2008-05-30
Empleo y Formación
Aprobado el cheque-empleo, que permitirá incorporar al mercado laboral a 500 jóvenes desempleados
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy viernes, 30 de mayo de 2008, un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones dirigidas a fomentar la contratación laboral de las personas titulares del cheque-empleo, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros y va a permitir incorporar al mercado laboral a 500 jóvenes desempleados, de entre 16 y 30 años.
En concreto, se trata de un cheque que la Consejería de Empleo y Formación otorgará al joven que busca trabajo para que, en un plazo de cuatro meses, la pequeña y mediana empresa que lo contrate indefinidamente y a jornada completa pueda cobrar de manera inmediata y garantizada un cheque de 6.000 euros.
Esta fórmula permitirá estimular la búsqueda activa de empleo por parte de los propios jóvenes, ya que al otorgarle el cheque, sujeto a una caducidad de cuatro meses, el joven intensificará sus esfuerzos por encontrar un trabajo durante ese período de tiempo. Asimismo, la empresa que lo contrate se beneficia de una inmediatez en el cobro de la subvención por la contratación.
Los jóvenes interesados, que han de estar inscritos como demandantes de empleo y tener entre 16 y 30 años, podrán descargarse el formulario de solicitud en la página Web del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), www.sefcarm.es, a partir de la fecha en que se publique la orden de subvención.
Tras la solicitud, un tutor del SEF realizará entrevistas personalizadas para evaluar el perfil de ocupabilidad del candidato, es decir, su actitud, grado de formación, habilidades personales o disponibilidad para el empleo. Para aquellos jóvenes que cumplan los requisitos, el SEF les ofrecerá ayuda para redactar su currículo, e irá expidiendo Cheques Empleo hasta agotar las disponibilidades presupuestarias.
En el caso de que el tutor detecte carencias formativas o limitaciones que puedan condicionar sus posibilidades para formalizar un contrato indefinido, se le propondrá la realización previa de algún tipo de actividad para aumentar su empleabilidad, y se pactará con él, un itinerario integrado de inserción personalizado, derivándole hacia aquellas acciones formativas que puedan ayudarle a encontrar un puesto de trabajo acorde con su perfil.
La Comunidad firmará un convenio con la Fiscalía General del Estado en materia de siniestralidad laboral
El Ejecutivo regional ha aprobado la suscripción de un convenio entre la Fiscalía General del Estado y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para el establecimiento de cauces de comunicación y protocolos de actuación en materia de siniestralidad laboral.
El convenio tiene por objeto la reducción de la siniestralidad laboral y de toda situación de riesgo para la vida y salud de los trabajadores. A tal fin, ambas partes consideran de especial interés el establecimiento de vías de comunicación recíprocas sobre situaciones de riesgo laboral detectadas y siniestros con resultado de muerte o lesiones graves que pueden tener trascendencia penal.
En este sentido, se establecerán cauces de información fluidos y recíprocos sobre las infracciones administrativas en materia preventivo-laboral que puedan dar lugar a responsabilidad penal y de los procedimientos penales que por tales hechos se incoen, de su tramitación y resolución.
Además de la prestación de mutua asistencia, el convenio también contempla la mejora continua de los conocimientos técnicos de los miembros de la Carrera Fiscal en materia de condiciones de trabajo, en especial las relativas a la seguridad y salud laboral, y los conocimientos jurídico-penales del personal técnico con funciones preventivas de la Consejería de Empleo y Formación.
Educación Ciencia e Investigación
8 millones para el Plan de Actuación 2008 y los programas de I+D+I de la Fundación Séneca
El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 8 millones de euros a la Fundación Séneca Agencia Regional de Ciencia y Tecnología, para financiar los gastos de acciones del Plan de Actuación 2008 y gestionar los programas públicos de apoyo a la I+D y la innovación para el ejercicio 2008.
Mediante esta importante dotación económica, se llevarán a cabo diferentes programas y actuaciones encomendadas a la Fundación, como el Programa de Formación de Recursos Humanos, que contempla la Formación del Personal Técnico de Apoyo a la investigación; Formación de jóvenes investigadores y técnicos; Formación para la innovación, Formación posdoctoral, al igual que la incorporación de doctores a centros de la Región de Murcia (“Saavedra Fajardo”).
Por otra parte, el Programa de Generación de Conocimiento Científico de Excelencia, que incluye la Consolidación de los Grupos de Investigación; Ayudas al desarrollo de proyectos de investigación; Apoyo a la investigación Humanidades y Ciencias Sociales; Creación y coordinación de plataformas y redes científicas; Bibliotecas Digitales; Infraestructuras y equipos científicos-técnicos de la Región de Murcia.
También se incluyen los programas de Apoyo a la Movilidad y el intercambio de Conocimiento (Movilidad de Investigadores e Intercambio científico), el de Innovación y Competitividad (Identificación, Transferencia y Resultados de Investigación; Líneas estratégicas del Parque Científico; Consorcios para el desarrollo de investigación cooperativa ‘Genoma España’), y el de Ciencia, Cultura y Sociedad (Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica; Seminarios y Exposiciones. Comunicación Ciencia y Tecnología; Divulgación científica y enseñanza de la Ciencia; Semana Ciencia y Servicio de Publicaciones).
Finalmente, la Fundación Séneca contempla el Observatorio de Ciencia y Tecnología (Análisis de la Actividad Científico – Tecnológica y de innovación; Trabajos de Prospectiva. Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología).
El inicio de las obras del Campus de la Salud contará con una inversión de 3 millones
El Consejo de Gobierno de hoy también ha aprobado una subvención nominativa de 3 millones de euros a la Universidad de Murcia para el inicio de las obras del Campus de la Salud que ubicará junto al Hospital Virgen de la Arrixaca, en la pedanía de El Palmar.
La subvención se destinará para financiar gastos de inversión en infraestructuras, equipamientos y otras inversiones universitarias del Campus Universitario de Ciencias de la Salud, como acometer inversiones que por su naturaleza no son elegibles de acuerdo con la normativa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), relacionadas en su mayor parte con actuaciones proyectadas en el edificio de Laboratorios de Investigación Biomédica (LAIB).
También la dotación de diverso equipamiento para el Centro de Experimentación e Investigación Biomédica (CEIB), y con gastos derivados del planeamiento arquitectónico general del Campus de la Salud. En consecuencia, se trata de una actuación financiada exclusivamente en su primera fase con fondos propios de la Comunidad Autónoma.
Este campus es un proyecto muy anhelado por la Universidad de Murcia y apoyado desde el principio por el Gobierno regional, que permitirá ubicar en un sólo espacio todas las enseñanzas de Ciencias de la Salud dispersas entre el Campus de Espinardo, el Hospital Morales Meseguer y el propio Hospital Virgen de la Arrixaca. Supone una eficaz optimización de los recursos y garantiza una mejoría en las prácticas de los alumnos de las enseñanzas de Medicina, Odontología, Enfermería y Fisioterapia.
En este último hospital se realizan las prácticas clínicas de la mayoría de las docencias impartidas y en su aulario anexo denominado ‘Pabellón Docente’, se imparten las enseñanzas teóricas de los cursos superiores de Medicina. La implantación del Campus de Ciencias de la Salud en la localización prevista implicará un traslado a su entorno de unas 2.700 personas entre docentes, alumnos y personal de servicios.
Los alumnos universitarios obtendrán un descuento diario de 3,60 euros en el trayecto entre los campus de la UMU y la UPCT
El Ejecutivo regional ha autorizado una subvención directa a la empresa de transporte público de viajeros ‘Línea y Autocares SA’, por importe de 45.000 euros, que se destinan a favorecer la movilidad de los alumnos universitarios entre los campus de la Universidad de Murcia (UMU) y de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
La subvención permite abaratar el coste unitario del billete con respecto al importe que pagan los usuarios en la línea regular e incrementar la frecuencia de autobuses entre las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, permitiendo el flujo de alumnos en las horas punta. De esta forma, se establece un servicio diario que recoge a los alumnos de Murcia para trasladarlos a la UPCT y viceversa a primera hora de la mañana y otro que hace el recorrido inverso por la tarde, una vez finalizado el horario de clases de la gran mayoría de alumnos.
Esta acción, de la que se benefician unos 1.500 alumnos, permite aplicar un descuento de 3,60 euros diarios en cada bono mensual adquirido por los estudiantes, lo que supone un ahorro muy significativo a lo largo del curso y un paso más en la apuesta del Gobierno regional por favorecer el transporte público universitario, lo que conlleva una optimización de recursos, la igualdad de oportunidades, ahorro energético, seguridad en los desplazamientos, reducción de la contaminación y un ahorro en las economías familiares y de los estudiantes.
