En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Cultura

Noticias

05/05/2025

La Comunidad ofrece ayudas a los jóvenes para que realicen prácticas laborales en el extranjero

En el marco del programa 'Eurodissea', la convocatoria, por importe de 30.000 euros, tiene por objeto favorecer la movilidad internacional como vía de integración de los jóvenes en el mercado de trabajo

Acto de presentación del programa 'Eurodisea'

Acto de presentación del programa 'Eurodisea'

Formato: jpeg
Tamaño: 268,96 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes convoca ayudas en el marco del programa ‘Eurodisea’ para favorecer la movilidad internacional como vía de integración de los jóvenes de la Región en el mercado de trabajo, mediante el intercambio de prácticas laborales, y promover la formación en competencias lingüísticas para facilitar la futura inserción laboral.

La Comunidad participa en ‘Eurodissea’ desde 2005 con el envío y acogida de jóvenes para que realicen prácticas laborales renumeradas en empresas, “como un instrumento para impulsar y facilitar el acceso al mercado laboral”, según explicó la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, en el acto de presentación de las ayudas.

Las regiones participantes financian los costes del alojamiento, manutención y curso de idiomas. Además, el Gobierno regional contribuye a cubrir los gastos de viaje y otros ocasionados durante el primer mes de estancia de los jóvenes en el lugar de acogida, una medida de apoyo recogida en el Plan Regional de Juventud.

El importe de la ayuda se establece en función de la distancia en kilómetros desde la Región de Murcia hasta el lugar donde se realicen las prácticas de Eurodisea. El importe máximo de las ayudas es de 700 euros por persona y práctica laboral.

Las solicitudes podrán presentarse, como queda establecido en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), hasta el 30 de noviembre para las prácticas laborales que se inicien en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año.

‘Eurodissea’ es un programa europeo de movilidad juvenil que ofrece a jóvenes de 18 a 30 años, residentes en las regiones europeas participantes, prácticas remuneradas en el extranjero de entre tres y siete meses de duración. Promueve la inclusión social y la integración de los jóvenes en el mercado laboral, a la vez que fomenta el aprendizaje de idiomas y los intercambios interculturales. 

La Asamblea de Regiones de Europa (ARE) creó el programa ‘Eurodissea’ en 1985, y es el organismo que coordina. Las regiones participantes se encargan de su implementación práctica, fundamentalmente de todos los aspectos relacionados con la acogida y el envío de los jóvenes (desde el alojamiento hasta las ofertas de prácticas, la remuneración, los cursos de idiomas y las actividades sociales y culturales). 

Las regiones que participan en Eurodisea en la actualidad son: Adjara (Georgia), Azores y Madeira (Portugal); Bruselas y Valonia (Bélgica); Chipre; Cerdeña y Valle de Aosta (Italia); Timis (Rumania); Varazdin (Croacia); Cataluña, Valencia y la Región de Murcia (España) y como experiencia piloto el Irish College Leuven de Lovaina (Bélgica). 

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes