En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Seguridad Ciudadana y Protección Civil

Noticias

11/05/2025

La Comunidad pone en marcha un innovador modelo formativo para mejorar la coordinación y toma de decisiones de los mandos policiales

Las direcciones generales de Función Pública y de Administración Local organizan una comunidad de prácticas en la que participan 18 jefaturas y que concluirá con un protocolo de buenas prácticas en entornos policiales

Los directores generales de Función Pública y Diálogo Social y de Administración Local, Micaela Martínez y Francisco Abril, durante una jornada de...

Los directores generales de Función Pública y Diálogo Social y de Administración Local, Micaela Martínez y Francisco Abril, durante una jornada de formación de policías locales.

Formato: jpeg
Tamaño: 774,87 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad ha puesto en marcha una comunidad de prácticas sobre liderazgo y toma de decisiones en el ámbito policial, un innovador modelo formativo diseñado para mejorar la toma de decisiones y la coordinación de los mandos policiales.

Esta iniciativa, organizada de manera conjunta por las direcciones generales de Función Pública y Diálogo Social y de Administración Local, concluirá con la elaboración de un protocolo de buenas prácticas en entornos policiales; una propuesta técnica para mejorar la coordinación entre unidades, seguir avanzando en la formación y el conocimiento e impulsar el talento interno de las plantillas policiales de la Región.

La comunidad de prácticas, desarrollada por la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (Efiap) bajo el título ‘Seguimiento y coordinación de las jefaturas de Policía Local’, cuenta con la participación del psicólogo y formador Pascual Benet, reconocido docente y referente en la formación policial en varias comunidades autónomas y ayuntamientos. 

Durante el desarrollo de esta comunidad de prácticas, que se llevará a cabo a lo largo de todo el año 2025 y en la que participan 18 jefaturas de Policía Local, los participantes abordarán diversos aspectos relacionados con el liderazgo, toma de decisiones, gestión de acuerdos o la alineación en la misión, visión y valores de su trabajo al servicio de la ciudadanía.   

El director general de Administración Local, Francisco Abril, recordó “el esfuerzo realizado por el Gobierno regional para incrementar las subvenciones a los 45 ayuntamientos de la Región destinadas a mejoras de sus Policías Locales, que ha permitido que las ayudas se sitúen en 21 millones de euros”.

“Este aumento de los fondos no sólo responde a un compromiso presupuestario, sino también a la implicación del Gobierno regional, comprometido con la seguridad de nuestros pueblos y ciudades”, añadió Abril.

La directora general de Función Pública y Diálogo Social, Micaela Martínez, explicó por su parte que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Formación para Policías Locales 2025, un plan que incluye formación en otras materias como seguridad vial, competencias digitales, igualdad de género, habilidades comunicativas o identificación y reconocimiento de documentos. 

“El plan incluye más de un centenar de cursos de formación dirigidos a los más de 2.200 agentes de las plantillas de Policía Local de los 45 municipios de la Región con un objetivo claro: mejorar sus habilidades y perfeccionar y actualizar sus conocimientos para seguir mejorando el servicio que prestan a los ciudadanos en sus respectivos municipios”, subrayó Martínez. 

Solo para este mes de mayo están previstas seis acciones formativas pertenecientes a este Plan de Formación para Policía Local en las que van a participar cerca de 150 agentes.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital