En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Agricultura, Ganadería y Pesca

Noticias

24/05/2024

Las exportaciones de aceite virgen extra de la Región de Murcia crecieron un 15 por ciento la última campaña y superaron los 12 millones de euros

La producción alcanza las 7.782 toneladas de aceite de gran calidad en las 44 almazaras existentes en el territorio regional

La consejera Sara Rubira visita las instalaciones de la Almazara Deortegas en Yecla

Visita de la consejera Sara Rubira, a la Almazara Deortega de Yecla esta semana

Visita de la consejera Sara Rubira, a la Almazara Deortega de Yecla esta semana

Formato: jpeg
Tamaño: 219,79 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

24.05.2024 Las exportaciones de aceite de oliva virgen extra producido en la Región de Murcia se incrementaron un quince por ciento durante la campaña 2023/2024, según la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

“Unas excelentes cifras que vienen a remarcar el buen trabajo que realizan los agricultores y productores de aceite de oliva virgen extra, lo que ha supuesto que el volumen de ventas supere los doce millones de euros en ese mismo periodo”, añadió.

Según los últimos datos, en la campaña 2023/2024 se ha alcanzado una producción de 7.782 toneladas de aceite en las cuarenta y cuatro almazaras repartidas por el territorio de la Región de Murcia.

La consejera quiso recordar las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Comunidad para la protección de este sector, como por ejemplo “el incremento que hemos realizado del porcentaje de apoyo al seguro del olivar”, explicó, “en el que se ha pasado del 15 por ciento al 50 para ayudar a quienes siguen apostando por este tipo de cultivo, rebajando el dinero que deben aportar para la contratación de las pólizas”.

La consejera Sara Rubira visitó esta semana, junto a la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, las instalaciones de la Almazara Deortegas, en Yecla, un proyecto familiar con varias décadas de historia, que en 2008 creó su propia almazara con el objetivo de producido un aceite de oliva virgen extra ecológico de calidad superior, producido y elaborado con el máximo respeto al medio ambiente y siempre inspirados por los procesos tradicionales.

Cuentan con 170 hectáreas de cultivo tradicional y ecológico, en las que se reparten 33.000 olivos de diferentes generaciones, repartidos en tres fincas (2 de secano y 1 de regadío), con un marco de plantación tradicional de 8x7 metros.

Oficina de Prensa

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca