Educación y Formación Profesional
Noticias
12/05/2025
Más de 1.300 personas realizan las pruebas de acceso a Grado Medio y Superior de Formación Profesional
Los exámenes tuvieron lugar el pasado sábado en 14 centros educativos de la Región de Murcia
Alumnos durante la celebración de las pruebas de acceso de FP
Formato: jpeg
Tamaño: 149,7 KB.

Más de 1.300 personas se examinaron el pasado sábado de las pruebas de acceso a Grado Medio y Superior de Formación Profesional de la Región de Murcia. En concreto, 563 lo han hecho para estudios de Grado Medio y 767 para estudios de Grado Superior.
La finalidad de estas pruebas es facilitar que las personas que no reúnen los requisitos académicos exigidos para el acceso directo a estas enseñanzas de Formación Profesional puedan continuar su formación o presentarse a las pruebas de acceso de Grado Medio o Superior.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, recordó “la apuesta clara del Gobierno regional por la Formación Profesional, como se pone de manifiesto tras el reciente anuncio de más de 46.800 plazas, de las que más de 3.300 son de nueva creación para el próximo curso escolar 2025-2026”.
Asimismo, para seguir dando respuesta a la diversidad educativa del alumnado, indicó Marín, “en esta convocatoria una treintena de alumnos han solicitado la adaptación de las pruebas a sus necesidades específicas de aprendizaje, mostrando así que todo el que desee acceder a esta formación debe contar con las mismas oportunidades”.
La Formación Profesional se ha consolidado en la Región como una opción educativa con un alto potencial y oportunidades de futuro para el alumnado. De hecho, su alta capacidad para cubrir las necesidades profesionales del mercado la convierte en una vía fundamental para la inserción laboral y el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.
Entre las novedades previstas el próximo curso se encuentra el incremento de los ciclos de grado básico y grado medio, con el fin de ofrecer una alternativa práctica al alumnado y facilitar salidas atractivas para combatir el abandono educativo temprano. Además, se extenderá la FP a municipios que lo demandan por su tejido empresarial o características demográficas.
El próximo curso se implantarán 35 nuevos ciclos formativos: seis de grado básico, 18 de grado medio, ocho de grado superior y tres cursos de especialización.
La publicación de las calificaciones provisionales obtenidas por los aspirantes se realizará en el tablón de anuncios del centro examinador el próximo 21 de mayo, y las calificaciones definitivas se publicarán a partir del 2 de junio.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería