Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias
Teléfono Único de Emergencias 1-1-2
En la Región de Murcia disponemos de una amplia gama de recursos humanos y materiales para atender situaciones de emergencia:
450 bomberos, 1100 policía local, Cuerpo Nacional de Policia, Guardia Civil.
La Decisión del Consejo de las Comunidades Europeas 91/396/CEE, de 29 de julio de 1991, impone materialmente dos obligaciones a los Estados miembros:
1-Introducir el número 112 como número único de llamada de urgencia europeo.
2-Adoptar las medidas necesarias para garantizar que las llamadas al número telefónico 112 reciban la respuesta y la atención apropiadas.
En cumplimiento de la citada Decisión, el Gobierno Español, a través del Real Decreto 903/1997, de 16 de junio:
1- Habilita el número telefónico 112, con carácter exclusivo nacional, para el acceso al servicio de atención de llamadas de urgencia.
2-Regula el acceso a dicho servicio mediante las redes de los operadores telefónicos.
Podrá utilizarse por los ciudadanos para requerir, en casos de urgente necesidad, la asistencia de los servicios públicos competentes en:
- Atención de urgencias sanitarias,
- Extinción de incendios y salvamento,
- Seguridad ciudadana,
- y, por la posible necesidad de coordinar los anteriores, de protección civil,
cualquiera que sea la Admón. de la que dependan.
PRESTACIÓN DEL SERVICIO 112:
Se llevará a cabo por las Comunidades Autónomas, que para ello deberán:
1- Establecer los correspondientes centros de recepción de llamadas de urgencia,
2-Garantizar la respuesta y atención adecuadas de las llamadas que se produzcan y asegurar una actuación rápida, ordenada y eficaz de los mencionados servicios, en el ámbito que a cada uno le corresponda.
El Servicio
En cumplimiento de lo establecido en los citados Decisión y Real Decreto, el Gobierno de la Región de Murcia, a través del Decreto 67/1997, de 19 de septiembre:
Implanta el servicio de atención de llamadas de urgencia, a través del número telefónico 112, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (en adelante, servicio 1-1-2 REGIÓN DE MURCIA ó 1-1-2 RM), y designa a ésta como entidad prestataria única del mencionado servicio.
El servicio establecido en este Decreto:
1-Se configura como un servicio público
2-Que se prestará bajo la forma de gestión directa por la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Protección Civil, que adoptará cuantas medidas sean necesarias para la implantación del servicio.
Para acceder a la pagina web pulse aquí
Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias
Destacados
-
Encuestas producción pienso (Proc. 3297)
-
Portal Ciudadano para ayudas de la PAC
-
Lucha fraude Fondos FEAGA Y FEADER
-
Portal Entidades Colaboradoras PAC
-
Lucha contra el fraude en el PRTR
- Inf. Préstamos Anticipos PAC
- Oficina Virtual
- Entidades Colaboradoras
- Estadística Agraria
-
Programa de Desarrollo Rural
-
OCM del Vino
-
Programa "AL.AN."
- Informe Semanal Agrario
-
Fondo Europeo de la Pesca (FEP)
-
Forestación de tierras agrícolas
-
PEPAC 2023-2027