que dará cabida a representaciones teatrales, talleres, conferencias y otras actividades paralelas con el teatro como protagonista. El festival conectará con la ciudadanía de la ciudad y la Región de Murcia, ofreciendo un espacio dinámico e internacional de creación joven, un lugar de encuentro para las diferentes culturas y propuestas artísticas, así como para la investigación en torno al teatro.
El ritmo frenético organizativo de una maquinaria de grandes dimensiones liderada por grandes profesionales de la ESAD y la UM, empezó a sufrir las primeras consecuencias de un escenario imprevisible hasta ese momento, con la primera baja de Corea del Sur, el 24 de febrero de 2020: I am afraid that I might not be able to go to Spain. By the way, there are 833 people confirmed to be infected with the virus today. The number of deaths is increasing", y a la que seguiría Egipto y Moscú.
La rueda prensa del día 11 de marzo de 2020 presentaría un Festival que se vería súbitamente paralizado por el trágico desarrollo de la pandemia y las medidas que se implantaron para controlarla. Cualquier aportación a los meses vividos desde todas las partes del mundo resultaría ahora baladí, sin embargo, nunca perdimos la esperanza de retomar, nuevamente, el proyecto.
En esta situación los nuevos formatos digitales se abrieron camino en las artes escénicas. La transformación forzada en el mundo del teatro desarrolló un universo en donde el concepto teatral y digital irían unidos, demostrando el potencial de las nuevas tecnologías. La incorporación digital en nuestras enseñanzas pese al riesgo sufrido de desvinculación y abandono ante la educación a distancia ha favorecido resultados positivos.
Incorporando estas premisas, a primeros del julio del año 2021, retomamos toda la documentación de FESTUM, con el ánimo de volver a materializar el festival. En ese momento apreciamos el trabajo realizado y el gran proceso documental acumulado que nos permitiría perfeccionar toda la fase de preproducción realizada en la edición anterior.
Las reuniones se intensificaron en el mes de septiembre para enviar sin demora la convocatoria con una nueva modalidad respecto a la anterior. El 21 de octubre desde el Servicio de Cultura de la UM, Isabelle García Molina, Directora de Aula de Poesía de la UM y profesional del Servicio de Cultura envió la carta a los seleccionados para la edición de FESTUM que se celebraría los días 21-26 de marzo. Seguidamente lanzamos a las redes un nuevo video promocional.
|
FESTUM tendrá una modalidad on line para grupos que deseen participar en un formato virtual. Estos grupos deberán enviar un vídeo de una duración máxima de 20 minutos donde presenten una muestra de qué tipo de trabajo en torno al teatro joven desarrollan en su institución de procedencia, en forma, por ejemplo, de clips de vídeo. Estos vídeos de 20 minutos máximo serán proyectados en el foro de teatro joven internacional programado durante el Festival, siendo los representantes de estos grupos invitados a participar en la mesa redonda sobre teatro joven a través de videoconferencia. Por otra parte, todas las representaciones de FESTUM serán transmitidas vía streaming.
En los meses siguientes mantuvimos reuniones quincenales para conformar un gran programa, en el que incorporaríamos un nuevo formato: OFF FESTUM, para dar presencia a la labor de nuestro alumnado y una mayor responsabilidad organizativa de nuestros alumnos y alumnas, que en esta edición inundan de ilusión y compromiso el festival. Con este modelo aprovecharíamos para invitar a las delegaciones no seleccionadas y así integrar al máximo a las ESADS y Aulas de Teatro Universitario; siendo conscientes que tras los meses sufridos en el confinamiento brindábamos nuestro mayor regalo para todas y todos los estudiantes.
