Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Salud

Noticias

02/12/2024

Los profesionales de Cuidados Paliativos ya pueden certificar su capacitación y formación

Especialistas de Enfermería, Medicina, Psicología y Fisioterapia pueden solicitar el Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos

Los profesionales de Cuidados Paliativos ya pueden certificar su capacitación y formación

Los profesionales de Cuidados Paliativos ya pueden certificar su capacitación y formación

Formato: jpeg
Tamaño: 170,17 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Salud habilita el procedimiento por el que los profesionales sanitarios de Medicina, Enfermería, Psicología Clínica, Psicología General Sanitaria y Fisioterapia dedicados a los cuidados paliativos pueden solicitar el Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos (DAP) que certificará su capacitación y formación.

El director general de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria, Jesús Cañavate, resaltó que estos diplomas “reconocen la experiencia y la capacitación del personal sanitario que ejerce su labor en el ámbito de la atención paliativa, lo que favorece su formación continuada y la mejora de la calidad asistencial”.

El Área de Paliativos abarca el cuidado y atención del paciente de cualquier edad que se encuentra al final de la vida en enfermedades avanzadas sin previsión de curación y que presenta un elevado nivel de complejidad en su tratamiento. Sus bases de actuación son la atención integral al enfermo y el establecimiento de medidas de soporte y confort dirigidas a la promoción de la máxima calidad de vida posible, que alivien el sufrimiento y refuercen su dignidad humana. Además, esta actuación debe incluir al entorno familiar del paciente, con especial atención a la figura del cuidador.

Durante los próximos seis meses, los especialistas en este ámbito pueden tramitar la obtención de este diploma tras la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Región de MurciaEste enlace se abrirá en ventana nueva del 22 de noviembre, que regula el procedimiento y los requisitos necesarios para la obtención del diploma, al que se accede desde la sede electrónicaEste enlace se abrirá en ventana nueva de la Comunidad Autónoma.

El diploma tendrá carácter oficial, una vigencia de cinco años, validez en todo el territorio nacional y será de utilización exclusiva por el profesional que lo ostente.

Más equipos domiciliarios 

El año pasado, el Servicio Murciano de Salud (SMS) incrementó de 15 a 19 el número de Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria de cuidados paliativos (ESAD) que atienden de manera integral a pacientes en situación de enfermedad avanzada en sus domicilios. 

Los ESAD han atendido este año a 1.967 pacientes con enfermedad avanzada y a casi 200 niños con necesidades paliativas y enfermedades crónicas.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Salud