En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

31/05/2018.- Visita a la Región de una delegación de mujeres indígenas paraguayas

En 2018 la CARM continúa apoyando el proyecto  "Educación intercultural para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas del Paraguay" enmarcado en las prioridades de la política de cooperación internacional para el desarrollo de la Región de Murcia.

El pasado jueves 31 de mayo una delegación de mujeres representantes de 10 comunidades indígenas del Paraguay visitó  Murcia como parte de las “Jornadas de interculturalidad y formación de la mujer indígena paraguaya en Europa”, organizadas por la Asociación Gestiona Cultura, la Asociación Mensajeros de la Paz y la Comisión de Acción Social de la Asociación Rural de Paraguay, bajo el patrocinio de la Unesco.

Estas jornadas se enmarcan en el proyecto “La educación intercultural como instrumento para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas en Paraguay”, con el que han contribuido el Ministerio de Educación y Ciencia de la República del Paraguay, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y diversos Ayuntamientos de la Región, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Murcia.

En su estancia en la Región de Murcia, del 31 de mayo al 2 de junio, han presentado el proyecto y los libros de apoyo a la educación infantil bilingües (castellano y lenguas autóctonas) financiados por el Gobierno regional y editados por la Imprenta Regional, en Murcia, Caravaca y Águilas además de la realización de reuniones institucionales y con representantes de la sociedad civil.

Además, ante el deseo de acercar pueblos y conocer la realidad de las comunidades indígenas en el Paraguay y el papel que en ellas desempeñan las mujeres como motor de la vida política, social, educativa, económica y cultural, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia organizaron un encuentro intercultural con el tejido asociativo de mujeres de la región.

 

 

 

 

Contenidos Asociados: