La Región de Murcia lidera el proyecto europeo Sustaqua, que se centra en evaluar la huella de carbono asociada a las prácticas actuales de gestión del agua. Junto a la Región participan representantes institucionales y expertos de Malta, Hungría, Macedonia del Norte, Suecia y Dinamarca.
El director general del Agua, José Sandoval, indicó que este proyecto busca promover el uso de energías renovables en los sistemas hidráulicos y proponer mejoras en infraestructuras como la reutilización urbana, la edificación verde y los sistemas de riego inteligente.
“El modelo tradicional, centrado en compensar demandas con recursos disponibles, ya no es suficiente. Necesitamos priorizar las fuentes sostenibles, como el agua regenerada o la captación de aguas pluviales, especialmente cuando están más próximas y consumen menos energía que otras fuentes que pueden ser más contaminantes o estar más distantes”, afirmó José Sandoval.
El primero de los encuentros de este proyecto se ha celebrado en Murcia y en él se han intercambiado experiencias y estrategias en materia de reutilización de agua, aprovechamiento de aguas pluviales y reducción del uso de fuentes hídricas sobreexplotadas como los acuíferos.
“Desde Murcia hemos aprendido a innovar ante la escasez. Ahora queremos compartir ese aprendizaje y al mismo tiempo aprender de los socios europeos para avanzar juntos hacia un modelo más resiliente, justo y ambientalmente responsable”, añadió Sandoval.
El proyecto europeo Sustaqua es una iniciativa cofinanciada por el programa Interreg Europe cuyo objetivo es mejorar las políticas regionales para promover el uso sostenible, eficiente y de bajo consumo energético de los recursos hídricos. Tiene una duración de cuatro años y aspira a ser un punto de inflexión para las políticas del agua en Europa, demostrando que el uso inteligente y sostenible del recurso hídrico es posible.
Vota:
| Resultado:
0 votos
Categoría nota prensa:
Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca