Educación y Formación Profesional
Noticias
16/11/2025
La Región participa en un foro nacional para fomentar la acreditación de competencias profesionales de trabajadores sin titulación
Expertos de todo el país se reunieron en Las Palmas de Gran Canaria para compartir buenas prácticas, conocer la gestión de otras comunidades autónomas y avanzar hacia un modelo común
I Foro Técnico de Universidades de Acreditación de Competencias (1)
Formato: jpeg
Tamaño: 1,2 MB.
El Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), dependiente de la Consejería de Educación y Formación Profesional, participó la pasada semana en el I Foro Técnico de Universidades de Acreditación de Competencias, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. El foro, al que asistió el director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, reunió a expertos de todo el país con el objetivo de fomentar la acreditación de competencias profesionales de trabajadores sin titulación.
Durante las jornadas, técnicos e instituciones trabajaron sobre cooperación interterritorial y compartieron experiencias de buenas prácticas en torno al sistema de acreditación de competencias profesionales para conocer la gestión de los procedimientos de acreditación de otras comunidades autónomas y avanzar hacia un modelo común.
El Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear) permite que trabajadores con experiencia laboral o con formación no oficial, pero sin titulación, puedan acreditar sus competencias profesionales, sin necesidad de cursar estudios formales.
El director general destacó que “este procedimiento posibilita reconocer la experiencia laboral de miles de profesionales sin titulación, lo que facilita su desarrollo profesional y mejora su empleabilidad”.
En la Región de Murcia, cerca de 2.000 personas han acreditado su competencia profesional mediante este sistema en lo que va de año. Además, la Consejería lleva a cabo una campaña con empresas para que sus empleados acrediten sus competencias en el lugar de trabajo, y se prevé que aproximadamente 7.000 puedan obtener esta certificación.
El procedimiento Prear reconoce más de 9.000 estándares de competencias profesionales en distintos sectores.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2025
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería



