Educación, Formación Profesional y Empleo
Publicaciones
Publicaciones






|
|
---|---|
Autor | García Gutiérrez, María Estrella / González Cano, Josefa / Linares Garriga, José Emilio / Pérez Gutiérrez, Manuel / Vidal Rodríguez, Encarna (coords.) |
Descripción | Resumen: El proyecto FORTELE pretende, mediante la cooperación de diversas instituciones del ámbito educativo y sociocultural de la Región de Murcia, poner al servicio de la comunidad educativa un 'lugar de encuentro' donde formarse e intercambiar experiencias en torno a la enseñanza del español como segunda lengua. En el CD se encuentran los documentos de los dos niveles (inicial y avanzado) del curso formativo, en formato PDF, compuestos por ocho módulos cada uno además de un enlace externo a una web formativa desde la que realizar la formación on line dirigida a profesores de primaria y secundaria (de lengua y literatura y de aulas de acogida) y a aquellos otros ya formados en los primeros dos niveles de esta especialización Notas: PC - Windows 98 / Me / 2000 / XP |
Número Serie | 45 |
Año | 2004 |
ISBN | 84-688-7324-1 |
Depósito Legal | MU-1470-2004 |
Impresor | XXX |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Autor | Morales Rodríguez, Silvia (coord.) |
Descripción | Autores: Eva María Campuzano de Paco / María Isabel Carrillo Gracia / Piedad de Pablos Riquelme / María José Fuentes Arres / Montserrat Galera Martínez / Leonor Gonell Gil / María Antonia Martínez Faura / Silvia Morales Rodríguez / María del Mar Pérez Méndez Resumen: Manual para trabajadores sociales que desarrollen su actividad en el ámbito educativo. El libro se estructura en tres partes, una primera parte en la que se da a conocer las funciones del trabajador social en los centros educativos, un segundo bloque con todos los proyectos de intervención que configuran el eje de actuación del trabajador social en los centros educativos, así como dos protocolos básicos, uno de aplicación en situaciones de higiene personal deficitaria y un segundo de aplicación en situaciones de absentismo escolar y un tercer bloque que recoge todos los instrumentos y técnicas de trabajo para desarrollar dichos proyectos |
Número Serie | 40 |
Año | 2005 |
ISBN | 84-688-7328-4 |
Depósito Legal | MU-1637-2005 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 113 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "CERCLE. Foro Europeo: la actualidad literaria en Europa"
![]() |
Autor | Aragón Martínez, Juana (coord.) |
Descripción | Autores: Francisco Javier Diez de Revenga Torres, Adoración López Bermejo, Ángel Luis Pujante Álvarez-Castellanos, Kirsti Baggethun, Alicia Morales Ortiz, Alejandra Berendova, Brigitte Leguen, Pedro Luis Ladrón de Guevara Mellado Resumen: Ponencias sobre aspectos socio-culturales de los países de nuestro entorno que forman parte de las actividades organizadas por el Centro Europeo de Recursos Culturales, Lingüísticos y Educativos (CERCLE) nacido con motivo del Año Europeo de las Lenguas (2001). Las ponencias tienen carácter literario y presentan un recorrido por algunos aspectos del panorama literario europeo contemporáneo: literatura española contemporánea, literatura rusa hasta el siglo XX, literatura inglesa: Grahan Greene, literatura noruega actual, literatura checa contemporánea, novela contemporánea francesa, literatura alemana y mujeres en la literatura italiana de hoy |
Número Serie | 49 |
Año | 2005 |
ISBN | 84-6891-1793-1 |
Depósito Legal | MU-1791-2005 |
Impresor | Selegráfica, SL |
Nº Páginas | 166 |
|
|
---|---|
Autor | Torres Sáez, Adela (coord.) |
Descripción | Resumen: El Seminario Regional de Orientación Educativa trabaja distintas temáticas relacionadas con el desempeño de las tareas de orientación y se dirige a los orientadores de los centros de educación secundaria sostenidos con fondos públicos. En el cd se recopilan los materiales fruto del trabajo del curso 2005/06 que abordan las temáticas: atención a la diversidad, educación en valores, orientación académica y profesional, tutoría en secundaria, orientación laboral, planificación tutorial, transtorno de déficit de atención con hiperactividad. El seminario regional se realiza con periodicidad anual desde 1999 Notas: PC - Windows 98 / Me / 2000 / XP |
Número Serie | 64 |
Año | 2006 |
ISBN | 84-690-1492-7 |
Depósito Legal | MU-1851-2066 |
Impresor | FG Graf, SL |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Autor | Sáez Ruiz, Fuensanta; Romera González, Diego Jesús (coords.) |
Descripción | Autores: Fuensanta Sáez Ruiz, Diego Jesús Romera González, José María Sánchez Sáez, María Montserrat Salinas Bermúdez Resumen: Además de los conceptos y fundamentos teóricos de las técnicas grupales en el manual se recogen cincuenta técnicas experimentadas en el aula y en grupos de profundización humana, intelectual y vivencial. Estas técnicas presentan una serie de herramientas diseñadas de forma que pueden ser llevadas a la práctica sin ninguna dificultad por cualquier educador. Se disponen en formato tabla en la que se recogen: el título de la técnica, los objetivos, el material necesario, presentación secuenciada del desarrollo de la actividad y la temporalización de cada una de las técnicas, reglas facilitadoras de la ejecución de las prácticas y materiales anexos |
Número Serie | 68 |
Año | 2007 |
ISBN | 978-84-690-3584-9 |
Depósito Legal | MU-189-2007 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 158 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Mejorando la convivencia en los centros"