Sobre todos pesaba la difícil tarea de seguir lidiando con ese fantasma del presente, con la duda del aforo que podríamos ofrecer y de la situación sanitaria que en el momento del desarrollo de FESTUM nos permitiera tomar la mejor decisión de cara, entre otras incidencias, al uso de las mascarillas en escena. Como centro educativo dependiente de la Consejería de Educación y Cultura estábamos sometidos a sus instrucciones que hasta esa fecha impedían actuar sin mascarilla.
|
Figura 5: Programas de mano FESTUM: Fuente: FESTUM (2022) |
A finales del mes de enero ya teníamos la previsión de las entradas y salidas de las delegaciones y las reservas realizadas. Pero aún quedaba por financiar a los miembros extranjeros del jurado. Como en situaciones anteriores contábamos con el apoyo del CPR de Murcia con el que organizamos con la ayuda de Fermín Saurin, un curso de formación que se publicaría a principios del mes de febrero para dar cabida a diversas actividades cuya finalidad se basaba en crear un foro de debate y reflexión acerca de la utilidad de las artes escénicas para estimular la creación de lazos de cooperación y compromiso entre instituciones. Todo ello, a través del intercambio en pedagogía teatral y experiencias artísticas con la finalidad de crear un campus internacional donde los artistas jóvenes compartan y confronten sus habilidades.
Por fin en el mes de marzo completábamos una magnífica oferta:
Sin embargo, si dos años atrás la tímida sombra de la pandemia amenazó nuestras acomodadas vidas, ahora otro acontecimiento único destrozaba, nuevamente, nuestro efímera normalidad, la guerra contra Ucrania desnortaba cualquier escenario que pudiéramos controlar. De entre los miembros del jurado Elmira Siracheva, URSS, nos escribió: I hope that the situation will soon stabilize and we will be able to return again to organizing and holding festivals without any fears or restrictions.
El 11 de marzo en el Edificio de Convalecencia presentamos en rueda de prensa FESTUM, con la asistencia del Director General del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Manuel Cebrián.
|
|
Figura 6: Rueda de prensa FESTUM: Fuente: Digitum (2020) |
|
Figura 7: Rueda de prensa FESTUM: Fuente: Digitum (2022) |
En estos difíciles momentos que aún siguen atemorizando al mundo, nuestro alumnado tomó con fuerza el espíritu corazón de FESTUM y gracias a ellos, pudimos desarrollar un extenso programa en el que los participantes pudieron accionar, convivir y reflexionar en torno al papel del teatro y la cultura. Poner en valor la capacidad del teatro y las artes escénicas, y en especial, el teatro joven y la interculturalidad representaba el escenario de partida de esta reedición de FESTUM con la energía y la ilusión de nuestro alumnado y profesorado, un valiosísimo voluntariado (Yanira González) sin el cual hubiera sido imposible esta andadura.
A todo ello se unió a una amplia oferta formativa impartida por pedagogos y profesionales tanto de la ESAD y la Universidad de Murcia, como por invitados de la talla de la actriz Cristina Alcázar y el pintor Pedro Cano, pedagogos teatrales de las Universidades Janác?ek Academy of Performing Arts of Brno, (República Checa) o del Actors Studio de Nueva York, y por supuesto, con el catedrático César Oliva Olivares, puente fiel entre ambos organizadores.
Apoyados además por nuestro programa ERASMUS y el claustro de profesores., convocando eI I Encuentro de ESADs y de Aulas de Teatro e con el título "Nuevo retos del teatro joven durante y tras la pandemia en el contexto de crisis internacional".
En la modalidad on line contamos además con las delegaciones de Corea, Jordania y España. Y en la modalidad presencial con la participación de la República Checa y las Escuelas Superiores de Arte Dramático de Sevilla y Málaga, así como las Aulas de Teatro de Ourense y Santiago.
El Off Festum mostró los trabajos del Aula de Teatro de Alicante y de las Escuelas Superiores de Arte Dramático de Valencia y Córdoba, así como la puesta en escena de los espectáculos organizados por los anfitriones de este festival, destacando La comedia de los Horrores y El enfermo Imaginario. Ambas obras inauguraron y clausuraron el Festival en el Teatro Romea, con dos Galas que contarán a su vez con la colaboración del Conservatorio de Danza Superior, el Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte, que diseñó los trofeos.
Para todo ello movilizamos durante una semana no solo a los escenarios de la ciudad, sino también el Teatro de Villa de Molina y Ramón Luzzil en Cartagena.
