En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

09/05/2025

El Gobierno regional incentiva la productividad y competitividad de las empresas a través de la transformación digital

La Consejería de Empresa lanza una convocatoria dotada con tres millones, con ayudas de hasta 80.000 euros para empresas que incorporen tecnologías de vanguardia que promuevan su transformación digital

El plazo permanecerá abierto hasta el 14 de julio y las solicitudes se pueden presentar en la sede electrónica del Info

Hasta 80.000 euros para la transformación digital de las pymes regionales

Hasta 80.000 euros para la transformación digital de las pymes regionales

Formato: jpeg
Tamaño: 672,43 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), lanza una línea de ayudas dotada con tres millones de euros para potenciar la productividad y competitividad de las empresas regionales a través de la transformación digital. Estas ayudas, que están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) hasta el 60 por ciento, pueden llegar a una cuantía máxima de 80.000 euros por beneficiario y alcanzar el 50 por ciento de los gastos elegibles del proyecto, debiendo ascender los costes elegibles a un mínimo de 70.000 euros. 

En este sentido, la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, explicó que “estas ayudas permiten a las pequeñas y medianas empresas acceder a herramientas y soluciones innovadoras que optimizan sus procesos, mejoran su competitividad y les abren nuevas oportunidades de mercado”. “No es sólo que en un mundo cada vez más digitalizado sea crucial que nuestras pymes puedan adaptarse y evolucionar, sino que invertir en tecnología moderniza las empresas y también impulsa el crecimiento económico y la creación de empleo en la Región”, añadió.

Por su parte, la finalidad de esta convocatoria es que las pymes incorporen tecnología de vanguardia en la empresa para su transformación digital, con la finalidad de mejorar y personalizar los productos y servicios, adaptándolos a las necesidades de cada cliente como son modernizar los procesos clave; impulsar los modelos de negocio; flexibilizar y mejorar la eficiencia de los medios productivos, la logística y la distribución; mejorar la experiencia de los clientes; mejorar las relaciones con proveedores, la Administración pública y otras entidades o analizar y explotar la información disponible para la mejor toma de decisiones.

Para ello, los proyectos empresariales financiados podrán ser desde sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios, a  implantación de gemelos digitales; control de procesos productivos; sistemas de captura de datos; mantenimiento preventivo; automatización asociada a producto; servicio y proceso; sistemas de planificación de recursos empresariales; logística interna y externa; integración de cadena de valor horizontal y vertical; comercio electrónico y sistemas avanzados de seguridad, o análisis de datos e inteligencia artificial, relacionados con alguno de los grupos de actuaciones anteriores.

Este proyecto incluirá, de forma obligada, la realización de una auditoría de ciberseguridad en la empresa, que podrá ser coste subvencionable del proyecto. En esta línea, el plazo de realización del proyecto subvencionado está comprendido desde la presentación de la solicitud de subvención, hasta transcurridos 18 meses a partir de la fecha de la notificación de la concesión. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 14 de julio en la sede electrónica del Info.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante  2 votos

Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social