Programa de Acogimiento de Menores en Situaciones Especiales
El acogimiento familiar es una de las formas posibles de protección a los menores. La Ley de la Infancia de la Región de Murcia la contempla como una medida a adoptar en interés del menor, que evite su internamiento en centros o permita acortar su estancia en ellos.
Permite que los menores se incorporen a otro núcleo familiar cuando la Administración Pública asume su tutela o guarda.
El acogimiento familiar produce la plena participación del menor en la vida familiar y supone para los acogedores las obligaciones de velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación integral.
De este modo, los menores que no puedan vivir con sus padres, por diversas circunstancias, podrían incorporarse a su propia familia extensa (acogimiento en familia extensa) u otra familia acogedora con la que no existan vínculos de consanguinidad, para que crezcan y se desarrollen en un ambiente adecuado.
Contacto Acogimiento y adopción Avda. de La Fama, nº 3 30003 - MURCIA Tlf: 968 27 29 50. Fax: 968 27 29 79
Aviso Charla informativa sobre adopción, en el Salón de Actos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (Avda. de La Fama, 3. Murcia), el primer lunes de los meses de febrero, abril, junio, octubre y diciembre de cada año de 17,00 a 19:30 horas. Si ese primer lunes de mes fuera festivo, la charla será el siguiente lunes hábil. Para asistir es necesaria cita previa. Tlf. 968 272950 / 968 272960/ 968 272956 - Fax 968 272979
¿Cuales son estas situaciones especiales?
Son aquellas en las que, por sus circunstancias personales, se hace más difícil encontrar familias para los niños:
Tener más de 8 años.
Pertenecer a un grupo de hermanos.
Tener alguna enfermedad o discapacidad, física, psíquica o sensorial.
Ser de otras culturas minoritarias.
Estar en contacto con su familia de origen.
¿Quién puede ser acogedor?
Cualquier persona o familia que ofrezca un ambiente familiar y afectivo adecuado para un niño/a y que esté dispuesta a formarse y prepararse para participar en el programa.
¿Qué apoyos se reciben?
Formación específica en el programa.
Remuneración económica en función de las necesidades del menor.