Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Publicaciones
Publicaciones
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "Manzanas. Desarrollo de la comprensión lectoescritora en alumnos de 2º ciclo de Educación Primaria" |
Autor | Purificación Gázquez Rodríguez y los niños lectores |
Descripción | Adriana García Torreglosa; Ana Hernández Manzanares; Anasse Bousrik; Andrea Martínez Navarro; Douae Houkmi; Esther Cárceles Fernández; Jaime Martínez Gázquez; José Cortés García; José Ricardo Fernández Sánchez; Marisa Padilla Hernández; Olga Ayén Hernández; Rida Ikhlef Rocaya El Basraoul; Valentín Gea Guerrero; Vega Pérez Hernández; Yasmine El Basraou Resumen: Pocas frutas han sido tan prolijas como la manzana. Además de su esencia como alimento, este jugoso manjar ha viajado por el mundo de la cultura desde el principio de los tiempos. En este libro aparecen, enristradas, una treintena de manzanas que nos cuentan, en primera persona, cual ha sido su relevancia en mundos tan dispares como la mitología, la filosofía, la literatura, la poesía, la música, la pintura, la ciencia, la tecnología, la gastronomía… |
Año | 2022 |
ISBN | 9788409301713 |
Texto Completo | Descargar "Música y costumbres de la cuadrilla Purísima Concepción de Cañada de la Cruz: estudio de lo que fue y era una cuadrilla en la mitad del siglo XX" |
---|---|
Autor | Miguel Muñoz Marín |
Descripción | Este libro nace como correa de transmisión entre distintas generaciones. En él, se presentan la música y las costumbres de la cuadrilla de Cañada de la Cruz a mediados del S.XX. Unas tradiciones que, sin temor a equivocación, hunden sus raíces, como mínimo, en el S.XIX.
Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-41860-2 |
Texto Completo | Descargar "Un modelo para la atención comunicativa al alumnado con necesidades complejas de comunicación (NCC)" |
---|---|
Material electónico | https://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/registrocaa/ |
Autor | Águeda Brotóns Puche, María Lucía Díaz Carcelén, María Luisa Gómez-Taibo y Carmen Rabadán Martínez |
Descripción | ¿Podemos comunicar sin lenguaje o es este estrictamente necesario? Es evidente que en nuestro día a día podemos comunicar sin hablar; por ejemplo, saludamos levantando la cabeza, indicamos que estamos de acuerdo con el pulgar, señalamos lo que queremos en un bar, etc. En la escuela hay alumnado que no puede hablar, pero ello no significa que no puedan comunicar. Todo el mundo se comunica, aunque, en ocasiones, un acto comunicativo no sea socialmente aceptado o comprensible para todos los interlocutores. Con este trabajo se propone un modelo de registro que guíe y agilice la recopilación de información relevante sobre los aspectos relacionados con la valoración (necesidades, preferencias, habilidades comunicativas, lingüísticas, cognitivas, de alfabetización, motoras, sensoriales y del entorno) y estrategias de intervención de la comunicación del alumnado con necesidades complejas de comunicación (en adelante NCC), así como los componentes que integran la comunicación multimodal. Todo ello partiendo de la creación de un Equipo de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) comprometido, formado, en primer lugar, por el alumnado con NCC y por las personas (familia, profesionales, etc.) implicadas, tanto en la detección como en la valoración e intervención y seguimiento de las necesidades comunicativas del alumno. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-46580-4 |
Texto Completo | Descargar "Mitos en verso. Caminamos con nuestros antepasados. La mitología griega a través de los sonetos para alumnos de 4º Educación Secundaria Obligatoria" |
---|---|
Autor | Guillermina Sánchez Oró |
Descripción | Mitos en verso es una obra que, por su composición poética (sonetos) y por la importancia de cómo transmite el mensaje, está dirigida a alumnado de 4º de Educación Secundaria y, por supuesto, para el profesorado que imparte la asignatura de Cultura Clásica. Compuesta por 107 sonetos donde los alumnos aprenderán su estructura a través de su lectura, al mismo tiempo que los introducirá en el mundo griego de forma lúdica y agradable, conociendo detalles de estos mitos y disfrutando de ellos. Por otro lado, la poesía despierta los sentidos mediante las palabras y la creación de belleza en el lenguaje, y también cultiva la imaginación, la creatividad, la empatía y la memoria. Está pensada para que esté disponible en el Aula Plumier y en las tablets y el alumno tenga acceso a ella. |
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-63052-3 |
Texto Completo | Descargar "Un día en el cole con Bebi. Para cada valor, un globo de color. Una propuesta para educación infantil" |
---|---|
Autor | Andrea López López, Raquel Valenzuela Segura |
Descripción | Bebi es un pequeño monstruo proveniente de otro planeta de color violeta. Un día decide realizar una exploración para conocer otros planetas, pero, de repente, su nave se rompe y aterriza en un planeta desconocido… La Tierra. Concretamente, aterriza en un lugar rodeado de niños y niñas felices, donde hay un enorme edificio de color naranja, al que en este planeta llaman “colegio”. Así, Bebi decide entrar en el colegio y pedir ayuda para arreglar su nave y, de esta manera, poder regresar a su planeta. Sin embargo, se da cuenta de que él también puede ayudarlos enseñándoles importantes lecciones. Por ello, en cada capítulo del cuento Bebi enseña una lección en valores a los niños del colegio y, a cambio de cada aprendizaje, ellos le entregan un globo de color para que pueda volver a su planeta. |
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-55842-1 |
Texto Completo | Descargar "Dale la vuelta a la historia. Otra versión de los cuentos populares" |
---|---|
Autor | Adelia García Soriano |
Descripción | Esta propuesta didáctica gira en torno a tres cuentos de la colección Había otra vez…, cuentos clásicos que rompen con los roles y estereotipos asumidos cultulralmente. Se han seleccionado: Caperucita descolorida, La Fea Durmiente y Pinocho no era el mentiroso.
