Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Publicaciones
Publicaciones






|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Consejos para evitar riesgos en la Red. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros"
![]() |
Autor | Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
Descripción | El Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia inició una serie documental informativa dirigida a centros, familias y profesorado para orientar las actuaciones y desarrollar una mejora del clima de convivencia escolar. La serie documental “Apuntes para mejorar las relaciones en los centros” se inicia con el documento “Acoso Escolar”. Posteriormente editamos “Evitar los problemas de comportamiento en nuestros hijos e hijas”. En esta ocasión, publicamos “Consejos para evitar riesgos en la Red”, como respuesta informativa y preventiva frente a la realidad de una sociedad inmersa en el uso de las nuevas tecnologías y los riesgos que ese uso puede contemplar desde el acceso a contenidos inapropiados, incidiendo en la importancia de la prevención y control parental. Promueve:Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa. Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística |
Año | 2013 |
ISBN | 978-84-695-8126-1 |
Depósito Legal | MU 750-2013 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Construir la lengua : materiales para un aprendizaje comunicativo"
![]() |
Autor | Vicente Mateu, Juan Antonio |
Descripción | Resumen: Construir la lengua está formado por un conjunto de materiales de carácter teórico y didáctico destinados, sobre todo, a los profesores de Lengua de la enseñanza secundaria. Estos materiales responden globalmente a la intención de acoplar la teoría lingüística a los contenidos de lengua del currículo, siempre dentro de un enfoque comunicativo. El autor parte de una fundamentación científica y rigurosa de ese planteamiento y detalla qué tipo de contenidos ha de incluir el currículo para, a continuación, comprometerse con una secuenciación por cursos de los mismos. El grueso de los libros, sin embargo está compuestos por materiales de corte didáctico, de extraordinaria utilidad para su aplicación en el aula que, descritos en un lenguaje claro, directo y actual, abarcan la mayor parte de los contenidos lingüísticos del currículo. No se presentan, ni mucho menos con afán de exhaustividad en la mayoría de los casos (para eso están las gramáticas y las introducciones a la lingüística), pero sí ofrecen al lector un nuevo enfoque en su tratamiento, cierto detalle distintivo, alguna idea en fin que puede facilitar la transmisión de esos contenidos y su aprendizaje por parte del alumnado. |
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-693-0532-4 |
Depósito Legal | MU 507-2010 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 180 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Autor | Jornadas Regionales de Educación Infantil (6ª, 2012, Águilas) |
Descripción | Publicación disponible en versión web: http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/vijornadasinfantil/ La educación en las primeras edades, la Educación Infantil, es una etapa fundamental porque sienta las bases de lo que posteriormente permitirá desarrollar el potencial del alumno tanto en el resto de etapas de la educación formal, como en la educación informal. Los profesores inmersos en esta etapa implementan y desarrollan una labor esencial para el óptimo desarrollo cognitivo, social y psicoafectivo de su alumnado. Su involucración tanto en el día a día de la práctica docente como en la formación para mejorarla, es muy alta. Uno de los objetivos más importantes de estas jornadas es animar al profesorado para seguir formándose, mejorar y aplicar buenas prácticas educativas en el ámbito de la Educación Infantil. Por ello se han configurado estas jornadas de manera que ofrezcan una perspectiva global de diferentes posturas metodológicas, experiencias docentes de éxito y actividades o talleres prácticos y motivadores. Promueve: Dirección General de Recursos Humanos y Calidad Educativa, CPR de Lorca. |
Año | 2012 |
ISBN | 978-84-695-4255-2 |
|
|
---|---|
Autor | SICO, Ingeniería y Seguridad, SL / BDN on line |
Descripción | Resumen: CD-ROM interactivo con juegos de puntos, que muestra a los alumnos situaciones prácticas de riesgos en casa, en el colegio y en la calle orientado a desarrollar y conseguir en las edades más tempranas hábitos de conducta seguros y saludables entre los escolares. Material formativo que se encuadra en la Campaña de prevención de riesgos laborales en los colegios, actuación que se recoge de forma expresa en el Plan Regional de Riesgos Laborales para el periodo 2002-2004 Coedición: Consejería de Trabajo y Política Social. Instituto de Seguridad y Salud Laboral ; Consejería de Educación y Cultura. Secretaría Sectorial de Educación |
Año | 2004 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Cuaderno Educativo del Mar Menor. Cuaderno del discente (1)"
![]() |
Descargar "Cuaderno Educativo del Mar Menor. Cuaderno del discente (2)"
![]() |
|
Autor | Francisco Antonio Ortega Giménez |
Descripción | Es el vol. 2 Proyecto: Identidad Salada Contiene: 1 vol. Cuaderno del docente (1 archivo); 2 vol. Cuaderno del discente (2 archivos). Resumen: El Mar Menor no es solamente un espacio geográfico, ecológico, biológico, geológico y económico sino también un referente fundamental de nuestra cultura e identidad. Ha sido fuente de alimentación, gozo, turismo e inspiración artística y literaria desde tiempos inmemoriales, a pesar de nuestros descuidos, abusos, excesos e infidelidades. Estos cuadernos buscan un mayor conocimiento, estimación y contribución de su conservación tanto en la educación institucional (Primaria y Secundaria) como en los hogares o las familias. Se trata de aprender a ser, hacer y conocer con y sobre la laguna, incluyendo contenidos de Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y Educación Plástica con metodologías, tareas y recursos clásicos e innovadores. Al fin y al cabo, los discentes del presente serán los adultos del futuro que decidirán y actuarán sobre nuestra ancestral albufera. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-40817-7 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Cuaderno Educativo del Mar Menor. Cuaderno del docente"
