03-10-2008
El Consejo de Gobierno aprueba los órganos directivos de los distintos departamentos del Ejecutivo regional
El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy viernes, 3 de octubre de 2008, ha aprobado los órganos directivos de los distintos departamentos de la nueva configuración del Ejecutivo regional.
Esta reorganización ha supuesto la supresión de todas las secretarías autonómicas que, junto a la eliminación de otros órganos directivos, representa una reducción de altos cargos en torno al 22 por ciento. En similar proporción se ha rebajado el número de subdirecciones generales.
Hay que recordar, además, que el Ejecutivo murciano ha pasado de 12 a nueve consejeros con la nueva configuración.
Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas:
- Secretaría General: José Gabriel Ruiz González.
- Dirección de los Servicios Jurídicos: Francisco Ferrer Meroño.
- Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior: Juan Antonio Morales Rodríguez.
- Dirección General de Empleo Público: Guillermo Insa Martínez.
- Dirección General de Calidad e Innovación de los Servicios Públicos: Diego María Cola Palao.
- Dirección General de Administración Local: Javier Iniesta Alcázar.
- Dirección General de Comunicación: Miguel Ángel Pérez Heredia.
- Dirección General de Emergencias: Luis Gestoso de Miguel.
Consejería de Economía y Hacienda:
- Secretaría General: Luis Alfonso Martínez Atienza.
- Intervención General: Eduardo Garro Gutiérrez.
- Dirección General de Presupuestos: María Dolores Gomariz Marín.
- Dirección General de Finanzas y Patrimonio: Severiano Arias González.
- Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica: Miguel Ángel Blanes Pascual.
- Dirección General de Economía y Planificación: Esther Ortiz Martínez.
- Dirección General de Informática y Comunicaciones: Manuel Escudero Sánchez.
- Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información: Diego Pedro García García.
Consejería de Agricultura y Agua:
- Secretaría General: Francisco Moreno García.
- Dirección General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria: Ángel García Lidón.
- Dirección General de Industrias y Asociacionismo Agrario: Ginés Vivancos Mateo.
- Dirección General de Regadíos y Desarrollo Rural: Julio Antonio Bernal Fontes.
- Dirección General de Ganadería y Pesca: Adolfo Falagán Prieto.
- Dirección General del Agua: Miguel Ángel Ródenas Cañada.
- Dirección General para la Política Agraria Común: Joaquín Maestre Albert.
- Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad: Pablo Fernández Abellán.
- Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental: Francisco José Espejo García.
Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración
- Secretaría General: Fernando Mateo Asensio.
- Dirección General de Familia y Menor: Laura Muñoz Pedreño.
- Dirección General de Inmigración y Voluntariado: Leopoldo Navarro Quílez.
- Instituto Murciano de Acción Social (IMAS): Miguel Ángel Miralles González-Conde.
- Dirección General de Personas Mayores del IMAS: María Paloma Recio Bernárdez.
- Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del IMAS: Juan Castaño López.
- Dirección General de Personas con Discapacidad del IMAS: María del Socorro Morente Sánchez.
- Oficina para la Cooperación al Desarrollo: María Dolores Alarcón Martínez.
Consejería de Sanidad y Consumo
- Secretaría General: José Luis Gil Nicolás.
- Dirección General de Salud Pública: Francisco José García Ruiz.
- Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación: José Antonio García Córdoba.
- Dirección General de Atención al Ciudadano, Drogodependencias y Consumo: Juan Manuel Ruiz Ros.
- Servicio Murciano de Salud (SMS): José Manuel Allegue Gallego.
- Dirección General de Asistencia Sanitaria del SMS: Tomás Fernández Aparicio.
- Dirección General de Recursos Humanos del SMS: Pablo Alarcón Sabater.
- Dirección General de Régimen Económico y Prestaciones del SMS: Andrés Carrillo González.
Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio
- Secretaría General: José María Bernabé Tomás.
- Dirección General de Vivienda y Arquitectura: Marcos Nogueroles Pérez.
- Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio: Antonio Javier Navarro Corchón.
- Dirección General de Transportes y Puertos: Carmen Sandoval Sánchez.
- Dirección General de Carreteras: José Guijarro Gallego.
Consejería de Educación, Formación y Empleo
- Secretaría General: José Daniel Martín González.
- Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas: Joaquín Buendía Gómez.
- Dirección General de Recursos Humanos: José María Ramírez Burgos.
- Dirección General de Centros: María José Jiménez Pérez.
- Dirección General de Promoción Educativa e Innovación: Carlos Romero Gallego.
- Dirección General de Ordenación Académica: Aurora Fernández Fernández.
- Dirección General de Trabajo: Fernando José Vélez Álvarez.
Consejería de Cultura y Turismo
- Secretaría General: María Luisa López Ruiz.
- Dirección General de Promoción Cultural: Antonio Martínez López
- Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales: Enrique Ujaldón Benítez.
- Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas: Francisco Giménez Gracia.
- Dirección General de Promoción Turística: Ángel Campos Gil.
- Dirección General de Infraestructuras de Turismo: Marina García Vidal.
- Dirección General de Deportes: Antonio Peñalver Asensio.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación
- Secretaría General: Antonio Sánchez-Solís de Querol.
- Dirección General de Universidades y Política Científica: (pendiente de nombramiento).
- Dirección General de Industria, Energía y Minas: José Francisco Puche Forte.
- Dirección General de Comercio y Artesanía: Julio José Lorenzo Egurce.
- Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia: Juan José Beltrán Valcárcel.
Inversiones en carreteras y transporte
La Comunidad invierte cinco millones de euros en mejoras de infraestructuras viarias
El Consejo de Gobierno ha aprobado inversiones por valor de 4,8 millones de euros para la mejora de la antigua carretera MU-603, para la construcción de un puente sobre la rambla del Mayés, en Villanueva del Río Segura, y de dos glorietas en La Manga.
En concreto, la Consejería de Obras Públicas destinará 3,2 millones de euros para la mejora del firme y drenaje de la antigua carretera MU-603, en el tramo de unión de las autovías RM-2 (Alhama de Murcia-Campo de Cartagena) y RM-3 (Totana-Mazarrón).
La contratación de las obras de construcción del nuevo puente sobre la rambla del Mayés, en la carretera MU-522, cuenta con un presupuesto de casi 1,3 millones de euros, distribuido en las anualidades de 2008 y 2009, y saldrá a contratación este mismo año, una vez iniciados los trámites para la declaración de urgente ocupación de los terrenos, autorizada hoy por el Consejo de Gobierno.
Las dos glorietas proyectadas en La Manga son las de Los Trioles y Gran Vía Ribera Sur, que contarán con una inversión global de 486.522 euros en dos años, de los que la Comunidad aporta 300.506 euros y el Ayuntamiento de Cartagena los 186.016 euros restantes.
300.000 euros para el futuro Centro de Formación y Servicios para empresas del transporte
El Ejecutivo regional ha autorizado hoy, a propuesta de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, una subvención de 300.000 euros a la Federación Regional de Organizaciones Empresariales del Transporte (FROET) para financiar la construcción del Centro de Formación y Servicios para las empresas del sector.
Las instalaciones del Centro de Formación de FROET estarán situadas en el Centro Integrado de Transportes de Murcia, junto al Polígono Industrial Oeste, en Sangonera la Seca, parque empresarial en el que ya están en desarrollo las obras de la primera fase.
La oferta formativa de este centro estará compuesta por jornadas y cursos dirigidos a los trabajadores en materia de capacitación profesional, formación sobre mercancías peligrosas, prevención de riesgos laborales y legislación del transporte, entre otros contenidos. También se organizarán seminarios y cursos para directivos.
El Ejecutivo regional ha invertido en total unos tres millones de euros en el Centro Integrado de Transportes, que constará de dos zonas diferenciadas, el centro de servicios para vehículos, trabajadores y empresas, y el centro logístico, destinado a acoger operadores de transporte, almacenaje y agencias de transporte, entre otros.
Subvención a la Federación de Municipios para la financiación del transporte universitario
El Ejecutivo regional ha autorizado la concesión, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, de una subvención a la Federación de Municipios de la Región de Murcia para la financiación del transporte universitario.
Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 180.500 euros, tiene por objeto promocionar el transporte público y sufragar a los consistorios parte de los gastos que contribuyen al mantenimiento de los servicios de transporte de los estudiantes universitarios que han de desplazarse diariamente desde sus respectivas localidades.
Inversiones en políticas sociales
2,2 millones de euros para un Centro de Estancias Diurnas en Las Torres de Cotillas
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción de un Centro de Día de Personas Mayores en el municipio de Las Torres de Cotillas, por un importe de 2,2 millones de euros, distribuidos en tres anualidades, a los que hay que sumar los 1,2 millones que aportará el ayuntamiento de la localidad.
El nuevo centro, que contará con 20 plazas, se construirá en una parcela de 5.391 metros cuadrados, ubicada en la calle Cristóbal Colón y cedida por el consistorio torreño.
Más de un millón de euros para la construcción de viveros de empresas para mujeres en Cartagena y Puerto Lumbreras
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a los ayuntamientos de Cartagena y de Puerto Lumbreras para la construcción y equipamiento de sendos viveros de empresas para mujeres, con fondos procedentes de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, a través del Instituto de la Mujer de la Región de Murcia.
La ayuda aprobada alcanza la cuantía de 1.020.957 euros, de los que 592.957 euros serán para el Ayuntamiento de Cartagena -cuya zona de influencia comprende asimismo las poblaciones de Mazarrón y La Unión- y 427.982 euros para el de Puerto Lumbreras, que también prestará servicio a mujeres de Lorca y Águilas.
El objetivo de estos viveros de empresas es ofrecer toda la información y la orientación necesarias para facilitar la incorporación de las mujeres, como empresarias, a la economía regional. En ellos se prestarán servicios de autodiagnóstico y orientación laboral, así como el acompañamiento al Plan Empresarial, que comprenderá la evaluación y selección de la idea, la identificación de necesidades y el potencial tecnológico, además de asesoramiento financiero y jurídico.
104.700 euros para el centro de desarrollo infantil y el centro ocupacional de Alhama de Murcia
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia para el mantenimiento del Centro de desarrollo infantil y atención temprana y del Centro ocupacional “Las Salinas” de este municipio, para lo que la Comunidad Autónoma aportará una cuantía de 104.700 euros, de los que 47.466 serán para el centro de desarrollo y los 57.234 restantes para el ocupacional.
A esta cantidad hay que sumar los 27.568 euros que aportará el consistorio alhameño, cuando se firme el acuerdo, para el funcionamiento de ambos centros.
En el Centro de Atención Temprana se llevan a cabo intervenciones terapéuticas dirigidas a menores de seis años y a sus familias para dar respuesta a las necesidades de tratamiento que presenten los niños con cualquier tipo de trastorno en su desarrollo, ya sea físico, psíquico o sensorial, o que se encuentren en situación de riesgo biológico o social.
Por su parte, el objetivo del Centro Ocupacional es procurar un desarrollo personal y social de sus usuarios, ayudándoles a superar los obstáculos que la discapacidad les supone para su completa integración social y laboral.
El IMAS podrá consultar datos de afiliación en el fichero de la Seguridad Social
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Política Social, Mujer y Familia y del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), que permitirá el acceso a las bases de datos del Fichero General de Afiliación a la Seguridad Social.
La consulta de estos datos personales tiene como finalidad exclusiva el desarrollo de funciones concretas sobre las prestaciones sociales atribuidas al IMAS.
El convenio garantizará la confidencialidad de los datos, ya que se asegura que la información esté disponible sólo para aquellos usuarios cuyo acceso esté debidamente autorizado, y se garantiza que se utilice exclusivamente para los cometidos concretos de gestión para los que se les haya acreditado.
Además, todos los usuarios autorizados a acceder al sistema deberán quedar identificados, de modo que en todo momento pueda conocerse el usuario y los motivos por los que se accedió a la información.
Nuevos miembros del Gobierno regional
A continuación se relaciona la trayectoria profesional de las nuevas incorporaciones al Gobierno regional:
Director general de Comunicación:
Miguel Ángel Pérez Heredia. Nació en Madrid en 1973. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, en la rama de Periodismo. Ejerció de corresponsal de Onda Regional de Murcia en Madrid. Entre los años 2000 y 2004 realizó funciones de asesoría en el Ministerio de Medio Ambiente. En 2004 se incorporó a la Administración regional como asesor de la Portavocía del Gobierno, donde permaneció hasta julio de 2007, cuando fue nombrado jefe de Gabinete de la Consejería de Agricultura y Agua.
Directora general de Presupuestos:
María Dolores Gomariz Marín. Nació en Calasparra en 1966. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia y Master en Gestión Pública por ENAE. Ingresó en la Administración regional en 1992 como funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores, ocupando diversos puestos en la Dirección General de Presupuestos. Fue asesora económica del gabinete del consejero de Economía y Hacienda entre 1995 y 1997. Desde 2003 ha sido subdirectora general de Presupuestos.
Director general de Carreteras:
José Guijarro Gallego. Nacido en Murcia el 12 de noviembre de 1951. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Técnica Superior de Santander. Ha trabajado en la empresa privada, y desde 1988 es funcionario de carrera de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Desde 1988 a 1990 fue jefe de Departamento de Proyectos y Construcción. En 1990 fue nombrado jefe de Zona primera, puesto que desempeñó hasta 1996. En 1997 es nombrado subdirector general de Carreteras, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha.
Director general de Promoción Educativa e Innovación:
Carlos Romero Gallego. Nació en El Palmar en 1952. Maestro de Enseñanza Primaria, especialista en Educación Física y actividades de tiempo libre. Ha ejercido la actividad docente durante treinta años tanto en centros privados concertados como en colegios públicos. Asesor técnico de la Consejería de Educación, ha participado como experto en diversos grupos de trabajo y comisiones relacionadas con la Educación Primaria y la participación educativa.
Director general de Industria, Energía y Minas:
José Francisco Puche Forte. Nació en Yecla en 1974. Ingeniero Superior de Telecomunicación, ha sido director del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia desde 2005, centro en el que también fue el responsable del departamento de ingeniería robótica y automática. Asimismo, ha desempeñado labores de responsabilidad como ingeniero en el Centro Tecnológico del Metal de la Región de Murcia y en Ford España.