¿Què pasos se dan para investigar una enfermedad profesional?
El personal técnico y sanitario designado para investigar una enfermedad profesional, de cara a conocer las condiciones de trabajo que pueden estar asociadas con la aparición de enfermedades profesionales, así como obtener información sobre los riesgos para poder actuar sobre ellos en ese puesto de trabajo o en otros con condiciones de trabajo parecidas donde es probable que pudieran desarrollarse enfermedades similares, en el proceso de toma de datos deberá visitar el lugar de trabajo de la persona afectada, pudiendo acudir a diferentes fuentes de información, como a los/as compañeros/as de trabajo y/o superiores jerárquicos, persiguiendo siempre, como objetivo último, la identificación de los factores de riesgo que han originado la enfermedad profesional.
Para completar los datos necesarios, el personal técnico y sanitario encargado de elaborarlo podrá solicitar aquella información relevante a la unidad de personal y/o jefatura de servicio o dirección del centro de trabajo (datos del centro de trabajo, del puesto de trabajo, tareas realizadas y porcentaje de tiempo dedicados a cada una, agentes químicos, físicos o biológicos a los que está expuesta la persona afectada, posturas forzadas, movimientos repetitivos, vibraciones, ciclos de trabajo y su duración, etc.).
El informe de esta investigación supone una modificación de la evaluación de riesgos, por lo que se enviará a la Secretaría General, Dirección General, Dirección del Centro de Trabajo y/u Órganos Directivos equivalentes, recordando que deben adoptar en su caso las medidas correctoras y las acciones preventivas adecuadas tendentes a eliminar, reducir o controlar el riesgo que ha originado el daño para la salud, evitando así la aparición de nuevos casos.
Consultas relativas a la Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales