Atención a la ciudadanía
Carta de Servicios Instituto de Enseñanza Secundaria Miguel Espinosa
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Naturaleza y funciones de la IES Miguel Espinosa
El IES Miguel Espinosa es un centro de enseñanza púbico perteneciente a la Red de Centros de Excelencia Educativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el que se imparten niveles de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y el Programa Formativo Profesional Básico Especial.
Las finalidades del IES Miguel Espinosa se desarrollan en su Misión.
Fines: Misión, Visión y Valores de la IES Miguel Espinosa
Misión:
Desarrollar la personalidad y formación integral del alumnado, haciendo crecer sus capacidades y competencias para permitirles la continuidad en etapas educativas posteriores y/o su acceso al mundo laboral con expectativas de éxito en el logro de sus objetivos.
Inculcar y desarrollar los valores necesarios para la convivencia en sociedad, con especial atención al respeto hacia la diversidad en todos sus aspectos.
Fomentar el cuidado del entorno.
Propiciar la adopción de hábitos de trabajo que faciliten a los alumnos la adquisición de autonomía en su proceso de aprendizaje. Reconocimiento del valor del esfuerzo personal para la consecución de objetivos académicos y personales.
Estimular la creación de actitudes favorables al trabajo en equipo y la cooperación para la resolución de problemas, desarrollando interés y curiosidad hacia un sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, a partir de cualidades tales como la creatividad, la autonomía, la iniciativa, el diálogo, la confianza en uno mismo y el sentido crítico.
Educar en el uso responsable y crítico de las nuevas tecnologías, incorporándolas a la vida cotidiana y analizando y valorando su influencia en las relaciones personales, en la sociedad en general y en el medio ambiente.
Visión:
Trabajo en equipo de toda la comunidad educativa en la misma dirección, en favor de:
La mejora continua del centro en todos los aspectos humanos y materiales.
La búsqueda de la excelencia mediante la innovación, la calidad educativa y de los servicios.
La atención a todos los alumnos en la diversidad de sus capacidades y características.
La creación de un ambiente de trabajo agradable, que propicie la buena convivencia entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
Proyección y puesta en valor de nuestra labor educativa en el entorno.
Valores:
Respeto a las personas y a las normas. Actitud dialogante para la resolución de conflictos. Tolerancia para admitir opiniones diferentes.
Participación solidaria y cooperativa en la mejora del centro y el entorno social y natural.
Constancia y dedicación, espíritu de superación y esfuerzo para conseguir el éxito académico y afrontar las dificultades.
Actitud reflexiva y crítica para la resolución de problemas.
Responsabilidad para asumir los propios actos y decisiones.
Adquisición de hábitos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente.
En la web del centro (http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa), sección NUESTRO CENTRO > MISIÓN, VISIÓN Y VALORES, se detalla la relación de estos objetivos con las líneas estratégicas del Centro y con los indicadores usados para comprobar la consecución de los mismos.
Datos de la unidad organizativa responsable del servicio
Órgano responsable: DIRECTORA DEL IES MIGUEL ESPINOSA
Consejería: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES
Centro educativo: IES MIGUEL ESPINOSA
Dirección: C/ Rey Don Pedro I, nº 8, 30.009 Murcia.
Teléfono: 968 282 960
Fax: 968 283 819
Web: http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa
SERVICIOS QUE SE PRESTAN
Los servicios que el IES Miguel Espinosa presta al ciudadano quedan agrupados de la siguiente forma:
Enseñanzas
Educación Secundaria Obligatoria, con opción de cursar el Sistema de Enseñanza de Lenguas Extranjeras Bilingüe en la modalidad de inmersión intermedia, el Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) en los cursos de 2º y 3º de ESO y el Programa de Centros Digitales, en la modalidad de competencia básica.
Bachillerato, en las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales, y Ciencias, con opción de cursos el Sistema bilingüe en la modalidad de inmersión intermedia.
Programa Formativo Profesional Básico Especial, en las modalidades de Operaciones Auxiliares de Servicios y ofimática y la de Operaciones Básicas de Informática (ambas en la “modalidad especial”).
Más información en la web http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa, sección OFERTA EDUCATIVA.
Gestión administrativa
Matriculación.
Tramites de certificaciones.
Gestión de títulos académicos.
Gestión de convalidaciones.
Gestión de traslado de matrícula.
Tramitación de becas y ayudas al estudio.
Banco de libros (organizado en junio y septiembre con objeto de dar libros de textos usados y poder conseguir los del nuevo curso).
Publicación en octubre de todo el material complementario obligatorio del curso.
Actividades Extraescolares
Semana Cultural.
Intercambio Francia.
Intercambio Reino Unido.
Viaje cultural.
Campamento de inmersión lingüística en Riopar.
Planes y programas
Sistema bilingüe en ESO y Bachillerato.
