La Región recibe a 24 trabajadores juveniles de toda España que se forman en promocionar la salud mental en el voluntariado
La actividad se centra en proporcionar herramientas, habilidades y conocimientos para abordar los desafíos emocionales y psicológicos que afrontan los voluntarios
La directora de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, con los representantes de las empresas acreditadas.
Un total de 24 trabajadores juveniles de toda España participan en la Región de Murcia en el curso de formación 'Herramientas para la promoción de la salud mental en el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad', en cuyo acto de bienvenida en Cabo de Palos (Cartagena) participó hoy la directora general de Juventud, Carmen María Muñoz.
El curso, que tiene como destinatarios a tutores y responsables de proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad de entidades de toda España, consta de dos partes. La primera, exclusivamente presencial, se celebra hasta el 10 de mayo en Cabo de Palos, y la segunda, el 28 de mayo, será una sesión de difusión de resultados presencial y online, abierta también a trabajadores del ámbito de la juventud y a cualquier persona interesada en la promoción de la salud mental en el voluntariado.
La actividad se centra en proporcionar a los participantes las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para abordar los desafíos emocionales y psicológicos que afrontan los voluntarios. El curso tiene un enfoque práctico, participativo y experiencial, que combina teoría, ejercicios vivenciales y reflexiones grupales.
La directora general explicó que la situación de la salud mental entre los jóvenes europeos "se ha convertido en un tema de preocupación para las autoridades, sobre todo a raíz de la pandemia de Covid-19. A esto se han unido otros factores adicionales, como la guerra en Ucrania, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el desempleo y el aumento del coste de la vida, que también pueden afectar a la salud mental de los jóvenes".
Por ello, se están implementando diversas estrategias para abordar estos problemas y mejorar el bienestar de esta población, y en el marco de las actividades formativas de los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad, la Agencia Nacional Española, a través de la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia y el Injuve, ha diseñado este curso para fortalecer el rol de tutores y responsables de voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad, "en un contexto donde la salud mental es un componente crítico para el éxito de las experiencias de voluntariado".
Vota:
| Resultado:
0 votos
Categoría nota prensa:
Turismo, Cultura, Juventud y Deportes