Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

Salud

Noticias

19/11/2025

El SMS propone más de 1.300 plazas para la nueva oferta pública de empleo de 2025

El lunes 24 se reúne la Mesa Sectorial de Sanidad, donde se valorará esta convocatoria para dotar de más recursos humanos la asistencia sanitaria

En los últimos tres años se han aprobado en la Región un total de 3.337 plazas a través de Ofertas Públicas de Empleo para el SMS, a las que se suman las actuales

Imagen de archivo- Reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad

Imagen de archivo- Reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad

Formato: jpeg
Tamaño: 113,3 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Servicio Murciano de Salud (SMS) propondrá en la próxima reunión de   la Mesa Sectorial de Sanidad una oferta pública de empleo que suma 1.322 nuevos puestos que se añaden a las 3.337 plazas aprobadas en los últimos tres años en la Región, a través de Ofertas Públicas de Empleo para el SMS.

La oferta de 2025 se evaluará con las organizaciones sindicales en esta sesión y posteriormente en la Mesa General de Función Pública, con la aprobación posterior definitiva -en su caso- por el Consejo de Administración de este organismo.

Con la finalidad de ir avanzando en el proceso de incorporación de personal fijo, el SMS ofrece 1.322 plazas: 1.224 por el turno de acceso libre y 98 por promoción interna, distribuidas en diversas categorías.

La directora gerente del SMS, Isabel Ayala, destacó que “los recursos humanos son el elemento fundamental y más valioso de cualquier organización, por lo que desde el SMS seguimos avanzando en la incorporación fija de los profesionales que componen el sistema sanitario público regional”.

De los perfiles de turno libre, 267 corresponden al grupo denominado A1 (facultativos sanitarios); 295 al grupo al A2 sanitario (enfermeros); 39 al C1 sanitario (técnicos de rayos y otros); 277 al C2  sanitario (auxiliares de enfermería); 5 al A1 no sanitario (informáticos, economistas, ingenieros); 37 al A2 no sanitario (gestión y diplomados e informática); 16 al C1 no sanitario (administrativos y técnicos informáticos); 189 al C2 no sanitario (auxiliares administrativos) y 99 al E no sanitario (ordenanzas, celadores y personal de mantenimiento).

En cuanto a promoción interna, 10 corresponden al A1 Facultativo; 3 son para A1 no sanitario; 40 de A2 sanitario; dos de A2 no sanitario; 4 para C1 sanitario; 10 de C1 no sanitario, 1 de C2 sanitario; 25 de C2 no sanitario y tres de E no sanitario.

En total, entre OPE libre y promoción interna resultan 277 plazas de A1 facultativo sanitario, otras 335 de A2 sanitario; 8 de A1 no sanitario, 39 de A2 no sanitario, 43 de C1 sanitario, 26 de C1 no sanitario, 278 de C2 sanitario, 214 de C2 no sanitario y 102 de E sanitario.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Salud