3. Resultados
Resumir con palabras una semana frenética de actividades y encuentros tanto presenciales como on line, con palabras resulta imposible, así como el agradecimiento a todos los hombros que remaron para que fuera posible el primer Festival Internacional de estas dimensiones y características.
Todo ello, sin olvidar la presentación del número 5 de Fila Á, celebrando un lustro desde su primera edición en la codirección con mi compañera Mercedes Carrillo, y que este número 6 permite publicar.
Video resumen: https://www.youtube.com/watch?v=EOo53fa89wI https://www.um.es/en/web/cultura/contenido/aulas/teatro/festum
Estas fotos, son mejor que mil palabras
|
Figura 8: Antonio Varona, César Oliva, Dolores Galindo, Susana Ruíz, Pablo Martínez y Elvira Carrión. Fuente: ESAD (2022) |
|
Figura 9: Encuentro patrocinado por el Grupo Orenes. Fuente: ESAD (2022) |
|
Figura 10: El pintor Pedro Cano en el curso CPR |
La entrega de reconocimiento del jurado culminó en una noche maravillosa en donde Antonio de Béjar y Ángel Belmonte premiados honoríficos FESTUM, leyeron el Manifiesto del día Mundial del Teatro antes de la entrega de premios a:
CATEGORÍA: *Certificado de reconocimiento*-FESTUM ONLINE:
-Mención de honor por Sensibilización social a "El parke del crepúskulo" (AULA TEATRO OURENSE)
CATEGORÍA: PREMIOS
|
Figura 11: Ángel Belmonte junto a José Luján, Francisco Caballero, Nieves Pérez, Sofía Eiroa y Dolores Galindo en la Gala de Clausura en el Teatro Romea. Fuente: ESAD (2022) |
|
Figura 12: Sonia Murcia junto a Antonio de Béjar en la entrega de los premios honoríficos. |
|
Figura 13: Jurado FESTUM: Ángel Serrano, Eva Torres, Gonegai Abdelkader, Ana Belén. |
|
Figura 14: Sonia Murcia, César Oliva y Aurelio Rodríguez junto al equipo del Enfermo imaginario. Fuente: ESAD (2022) |
4. ¿Qué ha significado Festum?
Al término de 8 años en la Dirección de la Escuela Superior de Arte Dramático, la emoción acumulada durante esos días, con todos mis compañeros y compañeras, se puede verbalizar al recoger estas vivencias cedidas por los responsables de algunas de las delegaciones participantes que comparto. Qué mejor tesis a esta pregunta:
Un autobús con diez actrices, tres actores, dos técnicos, un director y un chófer. Mientras éste conduce los demás sueñan, quizás con los ojos abiertos, camino de Murcia.
Festum. Teatro de Molina de Segura. Descarga y montaje. Fantásticos técnicos que facilitan el trabajo y permiten el descanso de los actores. Después ensayo, pimentón y especias para casa en una escapada... y la función. El momento del encuentro con el público a 903 kilómetros de casa, de la sala de ensayos donde imaginamos esto: poder contar nuestra historia a públicos de otros lugares, reencontrarse con los amigos y amigas de Murcia, conocer otros grupos y otros procesos, ir al Teatro Romano de Cartagena, compartir rebanadas de vida. Con pimentón y especias.
Fernando Dacosta
Aula de Teatro del Campus de Ourense. Universidad de Vigo.
????? ??????? :
?? ??????? ???? ?? ???? ???? ???? ???? ????? ? ?? ?????? ???? ?? ???? ?????? ????? ???????? ???? ?? ??? ??????? ?????? ?????? ????? ? ????? «???????? « ?????? ??? ?? ????? ????? ????? ???? ???? ??? ???? ??? ????? ????? ????? ????? ??????? ????? ???? ???????? ??????? ?????? ?????? ???????? ???? ???? ???? ???? ??????? .