Programa de Refuerzo curricular en 1º de ESO.
Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
Programa de Centros Digitales, modalidad básica.
Erasmus+.
Actividades de colaboración con otras entidades (alianzas)
Policía tutor
Banco de libros con el AMPA
Formación de mediadores
Otros servicios
Cafetería/cantina (abierta de 09:30h a 14:00h).
Página web del IES Miguel Espinosa, que se encuentra permanentemente actualizada.
Auxiliares de conversación nativos.
Actividades de intercambio o inmersión lingüística.
Atención individualizada del servicio de Orientación y del profesorado de Servicios a la Comunidad.
Apoyos en el aula (dos profesores en el aula) en gran parte del horario de los grupos de ESO.
Taquillas.
Agenda escolar personalizada.
Envío de SMS personalizados a las familias.
Pre evaluaciones del alumnado.
COMPROMISOS DE CALIDAD E INDICADORES DE EVALUACIÓN
El Director IES Miguel Espinosa, se compromete a ofrecer sus servicios con calidad, para lo cual establece los siguientes compromisos de calidad y sus respectivos indicadores para su evaluación:
Compromiso
Indicador
1 Grado de satisfacción medio del alumnado con la práctica docente (anual, medido en abril), igual o superior a 7 sobre 10
IND.PE.05.30 Grado de satisfacción del alumnado, en escala de 0 a 10 > = 7
2 Grado de satisfacción medio del alumnado con su conocimiento de los criterios de calificación (anual, medido en abril) igual o superior a 7 sobre 10
IND.PE.05.31 Grado de satisfacción del alumnado, en escala de 0 a 10 > = 7
3 Grado de satisfacción de las familias con la imagen que trasmite el centro (anual, medido en mayo), igual o superior a 6 sobre 10.
IND.PE.05.25 Imagen que transmite el centro, en escala de 0 a 10 > = 6
4 Tasa de fracaso escolar (anual, medido en junio): porcentaje de alumnado con menos de tres materias suspensas en la evaluación de junio igual o superior al 80%
IND.PE.05.32 (Número de alumnos con menos de tres materias suspensas en junio / número de alumnos) X 100 > = 80
5 Tasa de abandono escolar (anual, medido en noviembre): porcentaje de alumnado que deja los estudios, según cohorte, sin el título de ESO inferior al 20%
IND.PE.05.33 (Número de alumnos que deja los estudios sin título de ESO / número de alumnos que comenzó sus estudios en 1º de ESO, según cohorte) X 100 < 20
6 Comparación de los resultados de nuestros alumnos en la EBAU con la media regional (anual, medido en julio) resultados en la EBAU de nuestros alumnos ≥ un punto a la media regional teniendo en cuenta el porcentaje de alumnado presentado.
IND.PE.05.34 (Porcentaje de nuestros alumnos aprobados en la EBAU – porcentaje de alumnos de la región aprobados en EBAU) / 10 + (Media de calificación EBAU del centro – media de calificación EBAU región) > = 1
7 Diferencia entre la nota media de las calificaciones de bachillerato y la nota media de los resultados de EBAU < 0,5 puntos
IND.PE.05.35 Diferencia entre la nota media de las calificaciones de bachillerato y las notas medias de EBAU < = 0,5 puntos
8 Grado de satisfacción de las familias (anual, medido en abril) con la información dada por el Centro igual o superior a 7 sobre 10.
IND.PE.05.27 Grado de satisfacción de las familias, en escala de 0 a 10 > = 7
9 Grado de satisfacción de las familias (anual, medido en abril) con la respuesta dada por el Equipo directivo igual o superior a 6 sobre 10
IND.PE.05.27 Grado de satisfacción de las familias, en escala de 0 a 10 > = 6
10 Respuesta a quejas y sugerencias en plazo de 10 días lectivos (anual, medido en junio).
IND.PE.05.24 (Número de respuestas o sugerencias y quejas en el plazo comprometido / número de sugerencias y quejas recibidas) X 100 = 100
11 Grado de satisfacción de las familias (anual, medido en abril) con respecto al clima de convivencia igual o superior a 7
IND.PE.05.28 Grado de satisfacción de las familias, en escala de 0 a 10 > = 7.
12 Número total de alumnos reincidentes en convivencia por curso (anual, medido en junio) inferior a 1%
IND.P0.05.02 (Número de alumnos reincidentes en convivencia / número de alumnos) X 100 < 1
13 Grado de satisfacción de las familias (anual, medido en abril) con el funcionamiento global del Centro igual o superior a 7
Grado de satisfacción de las familias con el funcionamiento del Centro, en escala de 0 a 10 > = 7
El grado de satisfacción de la comunidad educativa se recoge mediante encuestas (ver el punto “Evaluación de Centro” dentro del apartado de “Modalidad de participación para la mejora del servicio”). Asimismo, se pueden consultar los resultados de la Evaluación del Centro que se publican en la web del centro, en el apartado EVALUACIÓN Y CALIDAD > EVAUACIÓN DEL CENTRO (http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa).
DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
Los ciudadanos, en sus relaciones con IES Miguel Espinosa, órgano responsable de la Carta de Servicios, tendrán los siguientes derechos:
- Los relacionados con el artículo 53, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236 de 2 de octubre de 2015).
- Los que recoge el artículo 4 de la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM nº 290, de 18 de diciembre de 2014).
- Los contemplados en la Ley 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación (BOE núm. 159, de 4 de julio de 1985).
- Cualesquiera otros que les reconozcan la Constitución y las leyes.
NORMATIVA REGULADORA
Normativa Estatal:
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE).
Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
Normativa Autonómica:
Decreto 220/2015, de 2 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Decreto 221/2015, de 2 de septiembre, por el que se establece en el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Normativa contenida en la web de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes.
GARANTÍAS, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE COMPROMISOS
El artículo 17 de la Ley 14/2013, de medidas tributarias, administrativas y de función pública, define las Cartas de Servicios como instrumentos de información de los servicios y expresión de los compromisos de calidad en su prestación. Con los compromisos expresados en esta Carta de Servicio, se está comunicando a la ciudadanía la voluntad de la Administración Regional de ofrecer servicios de calidad e impulsar actuaciones que estimulen procesos de innovación y mejora continua de los servicios y, al mismo tiempo, los niveles de calidad, las condiciones de prestación de los servicios que los ciudadanos puedan esperar y el compromiso del Responsable de tratar de alcanzar estos objetivos.
Para su elaboración, se ha constituido un Equipo de Trabajo, presidido por el Responsable de la Carta de Servicios, que velará por el cumplimiento de los compromisos adquiridos, identificará las áreas o servicios del Centro susceptibles de introducir mejoras y comunicará a su personal los compromisos de calidad.
Al objeto de garantizar el cumplimiento de los compromisos contenidos en esta Carta de Servicios, el Responsable de ésta, mediante cuadros de mando de seguimiento, realizará un control mensual de su cumplimiento, cuando se refieran a los plazos y condiciones en las que se llevan a cabo los servicios que se prestan ininterrumpidamente a lo largo del año/curso. En todo caso, anualmente y en el primer trimestre de cada curso, el Director del Centro, a través de la Dirección General competente en materia de calidad educativa, dará cuenta a la Inspección General de Servicios del resultado de la evaluación periódica efectuada respecto del cumplimiento de compromisos durante el curso transcurrido, así como de los métodos de control utilizados y el establecimiento y revisión, en su caso, de las medidas correctoras que correspondan.
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN PARA LA MEJORA DEL SERVICIO
En aras de poder mejorar el servicio que ofrecemos, los ciudadanos podrán participar en este proceso en las siguientes modalidades:
Quejas y sugerencias. Para el planteamiento, tanto de quejas como de sugerencias que los usuarios estimen pertinentes, para el mejor funcionamiento de la Administración Regional. Los artículos 20 y siguientes del Decreto nº. 236/2010, de 3 de septiembre, de atención al ciudadano de la Administración Pública de la Región de Murcia, regula el objeto, procedimiento y sus efectos. Además, en el catálogo de Procedimientos y Servicios http://www.carm.es/guiadeservicios%20 figura dicho servicio con el código 0867, donde se podrá acceder a la información necesaria para que quien lo desee, pueda presentar quejas o sugerencias. Además se pueden tramitar a través de la propia página web del Centro (http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa), sección EVALUACIÓN Y CALIDAD > FORMULARIOS); la Dirección del Centro responderá por escrito en el plazo máximo de 10 días lectivos, tal y como se recoge en el proceso PE.05.01 GESTIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES. Las quejas y sugerencias de familias y alumnado, junto con la respuesta del Centro, se trasladará al servicio de Atención al Ciudadano de la Comunidad Autónoma.
La evaluación de centro. Las familias participan anualmente, en encuestas sobre las tutorías y el funcionamiento general del Centro; los resultados y su análisis se publican en la web (http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa), sección EVALUACIÓN Y CALIDAD > EVALUACIÓN DEL CENTRO).
Consejo Escolar. En el Consejo Escolar hay tres representantes de las familias; cada dos años (los pares) se renueva la mitad de los puestos. En la web, sección NUESTRO CENTRO > CONSEJO ESCOLAR, hay información sobre las competencias de este órgano, la actual composición y resumen de las últimas reuniones.
Reclamación por calificaciones. Tras cada evaluación, se publican los plazos para revisar con el profesorado los instrumentos de evaluación y, en caso de desacuerdo, presentar en Jefatura de estudios una reclamación. El proceso establecido se recoge en la web del centro, sección PADRES > RECLAMACIÓN POR CALIFICACIONES (http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa).
Otras reclamaciones. Si, tras agotar el resto de canales, el ciudadano considera que no se están respetando sus derechos, podrá presentar una reclamación en Secretaría y/o recurrir al Servicio de Ordenación Académica o a la Inspección de Educación.
HORARIO DE ATENCIÓN
Equipo directivo: Durante el curso, de lunes a viernes, de 8:15h a 14:15h. En el mes de julio, el horario de atención es de 9:00h a 14:00h.
Secretaría: De 9:00 A 13:30 h, de lunes a viernes, durante el curso escolar y mes de julio.
Profesorado: Todo el personal docente del Centro tiene fijadas en su horario, los periodos dedicados de atención a las familias, recogidas en la web del centro (http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa), sección PADRES.
CANALES DE COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN
Presencial: En el propio Centro educativo IES Miguel Espinosa.
Atención telefónica: 968 282 960
Escrita: Ante cualquier Oficina Corporativa de Atención al Ciudadano o por correo postal.
Correo electrónico: 30011338@murciaeduca.es
Web: http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa
Electrónica: En la sede electrónica de la Comunidad Autónoma.
Plataforma Mirador: https://mirador.murciaeduca.es/GICPadres/
Infoalu: https://infoalu.murciaeduca.es
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Proyecto educativo:
EL PEC (Proyecto Educativo de Centro) es la concreción de la autonomía pedagógica, de organización y de gestión a la que hace referencia el artículo 121 y 125 de la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 3 de mayo (LOE), y en su caso, por lo establecido respectivamente en la disposición adicional cuarta del Decreto 220/2015 de 2 de septiembre para la Educación Secundaria a la disposición adicional cuarta del Decreto 221/2015 de 2 de septiembre para el Bachillerato. Debe responder, tras la reflexión y el consenso de la comunidad educativa, a las preguntas de quienes somos (análisis de contexto), que queremos y cómo pretendemos conseguirlo (planteando como Misión, Visión y Valores). El PEC contiene otros documentos como el Plan de Convivencia, el Plan de Atención a la Diversidad, etc.
Por su parte, la Programación General Anual (PGA) consiste en todas las decisiones tomadas por el centro educativo para el curso actual.
En la página web del centro (http://www.murciaeduca.es/iesmiguelespinosa), en el apartado PROYECTO EDUCATIVO, pueden consultarse los criterios de promoción y titulación en ESO y Bachillerato, así como los criterios de evaluación y contenidos mínimos (por departamentos).
Compromiso de transparencia: accesibilidad documental
DOCUMENTOS QUE SON TOTALMENTE PÚBLICOS (EN LA WEB DEL CENTRO)
· Resumen de las reuniones del Consejo Escolar· Criterios de calificación.· Análisis de la Evaluación de Centro· Listado de indicadores
OTROS DOCUMENTOS
ACCESIBLES PARA
TRAS PETICIÓN DE
Actas del Consejo Escolar
Consejeros escolares
Cualquier docente, padre o miembro de la Junta de delegados
Actas del Claustro
Profesorado
No
Actas de la CCP
Profesorado
No
Actas de evaluación
Profesorado
No
Análisis trimestral: resultados académicos y convivencia
Profesorado y consejeros escolares
AMPA y Consejo Escolar
Análisis trimestral: procesos de enseñanza
Profesorado
No
Memoria final
Profesorado y consejeros escolares
No
Medición de indicadores
Profesorado y consejeros escolares
No
Cuenta de gestión y presupuestos
Consejeros escolares
Profesorado
Registros de quejas, sugerencias y notificaciones de incumplimientos
No
Cualquier miembro del Consejo Escolar
Informes de auditorías internas
Profesorado
No
Actas de reuniones de departamento
Miembros del departamento didáctico y Equipo Directivo
No
Informe económico
Claustro
No
Programación didáctica de los departamentos (PGA)
Profesorado
No
Las peticiones se formularán en cualquier órgano o comisión o por Registro del Centro.
Le corresponde a la Comisión Permanente del Consejo Escolar dirimir cualquier duda de interpretación sobre este compromiso de transparencia.
Las Cartas de Servicios de la Administración Pública de la Región de Murcia se pueden consultar en http://www.carm.es/cartasdeservicios.
Contenidos Asociados:
Carta de Servicios del Instituto de Enseñanza Secundaria Miguel Espinosa
(Documento [.pdf] 0,67 MB)
Grado de Cumplimiento Curso 2019/2020
(Documento [.pdf] 0,84 MB)
Cartas de Servicios
- Transparencia, Participación y Cooperación
- Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía
- Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital
- Política Social, Familias e Igualdad
- Empresa, Economía Social y Autónomos
- Salud
- Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación
- Educación, Formación Profesional y Empleo
- Fomento e Infraestructuras