La Fundación Yehudi Menuhin España recibe 82.000 euros para apoyo educativo a escolares de Educación Compensatoria
El Ejecutivo regional ha aprobado una subvención de 82.000 euros destinada a la Fundación Yehudi Menuhin España, que servirá para promover actividades artísticas, culturales y pedagógicas y prestar apoyo educativo a escolares de Educación Compensatoria, mediante actividades del Programa-MUS-E, que serán realizadas por artistas para favorecer la integración social y cultural de niños desfavorecidos, así como prevenir la violencia y la marginación a través de las Artes, especialmente de la música, el canto, la danza, el teatro y las artes plásticas, todo dentro del marco escolar.
La Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), cuyo fin es promover actuaciones singulares dirigidas a favorecer la integración educativa, social y cultural de niños y jóvenes desfavorecidos, a través del Programa MUS-E, emprenderá iniciativas que, en la línea de las ya existentes y propias del sistema educativo de la Región, favorezcan la tolerancia, el diálogo y solidaridad de los diferentes pueblos y civilizaciones y realizará acciones que fomenten la participación social dentro del ámbito educativo.
Las actividades MUS-E, que benefician a 980 escolares de la Región, se imparten en los centros públicos ‘Barriomar’ de Murcia; ‘San Cristóbal’ de Lorca, ‘Hernández Ardieta’ de Roldán, ‘Stella Maris’ y ‘Primitiva López’ (Educación Especial) de Cartagena, además del IES ‘Sierra Minera’ de La Unión. Se realizan dentro del horario lectivo, y se prolongan durante el curso escolar.
25.288 euros para gastos de organización y actividades formativas del sindicato SIDI
El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 25.288 euros a la organización sindical Sindicato Independiente de Docentes Interinos (SIDI), presente en la Mesa Sectorial de Educación, destinada a financiar actividades y el funcionamiento de la misma en 2008.
Los fondos se orientarán básicamente a actividades de organización y funcionamiento exclusivamente dentro de los órganos de representación del personal docente de enseñanza no universitaria al servicio de esta Administración regional. Igualmente, podrá destinar estos fondos a actividades no formativas destinadas a los citados empleados públicos, y se orientarán, básicamente, a actividades de acción social, prevención de riesgos laborales, elecciones sindicales, modernización y mejora de la calidad de los servicios públicos, etc. En cuanto a las actividades formativas, se destinarán al personal docente de enseñanza no universitaria al servicio de la Administración Regional.
Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio
Aprobado el nuevo convenio marco de ayudas para el ahorro y la eficiencia energética
El Ejecutivo regional, a propuesta de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, ha dado el visto bueno al convenio marco con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) para la definición y puesta en marcha de las actuaciones contempladas en el Plan de Acción 2008-2012 de la estrategia de Ahorro y Eficiencia energética en España. Este acuerdo contempla una serie de ayudas económicas para lograr la ecoeficiencia en la Región.
En concreto, el convenio pone las bases de una serie de medidas de ahorro y eficiencia energética para los sectores industriales, transporte, equipamiento doméstico, servicios públicos, agricultura y pesca, así como para la transformación de la energía.
Las medidas de ecoeficiencia prioritarias contempladas en el acuerdo son el programa de ayudas públicas para el servicio industrial; planes de movilidad urbana; gestión de flotas de transporte por carretera; conducción eficiente de turismos y vehículos industriales; renovación del parque automovilístico; mejora de la envolvente térmica de los edificios existentes; mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas, la iluminación interior de los edificios; Plan Renove de electrodomésticos; y el desarrollo del potencial de la cogeneración eléctrica.
La Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, en colaboración con el IDAE, será la encargada en la Región de poner en marcha todas las órdenes de ayudas contempladas en Plan de Acción 2008-2012 (PAE4+) de la Estrategia de Ahorro y eficiencia energética de España.
Acuerdo con la sociedad Ecoembes para mejorar la recogida selectiva de envases y garantizar su reciclaje y valorización
El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración entre la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio y Ecoembalajes España (Ecoembes), sociedad sin ánimo de lucro, para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y garantizar el reciclaje y valorización de los envases.
El convenio viene a sustituir y mejorar el firmado en 2004 y regula los compromisos de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de las entidades locales y consorcios que se adhieran voluntariamente y de Ecoembes, en relación al funcionamiento del sistema integrado de gestión de envases y su reciclado.
El nuevo acuerdo se adapta a la realidad de la Región marcada por el aumento de la población y promueve el desarrollo de sistemas de recogida selectiva monomaterial de envases de papel cartón (contenedor azul) y de sistemas de recogida multimaterial de envases de plástico, de cartón para bebida y metálicos, con criterios de aceptación social, eficiencia técnica y viabilidad ambiental y económica.