??????? ?????? :
??? ?????? ?? ????? ???? ??????? ?? ?? ????? ????????? ????? ???? ??? ???? ??????? ??????? ??? ?????? ?????? ?????? ??????? ??? ????? ??????? ? ?????? ???? ??? ???? ???????? ??????? ?? ???? ???????? ??????? ? ????? ??????? ????? ?????? ???? ???? ????? ????? ?? ????? ?????? ???? ? ???? ?? ????? ????? ????????? ??? ??????? ????????? ??????? ?? ????? ?????? ??????? ??????? ??? ????? ?????? ?? ??? ???? ?????? ????? ???????? ????? ??????? ???????? ??????? ??????? ????? ????? ????? ??? ??? ????? ???? ??? ????? ????? ??????? ???? ???? .
???? ????? ???? ???????? ?? ???? ???? ????????? ?????? «????????".
Espacio de encuentro:
En España tienes que estar tan dispuesto a la diversión como a la diversión de su gente. En Murcia uno debe ser un atleta para cortar la distancia que marcha entre la historia antigua y la contemporánea. El festival del FESTUM está ubicado sobre una zona arqueológica que aún conserva su olor a profundo patrimonio histórico, pararse ante él y observar humildemente, te presenta una visión bellísima de pájaros sobrevolando el edificio entre cuentos e historias que desprenden sabor a hojas de menta.
Intercambio intelectual:
Sobre mi experimento de llevar a cabo un taller de entrenamiento en el arte de la escritura del guión escénico, inspiró mi ser observar el profundo compromiso y entusiasmo de los elegantes integrantes que conforman un grupo de diferentes edades, así es como aumentó mi pasión al ver el compromiso y la seriedad de querer aprender hasta los detalles más concretos.
De modo que la agilidad me acompañaba al llevar a cabo mi trabajo en directo y constante intercambio, evitando dar simplemente una conferencia a secas. De modo que construimos un mapa para el guión sobre diferentes pensamientos que han surgido y nos movilizamos al día siguiente repartiendo las diferentes ocupaciones entre un fotógrafo y su ayudante, un director y sus ayudantes, un guionista y sus observadores, los actores y las actrices. Fue un entrenamiento que danzaba bajo las circunstancias lluviosas que acompañaron esta práctica con sumo entusiasmo. Es una experiencia que adoro recordar, con mucho cariño al lugar al que pertenece."FESTUM".
Ali Elayan
Artist from jordan
FESTUM, desde nuestro punto de vista, ha constituido una experiencia sumamente enriquecedora en todos los sentidos. Ha aportado a los alumnos una visión mucho más profesional y real del teatro, pues no es lo mismo estrenar una puesta en escena en tu propia escuela, dónde ya conoces tu teatro, tus técnicos y tu público, que enfrentarte a un espacio escénico diferente, con otros tiempos de montaje, otros técnicos y otro público. En este aspecto ha sido una experiencia sumamente provechosa para ellos. Al mismo tiempo, nos ha permitido relacionarnos con otras Escuelas de Arte Dramático y aulas universitarias, constituyendo un punto de encuentro indispensable como intercambio cultural y docente. Por otra parte, también ha sido muy interesante la formación obtenida en MasterClass y conferencias, tanto de ámbito nacional como internacional. Una experiencia única y muy instructiva.
María Inmaculada Ruiz Ruiz.
Esad Málaga
In March 2022 we participated in the international theatre festival Festum in Murcia in Spain with the monodrama called No Problem, No Biggie. It was a monodrama by drama acting student Martin Mihál realized under the theatre direction student Michal Moravec.
For our student team, attending the festival after two difficult covid years, when travelling was pretty much impossible, was a huge and amazing experience. All their impressions were summed up by our teacher Pavel Borský, who led voice and singing workshops during the festival, as follows:
"Theatre performances, workshops, masterclasses, debates, social parties, new collaborations, we could experience it all at the Festum festival in Murcia. Our whole stay was accompanied by a very nice and friendly atmosphere, and we are grateful for the welcome that ESAD de Murcia prepared for us. It is great that thanks to this festival, many young people from different parts of the world can meet each other. Many students and professionals who are interested in theatre and who enjoy being able to share their experiences and ideas with each other. Festum was a great experience for us, and we would love to visit it again."