![]() |
Autor | Francisco Antonio Ortega Giménez |
Descripción | Es el vol. 1. Proyecto: Identidad Salada Contiene: 1 vol. Cuaderno del docente (1 archivo); 2 vol. Cuaderno del discente (2 archivos). Resumen: El Mar Menor no es solamente un espacio geográfico, ecológico, biológico, geológico y económico sino también un referente fundamental de nuestra cultura e identidad. Ha sido fuente de alimentación, gozo, turismo e inspiración artística y literaria desde tiempos inmemoriales, a pesar de nuestros descuidos, abusos, excesos e infidelidades. Estos cuadernos buscan un mayor conocimiento, estimación y contribución de su conservación tanto en la educación institucional (Primaria y Secundaria) como en los hogares o las familias. Se trata de aprender a ser, hacer y conocer con y sobre la laguna, incluyendo contenidos de Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y Educación Plástica con metodologías, tareas y recursos clásicos e innovadores. Al fin y al cabo, los discentes del presente serán los adultos del futuro que decidirán y actuarán sobre nuestra ancestral albufera. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-40817-7 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Cubisistema de los elementos químicos : aplicaciones didácticas"
![]() |
Autor | Inmaculada Concepción Sánchez López |
Descripción | Resumen: El trabajo que se presenta describe la manera para construir un Cubisistema de Elementos químicos o Tabla Periódica Tridimensional. Tanto la construcción del armazón de madera como la construcción de cada uno de los elementos químicos en cubos de cartulina. Donde en cada uno de ellos aparecerá el nombre, símbolo químico, n' atómico, densidad, aplicaciones, quien los descubrió, año del descubrimiento, puntos de fusión y de ebullición, masa atómica, radio atómico, electronegatividad y una imagen. Una manera de volver a retomar los juegos manuales y además que éstos sean educativos, llegándoles a resultar bastante atractivos, sobre todo cuando implica encontrar una utilidad a una asignatura como es la Química, muchas veces nos preguntan "qué utilidad tiene esta asignatura o para que sirve". De ahí que sea muy acertada esta propuesta para que los alumnos lo tomen como algo interesante y fácil de aprender. |
Año | 2012 |
ISBN | 978-84-695-4376-4 |
Nº Páginas | 104 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Autor | Terol Ortiz, María Ángeles / García Azorín, Perico (tutoria, coordinación y dirección) |
Descripción | Resumen: Audio-Libro que recoge cuentos creados por los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Juan XXIII de Murcia, curso 2007/08 Edita: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Centros |
Año | 2009 |
Impresor | XXX |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Cultura hídrica, Blanca y su entorno : materiales de apoyo para la docencia (1)"
![]() |
Descargar "Cultura hídrica, Blanca y su entorno : materiales de apoyo para la docencia (2)"
![]() |
|
Descargar "Cultura hídrica, Blanca y su entorno : materiales de apoyo para la docencia (3)"
![]() |
|
Descargar "Cultura hídrica, Blanca y su entorno : materiales de apoyo para la docencia (4)"
![]() |
|
Autor | Grupo de trabajo "Valle del Segura" |
Descripción | Fotografía de la cubierta: Fermín Gallego Medina. Mapa interior cubierta: José Montoro Guillén. Fotografías: Ángel Ríos, José Antonio Sánchez Toledo, José Antonio Ramírez Parra y Juan Garrido Alcolea. Fotografías antiguas cedidas por Concha Cano Ríos y Luis Gómez Hidalgo. Resumen: En la presente obra se realiza un recorrido por la cultura hídrica de Blanca, analizando la evolución histórica de los sistemas y técnicas hidraúlicas tradicionales de la huerta, los espacios agrarios y sistemas de riego, las comunidades de regantes y los personajes destacados en la gestión del agua. Todos ellos, aspectos que se convierte en un material de apoyo para la enseñanza en los centros educativos de la Región de Murcia. Vista la tradición agrícola de este pueblo, se comprende el proyecto de creación en él de "El Huerto del Valle de Ricote": una parcela donde puedan contemplarse y estudiarse ejemplares de variedades de hoy desconocidas para muchos, rindiendo así homenaje, a través de las instituciones que lo deseen, a la labor del agricultor, a la conservación de las especies agrícolas cultivadas tradicionalmente y de las norias y turbinas con riesgo de desaparecer; es decir lo que hoy forma parte de nuestro patrimonio cultural y debe preservarse del olvido. |
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-693-4956-4 |
Depósito Legal | Mu 1675-2010 |
Impresor | Selegráfica, SL |
Nº Páginas | 321 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Dale la vuelta a la historia. Otra versión de los cuentos populares"
![]() |
Autor | Adelia García Soriano |
Descripción | Esta propuesta didáctica gira en torno a tres cuentos de la colección Había otra vez…, cuentos clásicos que rompen con los roles y estereotipos asumidos cultulralmente. Se han seleccionado: Caperucita descolorida, La Fea Durmiente y Pinocho no era el mentiroso.
|
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-47918-4 |