Contenido principal

Atención a la ciudadanía

Protección de datos

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)Este enlace se abrirá en ventana nueva (en adelante RGPD), aplicable a partir de 25 de mayo de 2018, establece las normas relativas a la protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales. La protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de sus datos personales es un derecho fundamental protegido por el artículo 18 de la Constitución Española.

Son datos personales toda información que permita identificar una persona física o hacerla identificable, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, cultural o social de la persona.

El RGPD entre sus nuevos principios introduce el de Transparencia de la información a proporcionar a los interesados. En cumplimiento de dicho principio se pone a disposición de los interesados la presente información.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS

El responsable del tratamiento es el órgano o entidad que determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), con carácter general, se configuran como responsables del tratamiento las Secretarías Generales de las distintas Consejerías y las Direcciones Generales, así como los Directores/Gerentes de Organismos y Centros Hospitalarios. En el caso de entidades instrumentales del sector público autonómico con personalidad jurídica propia la figura del responsable del tratamiento recae en la dirección de la entidad.

DELEGADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS

Entre sus novedades el RGPD crea la figura del Delegado de Protección de Datos, que será obligatoria en el ámbito de las Administraciones Públicas.

El Delegado de Protección de Datos tiene como función informar y asesorar al Responsable del Tratamiento, así como supervisar el cumplimiento interno de la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

En la Administración Regional se han nombrado distintos Delegados de Protección de Datos. Así, la Inspección General de Servicios es el Delegado de Protección de Datos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sus Organismos y Entidades públicas y privadas, Fundaciones y Consorcios, excluidos los siguientes organismos y entidades: la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Instituto Murciano de Acción Social, los Centros Docentes de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y el Servicio Murciano de Salud (los cuales tienen sus propios Delegados de Protección de Datos).

  • Datos de contacto de la Inspección General de Servicios como Delegado de Protección de Datos: se.mrac.satsil@[no_incluir]sgidpd
  • Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades: se.mrac@[no_incluir]ailimaf.dpd
  • Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos del Instituto Murciano de Acción Social: se.mrac@[no_incluir]sami.dpd
  • Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de Centros Docentes de la CARM: se.acudeaicrum@[no_incluir]sortnec.dpd
  • Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de SMS: se.mrac@[no_incluir]sms-dpd

EJERCICIO DE DERECHOS

Las personas interesadas pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, oposición y portabilidad de los datos.

Cómo ejercer sus derechos: dirigiéndose al responsable del tratamiento por vía electrónica, a través de la sede electrónica de la CARMEste enlace se abrirá en ventana nueva, o presencialmente a través de la red de oficinas de asistencia en materia de registroEste enlace se abrirá en ventana nueva. Puede descargar aquí su formulario de solicitud Este enlace se abrirá en ventana nueva(procedimiento 2736).

También podrán ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos para las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos.

Asimismo, tienen derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos: C/ Jorge Juan, 6, 28001 MADRID https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formReclamacionDerechos/reclamacionDerechos.jsfEste enlace se abrirá en ventana nueva

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

El RGPD establece que los Responsables y Encargados del tratamiento de datos deberán mantener un Registro de las actividades de tratamiento. Este Registro sustituye a la obligación de notificar los ficheros y tratamientos de datos a la Agencia Española de Protección de Datos.

El Registro de las actividades de tratamiento tendrá el contenido mínimo de información que establece el RGPD (art. 30) el cual podrá tener incluso formato electrónico. El Registro podrá organizarse sobre la base de las informaciones ya proporcionadas en las notificaciones de los ficheros existentes. El Registro tiene que estar a disposición de la Agencia Española de Protección de Datos.

 

© Todos los derechos reservados.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Marca Región de MURCIA