We are proud of our students for bringing home 2 awards from the festival - Martin Mihál won the Best Male Actor award and our whole team gained the Special Jury Award. We would like to thank the festival organizers for their great work, and we look forward to the next edition of Festum festival.
Petra Riou, Zahranicní oddelení | International Office,Pavel Borský, Singer and teacher Pavel Borský (JAMU, Theater Faculty, Czech Republic)
|
Figura 15: Sonia Murcia entrega Premio especial de jurado: "No problem no biggie, junto al Decano de JAMU y la Coodinadora Erasmus Petra Riou. Fuente: JAMU (2022) |
Sonia Murcia and I met in Moscow in 2017. We got on well straight away and she was kind enough to help me with my English language skills.
While we worked together on presenting research papers and delivering workshops, we discovered a shared love of the medium of dance. Although communication wasn't always easy, because of my poor language skills, we still managed to produce good work and, importantly, to enjoy each other's company.
I really appreciated Sonia's patience,professionalism and great leadership skills when she visited Korea to participate in the SDP International Festival in 2019 (no seguro que es Festum! Es algo de espanaqyetocasteen Korea? Necesito un poco mas aqui...Posible'para impartir un taller de danza Festum'? Pero, possible yo no entiendocorrecto?)
I was delighted to participate in FESTUM in my home country, but very sorry that COVID prevented me from travelling to Spain for the first event in Spain.Happily, however, in March 2022, I was finally able to travel and take part in the country where it all began. This was a wonderful experience of true artistry and beauty, enhanced and underpinned and informed by the educational perspective.
FESTUM is a beautiful festival that reflects Sonia's values and personality. It is wonderful to see young artists thriving in this creative and inclusive atmosphere.I believe this festival will provide a platform for many new artists who we can expect to see on our stages in the future. As a professor and choreographer who specializes in dance drama, I am a huge admirer of Sonia's work and of Festum in particular.
I hope FESTUM will receive the support it deserves so that it can continue to encourage young people to create amazing dance and drama and shine a spotlight on the outstanding festival Sonia has created. I hope to see her again soon, in Korea.
Love.
???Hong sunmi (South Korea, SDP International Festival Director) Dance Theater Nu Director
Es fácil hablar de nuestra experiencia en el FESTUM de 2022 porque nuestro paso por este festival estuvo lleno de buenos momentos que enriquecieron la visión y el bagaje de nuestro equipo. La posibilidad de ver tantas y tan diversas propuestas escénicas, asistir a este auténtico escaparate del teatro que se realiza en el ámbito da las escuelas de arte dramático, no hace otra cosa más que estimular nuestro interés e incorporar esa clase de conocimientos que se adquieren a través de la observación. La charla, el debate posterior a cada función constituía un momento principal durante nuestra estancia en Murcia y nos servía para entrenar la mirada, aprender a observar y aprovechar lo que otros nos regalaban desde los escenarios del FESTUM.
Me parece, también, muy necesario resaltar otro aspecto no directamente relacionados con el hecho escénico pero que lo pone en valor: la implicación institucional. Este reconocimiento es básico para el trabajo y la consideración de nuestro oficio, como docentes, y del oficio de las futuras actrices y actores, no sin desdeñar el papel, fundamental, del espectador, indispensable para nosotros y que es testigo del respeto y estima que desde lo público se tiene con el arte dramático. Las jornadas de inauguración y clausura son un buen ejemplo de esto, además de lo que, día a día, se podía respirar.
Espero que esta cita se mantenga, sería una muy buena noticia para todos: profesoras y profesoras, actrices, actores, escenógrafos, iluminadores... Y para el público, desde luego.
Roberto Salgueiro.
Aula de Teatro de Santiago
|
Figura 16: Visita al Teatro Romea de Cartagena. Fuente: Murcia, S. (2022) |
Mi agradecimiento. Larga vida FESTUM