Asimismo, establece los mecanismos para garantizar el reciclado y valorización de los residuos, además de campañas de información y sensibilidad ambiental para aumentar el grado de eficacia en la recogida selectiva.
Agricultura y Agua
Ayuda a la Federación de Cofradías de Pescadores para la retirada de residuos sólidos del mar
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 70.000 euros a la Federación Murciana de Cofradías de Pescadores para la retirada de residuos sólidos del mar y el suministro de información de extracciones pesqueras, mediante la suscripción de un convenio de colaboración con la Consejería de Agricultura y Agua.
En 1996 se firmó un convenio de colaboración entre la citada Consejería, los ayuntamientos costeros (Águilas, Mazarrón, Cartagena y San Pedro del Pinatar) y la Federación de Pescadores de la Región de Murcia, cuyo principal objetivo consistía en la retirada del mar de los residuos sólidos aparecidos en las redes de pesca de la flota de arrastre en el ejercicio diario de su actividad, su traslado a puerto y su depósito en contenedores habilitados para tal fin. Dicha colaboración se ha mantenido hasta diciembre de 2007, fecha en la que finalizó la vigencia del último convenio de colaboración suscrito.
La colaboración que se viene manteniendo aporta grandes beneficios para los recursos pesqueros, a través de un mayor y mejor control de las capturas en los lugares de primera venta, y a través del fomento de la sensibilización medioambiental del sector pesquero, por lo cual resulta de interés continuar con las actuaciones emprendidas hace ya más de una década.
En virtud del nuevo convenio, la Consejería, a través de la Dirección General de Ganadería y Pesca, facilitará en número suficiente los envases más idóneos a las embarcaciones de arrastre para el depósito de residuos. Los ayuntamientos costeros dispondrán en sus puertos pesqueros de los elementos necesarios para la recogida y retirada de los residuos desembarcados por la flota de arrastre.
La Federación Murciana de Cofradías de Pescadores coordinará las tareas de recogida de residuos del mar y su depósito en puerto. Asimismo remitirá al Servicio de Pesca y Acuicultura información sobre el desarrollo de esta actuación. También remitirá los datos referentes a las capturas realizadas por cada barco, lo que permitirá a la Administración regional cumplir con las obligaciones comunitarias en este sentido, al disponer de una información indispensable a la hora de valorar la situación del sector pesquero y adoptar las medidas de gestión oportunas.
Turismo y Consumo
Aprobado el decreto para la ejecución de obras en materia de ordenación del litoral
El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy el decreto que contempla los Proyectos y Ejecución de Obras en materia de Ordenación del Litoral. El texto supone el desarrollo reglamentario del Decreto Legislativo 1/2005, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo de la Región de Murcia, en concreto del Capítulo III del Título VII, en lo que se refiere a proyectos de ejecución de obras de ordenación litoral.
Este Decreto tiene por finalidad especificar el proceso de tramitación de los proyectos y la ejecución de las obras que se realicen en la zona de servidumbre de protección e influencia del dominio público marítimo terrestre, incluido la ocupación debidamente autorizada del mismo. Tiene ocho artículos, una disposición transitoria y una disposición final. De esta manera, se pretende dotar de seguridad jurídica la tramitación de proyectos y ejecución de obras, proporcionando un marco jurídico estable que permita abordar en los próximos años la realización de una serie de proyectos de infraestructuras.
En el articulado se distinguen distintos procedimientos de tramitación de los proyectos según que las obras estén previstas en instrumentos de planeamiento vigentes y planes de ordenación del litoral, que no lo estén o que se trate de obras de reparación simple y mejora o de conservación y mantenimiento.
Obras Públicas, Vivienda y Transportes
Declarada la ocupación urgente de terrenos afectados en la rambla de Corvera por las obras del Aeropuerto Internacional
El Consejo de Gobierno ha declarado urgente la ocupación de los terrenos necesarios para ejecutar las obras previstas en el ‘Proyecto de actuaciones en la Rambla de Corvera y obras complementarias’, correspondientes al Plan Director del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, con el fin de proceder a la expropiación de los bienes y derechos individualizados.
También ha sido autorizada la retención de crédito para abonar los justiprecios: 2.750.000 euros previstos para 2008 y 1 millón para 2009. Las actuaciones previstas pretenden mejorar el encauzamiento de la Rambla de Corvera para evitar la inundación de la zona intermedia en la que el cauce ha sido cubierto, proteger el núcleo de Valladolises de futuras inundaciones, así como la evacuación de las aguas pluviales de escorrentía de la superficie aeroportuaria.
El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia supondrá la consecución de una serie de objetivos estratégicos para la Comunidad Autónoma como es la vertebración del territorio, un desarrollo turístico de calidad y dinamizar el desarrollo económico mediante el establecimiento de nuevas empresas, negocios y actividades.
El Aeropuerto también tendrá una importante incidencia en las comunicaciones, la industria y los servicios y generará una auténtica red intermodal del transporte, ya que su ubicación permite unir las conexiones viarias y ferroviarias con los principales polos socioeconómicos de Madrid y el corredor del Mediterráneo, así como con el Puerto de Cartagena y el nuevo Centro Integrado de Mercancías. También potenciará el nuevo polígono tecnológico de Fuente Álamo.
Cultura, Juventud y Deportes
La Iglesia de San Agustín de Ojós es declarada Bien de Interés Cultural
El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha acordado declarar a la iglesia de San Agustín de Ojós como Bien de Interés Cultural con categoría de monumento, la máxima protección que tiene el patrimonio y que recoge tanto la Ley 4/2007 de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia como la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español. Este grado de protección del edificio también afecta a los bienes muebles que el edificio aloja.
La iglesia de San Agustín de Ojós, ubicada en la Plaza de España de la localidad, se trata de un edificio datado a finales del siglo XVIII y mandado a construir por la Orden de Santiago sobre una antigua mezquita adaptada al culto católico. De estilo barroco, la iglesia es de planta rectangular y tres naves con crucero y con cúpula. Las dos naves laterales disponen de hornacinas, albergando retablos de fábrica y distintas imágenes. La fachada principal, de sobria decoración, presenta cornisas de piedra superpuestas y en el centro dos huecos correspondientes uno a la puerta en el nivel inferior, mientras que en el superior aparece una hornacina que aloja la imagen de San Agustín.
Adenda al convenio del Teatro Romano
El Consejo de Gobierno ha aprobado también en su reunión de hoy una adenda al convenio de colaboración suscrito en mayo de 2006 entre la Comunidad Autónoma, Ayuntamiento de Cartagena, Fundación Cajamurcia y Fundación Teatro Romano de Cartagena, para la ejecución de actuaciones relacionadas con la recuperación integral como museo del monumento. La adenda se ha realizado con el fin de atender los gastos derivados de las obras complementarias y de otras actuaciones imprescindibles para su puesta en funcionamiento, con el consiguiente reajuste de anualidades e importes correspondientes a cada una de las partes firmantes del convenio. En virtud de la adenda, la Comunidad Autónoma aportará 7,3 millones de euros entre los años 2011 y 2015.
100.000 euros para las mejoras en la Biblioteca de Cieza
El Ejecutivo murciano ha aprobado la concesión directa de una subvención al Ayuntamiento de Cieza, por valor de 100.000 euros, que serán destinados a equipamientos de la Biblioteca de la localidad. Esta subvención ampliará los servicios, préstamos, colecciones y materiales del centro y dando respuesta de esta manera a las necesidades culturales del municipio.
Honores y Distinciones
Concedidas las Medallas de Oro de la Región a Muñoz Barberán, Asensio Sáez, Antonio Pérez Crespo y al Hospital Virgen de la Arrixaca
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy los decretos por los que se concede la Medalla de Oro de la Región de Murcia, por una parte, al cronista oficial de la Región de Murcia y primer presidente del Consejo Regional de Murcia, Antonio Pérez Crespo. Por otra, y a título póstumo, al pintor lorquino Manuel Muñoz Barberán, y al profesor, pintor, escritor y cronista oficial de La Unión, Asensio Sáez García. Y, por último, al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, en reconocimiento a la importante labor asistencial, de investigación e innovación que lleva a cabo el centro hospitalario.
Asimismo, se han concedido los Diplomas de Servicios Distinguidos a los colegios oficiales de Ingenieros Industriales y de Ingenieros Técnicos Industriales, en atención a la contribución proporcionada a la Consejería de Economía, Empresa e Innovación por su sobresaliente trabajo y actuaciones en relación con la Región de Murcia, especialmente en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas en materia de industria. También recibe este galardón el Club de Fútbol Real Murcia, entidad deportiva fundada en 1908 y que este año celebra el centenario de su fundación como club de fútbol más relevante de la Región promoviendo el espíritu deportivo de los murcianos y aportando a lo largo de su trayectoria numerosos títulos y participaciones en competiciones oficiales.