![]() |
Autor | Torres Sáez, Adela (coord.) |
Descripción | Autores: Juan Carlos Alonso Martín, Mª Rosario Campillo Meseguer, José Manuel Cartagena Ros, Juan García Esteban, Mª Paz Giménez García, Caridad López Millán, Francisca López Millán, Adela Torres Sáez Resumen: Con este trabajo colectivo se intenta reflexionar sobre las posibilidades de mejorar las relaciones entre las personas que integran el centro educativo ya que la convivencia exige plantear unas normas de funcionamiento y respetarlas dentro de unos límites, además de constituirse en factor determinante de la calidad educativa. En el libro se aborda tanto el conflicto (tipos, valoración..), como las estrategias para su resolución, con orientaciones para la intervención |
Número Serie | 16 |
Año | 2002 |
ISBN | 84-699-8797-6 |
Depósito Legal | MU-1542-2002 |
Impresor | Selegráfica, SL |
Nº Páginas | 111 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Autor | Castaño Garrido, María Salomé / Herrera-Gutiérrez, Eva (coords.) |
Descripción | Resumen: Manual que ofrece información sistematizada sobre los recursos de que dispone la Región de Murcia para atender a alumnos con discapacidad auditiva, además de ser un instrumento de consulta para las familias y profesionales de la enseñanza. El recorrido del libro abarca desde el estudio del concepto de deficiencia auditiva hasta el papel de la Federación de Asociaciones de Niños Sordos de la Región de Murcia, así como de otras organizaciones que atienden a este colectivo en la Comunidad Autónoma |
Número Serie | 30 |
Año | 2003 |
ISBN | 84-688-2219-1 |
Depósito Legal | MU-2067-2003 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 349 |
|
|
---|---|
Autor | Claudio Castilla Romero |
Descripción | Resumen: La tutoría es un elemento esencial de la función docente. La tutoría confiere a la enseñanza el carácter de educación, permitiendo que sea integral y personalizada. En la educación secundaria, la acción tutorial contribuye a la educación integral del alumnado desde el apoyo al profesorado para el ejercicio de su función tutorial, ofreciéndole instrumentos para la intervención con el grupo de alumnos, las familias y el equipo docente. Las funciones del tutor son amplias y complejas: programa y planifica, toma decisiones, coordina, detecta y valora necesidades, deriva, informa y comunica, ayuda, aconseja y orienta, evalúa, etc. Estas funciones se multiplican debido a la diversidad de cada uno de los alumnos que conforman el grupo-clase. Por ello, el departamento de orientación de los centros de secundaria es el equipo encargado de asesorar a los tutores, proporcionándoles recursos y técnicas para poder desarrollar de forma adecuada esta multitud de actuaciones y funciones. A la vez, debe asegurar la coordinación de las acciones entre los distintos tutores, planificando con ellos programas de intervención globales en el centro con los alumnos y sus familias. Con esta publicación, Guía del Tutor de Secundaria, se desea ofrecer una herramienta que ayuda a planificar, facilitar y mejorar la función tutorial del profesorado de secundaria, así como permitir determinados procesos conjuntos de trabajo, potenciando la adecuada coordinación entre tutores, profesores y padres. Esta Guía le permite al tutor la planificación, registro y seguimiento de su acción tutorial. Publicación solo disponible en versión web: http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/guiatutor/ Promueve: Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa |
Año | 2012 |
ISBN | 978-84-695-3708-4 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Autor | Juan Navarro, Mª Teresa Fernández, Francisco Javier Soto y Francisco Tortosa (coords.) |
Descripción | Resumen: En esta publicación se recogen propuestas de trabajo, experiencias y programas que pueden propiciar en los centros educativos una respuesta educativa de calidad al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, así como promover la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la diversidad como bienes de la comunidad educativa. Estos trabajos fueron presentados en el I Congreso Nacional de Dificultades Específicas de Aprendizaje y el VII Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad, celebrados en Cartagena, los días 18, 19 y 20 de octubre de 2012. Publicación disponible en versión web: http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/dea2012/ Promueve: Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa
|
Año | 2012 |
ISBN | 978-84-616-0718-1 |
Depósito Legal | MU 806-2012 |
|
|
---|---|
Material electónico |
http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/adecua/![]() |
Autor | Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad |
Descripción | 3ª edición, revisada y ampliada La planificación de las enseñanzas en los centros de educación especial y en las aulas abiertas especializadas supone, dada la singularidad del alumnado escolarizado en los mismos, una adaptación significativa de los elementos del currículo, así como la utilización de metodologías didácticas específicas. Promueve: Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad |
Año | 2019 |
ISBN | 978-84-608-7961-9 |
Destacados
- Oposición 2024. Cuerpo de Maestros
- Oposición 2023. Secundaria y otros cuerp...
- Oposición 2023. Concurso excepcional
- Convocatoria Especialistas
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos