Deducciones Autonómicas IRPF 2022 Plan Impulso Juvenil CARM
Contenido principal

Obras Públicas y Transportes

Noticias

19/10/2022

Fomento y el Colegio de Caminos diseñarán una metodología objetiva para priorizar las obras de mejora de la red viaria regional

El consejero Díez de Revenga solicita la colaboración de la entidad colegial para la elaboración de la 'Estrategia Más Cerca'

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la reunión con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Pue...

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante la reunión con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Formato: jpeg
Tamaño: 943,56 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colaboran para diseñar una metodología objetiva que priorice las obras de mejora de la red viaria regional con el fin de garantizar la función social que tienen las carreteras.

Esa sistemática será utilizada para perfilar las actuaciones que formarán parte de la ‘Estrategia Más Cerca’ que tiene el objetivo de mejorar la red de carreteras autonómica tanto en materia de conservación y seguridad vial, como en la adaptación al cambio climático, entre otras.

El consejero José Ramón Díez de Revenga mantuvo hoy un encuentro con la institución colegial en la que les solicitó su asesoramiento profesional “para confeccionar esa sistemática que será utilizada para evaluar técnica y objetivamente los distintos niveles de servicio y conservación de las vías”.

“Estamos inmersos en la programación de actuaciones de mejora de las carreteras y sabemos con detalle el estado de las mismas, que en términos generales es aceptable, pero necesitamos la cooperación del Colegio para establecer los parámetros objetivos que determinen el orden de precedencia a las distintas actuaciones de mejora que queremos acometer”, expuso el consejero.

El titular de Fomento insistió en la función social de las carreteras porque “de nada sirve que mejoremos el resto de servicios públicos (colegios, hospitales…) si no podemos acceder a ellos a través de infraestructuras que cuenten con óptimos estándares de confortabilidad, por ello es necesario cuidar y potenciar nuestra red básica de comunicaciones, para tener una región mejor conectada, más segura”.
Adelantó que los planes para la mejora de las carreteras autonómicas en las que trabaja el Ejecutivo regional incluirán actuaciones en todos los municipios, tal y como han solicitado las entidades adheridas al ‘Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia’.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 943,21 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 
© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA