Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Seguridad Ciudadana y Protección Civil

Noticias

07/03/2023

La Comunidad actualiza los planes de emergencias para mejorar la seguridad de la ciudadanía

La Comisión Regional de Protección Civil informa favorablemente la nueva versión del Plan de Emergencias Exterior del Sector Químico en el Valle de Escombreras (PlanQuiEs)

El consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, preside la Comisión Regional de Protección Civil

El consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, preside la Comisión Regional de Protección Civil

Formato: jpeg
Tamaño: 788,24 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad ha actualizado los planes de emergencias para mejorar la seguridad de los ciudadanos. Al respecto, la Comisión Regional de Protección Civil informó favorablemente hoy sobre la nueva versión del Plan de Emergencias Exterior del Sector Químico en El Valle de Escombreras (PlanQuiEs).

Así lo confirmó el consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, que matizó que el plan “incluye los cambios efectuados en las empresas de El Valle desde su última revisión en 2010, los nuevos imperativos legales en materia de sustancias peligrosas y una mejor y más accesible información a la población, sobre todo en el caso de que ocurra una emergencia”.

La Comisión Regional de Protección Civil es el máximo órgano consultivo de la Administración autonómica en esta materia. A la sesión presidida por el consejero asistieron representantes de la Comunidad Autónoma, de la Delegación del Gobierno, de los municipios, de Cruz Roja y del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia.

Además de dar el visto bueno, para que sea homologado por el Consejo Nacional de Protección Civil, a la nueva versión del PlanQuiEs, se informó favorablemente sobre la modificación del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia (Plan Infomur), “que ahora incluye un apartado de coordinación aérea, un nuevo grupo de acción para planificación y análisis de las actuaciones desarrolladas para el control del incendio y la operatividad en grandes incendios forestales. La última revisión del Plan Infomur databa de 2019”, explicó Juan María Vázquez.

“Igualmente, han sido homologados los planes de actuación municipal frente a incendios forestales de Cartagena, Jumilla, La Unión y Lorca”, añadió el consejero.

La Comisión Regional también homologó los planes de emergencia municipal (PEMU) de 12 municipios que no disponían de esta herramienta. “Estos se han podido redactar gracias a los cursos de formación impartidos por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias o, como en el caso de Los Alcázares, que se unió a este curso para actualizar su Plan y volverlo a homologar”, precisó Juan María Vázquez.

De este modo, Abarán, Alguazas, Caravaca de la Cruz, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Moratalla, Los Alcázares, San Javier, Santomera y Ulea se suman a la lista de los 28 municipios que ya disponían de su plan de emergencias municipal, por lo que prácticamente todos los municipios de la Región ya tienen su PEMU y solo faltan cinco.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA