Presentación

Sonia Murcia Molina

Directora Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia

Prologar el número 4 de la revista Fila á tras las consecuencias que estamos sufriendo por el Covid-19, se convierte en un alegato para garantizar el derecho a la educación y a la justicia social. Hemos reinventado modelos pedagógicos y defendido la máxima presencialidad y seguridad para la cultura.

Finalizamos el año 2020 con esta publicación y con la certeza en la fortaleza del arte en todas sus dimensiones; señal inequívoca en la excepcionalidad de la situación que nos ha tocado vivir y a la que seguiremos plantando cara, pese a la adversidad que en el sector cultural y educativo ha provocado. A pesar de las visicitudes saldremos adelante, con el impulso de nuestra vocación por la transferencia del conocimiento y del arte.

Pese a todo, en este año tan convulso, la protección de los artistas ha merecido de cierto respaldo normativo impensable décadas atrás, gracias al desarrollo reglamentario del Estatuto del Artista, y sobre ambos aspectos recogemos constancia en dos de los documentos de la revista. No podemos perder de nuestra memoria histórica lo que este hito legislativo supuso para nuestro colectivo y la política; la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados dio un gran ejemplo de compromiso de Estado a seguir, como demostró la unanimidad de todos los partidos políticos en su aprobación.

Entre estas páginas recordaremos a nuestro insigne Isidoro Máiquez, dentro de los actos de enmarcados en el 250 aniversario del nacimiento del actor cartagenero, que ya en el siglo XVIII, destacó por su defensa de la dignidad de la profesión.

Vivimos un momento de transformación forzada, el mundo del teatro con la pandemia ha desarrollado un universo en donde el concepto teatral y digital van unidos, pero no cesaremos en nuestra obligación de seguir transmitiendo conocimiento, curiosidad y capacidad como demuestran los artículos de este número.

Merecida mención en este prólogo a la reseña sobre el homenaje realizado por las Escuelas Superiores de Arte Dramático al aclamado director Peter Brook, Premio Princesa de las Artes 2019, como se atestigua en estas páginas, al texto teatral de Roberto Salgueiro, Premio "Rafael Dieste" 2015, de autores en lengua gallega y el reconocimiento de la profesión con el Premio Honorífico Azahar 2019 de la profesión a la Escuela Superior de Arte Dramático.

En definitiva, hemos de estar unidos porque somos parte de la cultura y juntos, transmisores de la grandeza del conocimiento.

Solamente indexan revistas que alcanzan un determinado nivel de calidad y este año entramos en el Catálogo de Dialnet y Lantindex

Muchas gracias por hacerlo posible y próspero año 2021.