En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

02/04/2019.- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la agenda política de la UMU (Universidad de Murcia)

La Universidad de Murcia organiza este martes, 2 de abril, la mesa redonda 'Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en la agenda política'; una actividad enmarcada en el programa 17 Odsesiones para la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.

La mesa redonda tiene como objetivo conocer cómo cada formación política tiene pensado incluir la Agenda 2030 y los ODS en sus programas electorales, así como los compromisos a adquirir en el ámbito del desarrollo sostenible. Contará con la participación de representantes de los partidos políticos en la Asamblea Regional de Murcia y  será moderado por Juan José Almagro,  presidente fundador de la Asociación de Directivos de Responsabilidad Social de España). 

El programa 17 Odsesiones centrará su actividad de este martes también en la salud física y mental, con actividades en Cartagena:

11:00-12:00. Sesión informativa de la Asociación APICE de Salud Mental de Cartagena (Salón de Actos del Hospital Universitario Santa María de Rosell en Cartagena).

12:00-12:30. Prevención de la Salud Auditiva, organizado por FASEN  e impartido por APANDA en el (Salón de Actos del Hospital Universitario Santa María de Rosell en Cartagena).

12:00-14:00 y 16:30-18:30 Toma de tensión y niveles de glucemia (actividad de los estudiantes de la Escuela de Enfermería en la explanada del Hospital Universitario Santa María de Rosell en Cartagena).

16:00-18:00 Proyecto SECUNDA Smile: acompañamiento a pacientes de oncohematología, taller organizado por FADE (Salón de Actos del Hospital Universitario Santa María de Rosell en Cartagena).

El Proyecto 17 ODSesiones, un proyecto transversal desarrollado por la Universidad de Murcia, sirve como plataforma de encuentro de facultades, ONG, administraciones públicas, empresas, expertos etc. para concienciar sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así, cada mes se dedica a un ODS de forma consecutiva, y las facultades más relacionadas con su temática acogerán conferencias acciones culturales y solidarias de impacto y transformación social, en colaboración con ONGs y otros sectores de la sociedad. El mes de Febrero se dedicó al ODS1: Fin de la Pobreza, Marzo al ODS2: Hambre cero y este mes de Abril al ODS3: Salud y Bienestar.

Fuente: Murcia.com