|
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-47918-4 |
Texto Completo | Descargar "Versos y Naturaleza: Francisco Sánchez Bautista en las aulas de ESO y Bachillerato" |
---|---|
Autor | Isabel Martínez Llorente, coordinadora |
Descripción | Coordinador/a de actividades: Remedios Carrasco Martínez; Eladia María Carreras Villaescusa; Patricia Forcen Scheu; Fuensanta Galián Fernández; Ascensión Gambín López; Rocío García Bueno; Pedro Antonio Galindo Valero; María Isabel Jiménez Pérez; Pedro López Martínez; Isabel Martínez Llorente; Blas Medina Pérez; Belén Molina Jiménez; Raquel Montesa Bernet; María del Carmen Mula García; Encarnación Muñoz Martínez; María Pilar Nájera Nieto; Susana María Navarro Martínez; Francisca Prieto Martínez; María Pilar Quesada Gil; Lourdes Rabadán Romera; Ana Rabadán Villar; Felipe Sánchez Liza; Marta Sánchez-Luengo Levi; Isabel Santos Haro; Emilio del Carmelo Tomás Loba; Ignacio María de Verástegui Alburquerque; Erundina Viudes Díaz; Marta Zafrilla Díaz. Resumen: Este libro tiene como objetivo general promover la educación competencial del alumnado de ESO y Bachillerato a través de la poesía de Francisco Sánchez Bautista, un autor que ya es parte del patrimonio regional; en sus versos da fe del tiempo que vivió y de un paisaje que fue, como cantó con añoranza, una auténtica Arcadia.
|
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-47919-1 |
Depósito Legal | MU 93-2023 |
Texto Completo | Descargar "Teoría y didáctica del auto sacramental. Propuestas didácticas para 3º de la ESO y 1 º de Bachillerato" |
---|---|
Autor | Enrique Gambín López |
Descripción | Esta publicación aborda, desde las perspectivas teórica y didáctica, el género dramático del auto sacramental, cuyo mayor auge se produce durante la época del Barroco, pero sus “ecos” llegan hasta el siglo XX. Una de las piezas teatrales que recuerda a los autos de los Siglos de Oro es la versión dieciochesca del Auto de Reyes, que se representa, de manera tradicional, en diferentes localidades de la Región de Murcia. Para llevar al contexto del aula de Lengua Castellana y Literatura diferentes cuestiones relativas a este género, este libro ofrece al docente diferentes propuestas didácticas, dirigidas a los cursos de 3º de la ESO y 1º de Bachillerato.
|
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-49788-1 |
Texto Completo | Descargar "¿Qué significa Formación Profesional en pleno siglo XXI? Una aproximación a la percepción social y empresarial realizada por y para alumnos de FP" |
---|---|
Autor | María Paz Quiñonero Lidón |
Descripción | En esta obra, se explica la metodología y resultados de dos estudios realizados por alumnado de FP. Concretamente, se analiza la percepción actual de la Formación Profesional por parte de la sociedad y de las empresas de la Región de Murcia. El resultado de este trabajo persigue desmontar algunos de los prejuicios que ha sufrido la FP a lo largo de su historia. La obra es útil tanto por la información que analiza como por la metodología didáctica que propone.
|
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-49789-8 |
Texto Completo | Descargar "Cómo hacer colegios más fáciles de entender para todas las personas. Manual de accesibilidad cognitiva para colegios de Educación Infantil y Primaria" |
---|---|
Material electónico | http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/accesibilidad/ |
Autor | Juanjo Muñoz Ros (coordinación y redacción) |
Descripción | Autores: Plena inclusión Región de Murcia; Equipo Específico de Autismo y otros Trastornos Graves del Desarrollo de la Región de Murcia. Resumen: Todas las personas queremos que nuestros colegios sean entornos amigables y acogedores para el alumnado, el profesorado y las familias. Sin embargo, el día a día de la comunidad educativa nos impide afrontar la adecuación de los espacios como nos gustaría: de forma integral y con conocimiento sólidos para guiar nuestras actuaciones. El resultado suelen ser acciones puntuales y aisladas en nuestros centros que dependen de la voluntariedad de equipos directivos, grupos de docentes o ampas y que no tienen continuidad en el tiempo. El trabajo diario no nos permite investigar las soluciones contrastadas ni compartir con otros colegios las buenas prácticas. Por todas estas razones y otras muchas, nuestros colegios y centros educativos tienen un aspecto, un orden de espacios y usos y unas señalizaciones tan diversas. El alumnado es la primera víctima de esta disparidad de soluciones y, de manera muy especial, el alumnado con necesidades educativas especiales se resiente en su día a día al enfrentarse a un entorno en muchos casos hostil. Desenvolverse en cualquier espacio público con naturalidad, comodidad, seguridad y de la forma más autónoma posible es ya un derecho reconocido para todas las personas, también para nuestro alumnado. Alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales quizá sean los primeros en beneficiarse, pero desde luego no serán los únicos. Este manual quiere ser una herramienta práctica para que las comunidades educativas puedan hacer de sus colegios centros más inclusivos y accesibles con soluciones alcanzables, contrastadas y compartidas, de manera eficiente con los recursos humanos y materiales a nuestro alcance. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional
|
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-49791-1 |