Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Noticias
12/05/2025
Más de 72.000 escolares de la Región reciben cerca de 800.000 raciones de frutas y hortalizas
El Gobierno regional impulsa el programa de reparto de frutas y hortalizas como manzana, pera, plátano, tomate 'cherry' que se desarrolla en más de 360 centros escolares y llega a alumnos de entre 6 y 12 años
Reparto de fruta entre escolares en el CEIP La Flota de Murcia.
Formato: jpeg
Tamaño: 1,06 MB.

El Gobierno regional impulsa el programa de reparto de frutas, hortalizas y leche que va a llegar a 367 centros escolares de primaria en este tramo final del curso. Así, escolares de 6 a 12 años recibirán 746.013 raciones. El programa dispone de un presupuesto de 438.748 euros para este curso escolar 2024/2025.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, presentó hoy el programa en el Colegio CEIP La Flota, de Murcia, y señaló que “la finalidad es contribuir a configurar hábitos alimentarios saludables entre la población infantil y consolidar una dieta sana que reduzca los índices de obesidad en los niños”.
El plan de consumo de frutas y verduras en las escuelas fue creado con el objetivo de fomentar el consumo de estos productos entre la población infantil como estrategia de lucha contra la obesidad y los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta, además de contribuir a alcanzar los objetivos de la Política Agraria Común (PAC)”.
La titular de Agricultura aseguró que “desde el punto de vista social, proporcionar y ofrecer de manera gratuita frutas y hortalizas a un número suficiente de niños en edad escolar, supondrá garantizar la igualdad de oportunidades”.
Este reparto pretende alcanzar a un número significativo de centros escolares con un programa homogéneo, independientemente de factores condicionantes como son el número de alumnos o su localización en zonas rurales o urbanas, así como la cobertura de los centros ubicados en zonas de transformación social.
El programa se llevará a cabo hasta el próximo 20 de junio, para 72.192 alumnos de primaria y Educación Especial, y en él se reparten manzana, pera, plátano, tomate ‘cherry’, ciruela, albaricoque, nectarina, melón, sandía y zanahoria.
Oficina de Prensa
Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Contenidos Asociados:
Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Agricultura
- Agua
- Ayudas
- COVID 19
- Documentación
- Desarrollo rural
- Estadísticas
- Explotaciones agrarias
- Formación y Transferencia Tecnológica
- Ganadería
- Industria agraria
- Pesca y acuicultura
- Planes, Programas y Proyectos
- Política agraria
- Publicaciones
- Regadíos
- Sanidad vegetal
- Sanidad veterinaria
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
- Consejera
Destacados
-
Encuestas producción pienso (Proc. 3297)
-
Portal Ciudadano para ayudas de la PAC
-
Lucha fraude Fondos FEAGA Y FEADER
-
Portal Entidades Colaboradoras PAC
-
Lucha contra el fraude en el PRTR
- Inf. Préstamos Anticipos PAC
- Oficina Virtual
- Entidades Colaboradoras
- Estadística Agraria
-
Programa de Desarrollo Rural
-
OCM del Vino
-
Programa "AL.AN."
- Informe Semanal Agrario
-
Fondo Europeo de la Pesca (FEP)
-
Forestación de tierras agrícolas
-
PEPAC 2023-2027