Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Noticias
16/10/2025
El Gobierno regional defiende en Madrid su modelo de gestión integral y sostenible del agua
Durante la jornada 'Future 4 Water', celebrada en la capital, el director general del Agua señala que "el futuro hídrico pasa una planificación nacional con visión de Estado"
El director general del Agua, José Sandoval, durante su participación en la jornada Future4Water organizada por la revista Retema.
Formato: jpeg
Tamaño: 144,29 KB.
El Gobierno regional defendió hoy en Madrid su modelo de gestión integral del agua y la necesidad de aplicar una planificación sostenible. Así lo indicó el director general del Agua, José Sandoval, quien explicó el modelo de gestión integral hídrica de la Región de Murcia durante la jornada ‘Future 4 Water’, celebrada en la capital de España.
En concreto, “se basa en la gestión eficiente y sostenible, la potenciación de la regeneración y reutilización, la obtención de nuevos recursos, la modernización de regadíos, el fomento de la investigación y la incorporación de las nuevas tecnologías”, explicó el director general.
Sandoval señaló que “el futuro del agua se construye sobre tres pilares, que son la eficiencia, la digitalización y la gestión integrada, y en la Región de Murcia lo sabemos bien porque usamos de forma real todos los recursos -superficiales propios y del trasvase Tajo-Segura, subterráneos, desalados y regenerados- y los gestionamos de manera conjunta”.
“Para ello, aprovechamos de forma eficiente todo lo que tenemos, convertimos los datos en decisiones con herramientas de digitalización y cerramos el ciclo con depuración, regeneración y reutilización, y así es como se garantiza un futuro hídrico sostenible, justo y basado en el conocimiento”, indicó.
El director general del Agua aseguró que “para construir ese futuro son necesarios cambios inmediatos que pasan por una planificación hidrológica nacional con visión de Estado que asegure un reparto equitativo del agua en todo el país”.
Así, Sandoval afirmó que “necesitamos seguir invirtiendo en eficiencia y digitalización, y exigir a todos los territorios que apliquen la economía circular real en el ciclo del agua, porque no puede haber regiones que se beneficien de abundancia sin comprometerse con la eficiencia mientras otras asumen los costes de los recursos no convencionales”. “Solo así construiremos un modelo de agua sostenible y solidario”, concluyó.
Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Contenidos Asociados:
Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Agricultura
- Agua
- Ayudas
- COVID 19
- Documentación
- Desarrollo rural
- Estadísticas
- Explotaciones agrarias
- Formación y Transferencia Tecnológica
- Ganadería
- Industria agraria
- Pesca y acuicultura
- Planes, Programas y Proyectos
- Política agraria
- Publicaciones
- Regadíos
- Sanidad vegetal
- Sanidad veterinaria
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
- Consejera
Destacados
-
Encuestas producción pienso (Proc. 3297)
-
Portal Ciudadano para ayudas de la PAC
-
Lucha fraude Fondos FEAGA Y FEADER
-
Portal Entidades Colaboradoras PAC
-
Lucha contra el fraude en el PRTR
- Inf. Préstamos Anticipos PAC
- Oficina Virtual
- Entidades Colaboradoras
- Condicionalidad
- Estadística Agraria
-
Programa de Desarrollo Rural
-
OCM del Vino
-
Programa "AL.AN."
- Informe Semanal Agrario
-
Fondo Europeo de la Pesca (FEP)
-
Forestación de tierras agrícolas
-
PEPAC 2023-2027



