Educación, Formación Profesional y Empleo
Publicaciones
Publicaciones






|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "VI encuentro institucional del consejo escolar de la Región de Murcia con consejos escolares muncipales y de centro. Las evaluaciones del sistema educativo. Conclusiones"
![]() |
Descripción | Se trata de una publicación en soporte CD que recoge tanto las conclusiones, ponencias y conferencias impartidas en el VI encuentro institucional del Consejo Escolar Municipal y de Centro que en esta ocasión escoge el tema "las Evaluaciones del Sistema Educativo", se pretende reflexionar sobre los cambios del Sistema Educativo. |
Año | 2007 |
Depósito Legal | MU-286-2007 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Vicente Luis Mora "Alba Cromm" guía de lectura"
![]() |
Autor | María José Benítez Castejón, Nora Bravo Poyato, Juan de Dios García Gómez, Antonio Jiménez Morata, Antonia Hernández Rosique, María Martínez Morales |
Descripción | Premios Mandarache 2013 (Alberto Soler Soto, coord.) Resumen: Este compendio de guías de lectura sobre seis obras de sendos escritores y escritoras de prestigio es el producto de un escudriñamiento elaborado con minuciosidad y planteamientos didácticos por parte de especialistas en literatura. Cumple con el objetivo de ofrecer toda la información necesaria para, tras la motivación hacia su lectura, alcanzar una visión globalizada y comprensiva invitando al análisis del lenguaje literario, géneros utilizados y vocabulario empleado; y a través de ello, con citas extraídas para ser trabajadas, persuade muy sutilmente hacia la reflexión y la investigación literarias. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-697-09-34-4 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Vidas que cuentan : literatura en familia para Educación Secundaria (1)"
![]() |
Descargar "Vidas que cuentan : literatura en familia para Educación Secundaria (2)"
![]() |
|
Descargar "Vidas que cuentan : literatura en familia para Educación Secundaria (3)"
![]() |
|
Descargar "Vidas que cuentan : literatura en familia para Educación Secundaria (4)"
![]() |
|
Autor | Ignacio Salvador Ayestarán, Ignacio García García (coords.) |
Descripción | Desarrollo del proyecto: equipo de profesores de los departamentos de Lengua y Literatura y Dibujo, y alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES Francisco Salzillo de Alcantarilla. Resumen: Este libro surge del camino recorrido por un equipo de profesores del IES Francisco Salzillo de Alcantarilla, a partir del proyecto generador original (Cuento lo que sé. Literatura en familia) entre 2004 y 2008; en él cientos de alumnos fueron facturando el valiosísimo equipaje que nos acompañó durante tanto tiempo: las historias familiares, las memorias de sus abuelos o abuelas creadas a partir de sus tareas de investigación genealógica e histórica, documental y literaria, a las que se dedicaron con apasionado interés. De todo ese equipaje nacen estas historias de vida entrañables, intensas y emocionantes, escritas por jóvenes que recrean un tiempo, una vida, costumbres y lugares que forman parte de su pasado familiar y, por tanto, de sus propias vidas. Los profesores de Lengua y Literatura tiene en sus manos un instrumentos potentísimo y la garantía de que, con su puesta en marcha, podrán conseguir ese desiderátum educativo que todo profesor anhela: la implicación directa y el compromiso de las familias con las actividades de aprendizaje de sus hijos. |
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-693-4954-0 |
Depósito Legal | MU 1847-2010 |
Impresor | Abonico Gráfico, S.L.L. |
Nº Páginas | 235 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "VII Jornadas para mejorar la Convivencia Escolar. Buenas prácticas educativas, Murcia 18-21 de mayo de 2015"
![]() |
Autor | Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
Descripción | Jornadas para mejorar la Convivencia Escolar (7º, 2015, Murcia) Coord.: María Elena de Jorge Martínez Resumen: Los padres y de forma extensiva la familia, son los referentes inmediatos, los modelos de conducta a seguir de los niños y por ello constituyen el primer ambiente de socialización. Cuando los niños llegan a la escuela se encuentran con el segundo ambiente socializador, el lugar donde se crean los primeros vínculos afectivos con otros iguales. Promueve: Consejería de Educación y Universidades. Dirección General de Innovación Educativa. Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2015 |
ISBN | 978-84-608-4983-4 |
Nº Páginas | 286 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Vocabulario básico infantil español-amazige [CD-ROM]"
![]() |
Autor | Rico Martín, Ana María / Rico Martín, Celia |
Descripción | Resumen: El amazige es una lengua rifeña que se habla en la ciudad española de Melilla además de ser la lengua oficial de algunos países norteafricanos como Níger o Malí. El cd contiene un diccionario básico biblingüe español - amazige que pretende favorecer la primera comunicación con el niño que tiene que aprender la lengua española sin olvidar ni marginar su lengua materna aprendida en el seno familiar. Se trata de una herramienta de trabajo para el aula Notas: PC - Windows 98 / Me / 2000 / XP |
Número Serie | 13 |
Año | 2002 |
ISBN | 84-699-8966-9 |
Depósito Legal | MU-1523-2002 |
Impresor | XXX |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "VOLVAMOS + CERCANOS. Plan de apoyo socioemocional a la comunidad educativa"
![]() |
Material electónico |
https://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/volvamos/index.html![]() |
Autor | Soledad Martínez Marín y Lorenzo-Antonio Hernández Pallarés (coord.) |
Descripción | Autores: Francisco Javier Valverde Martínez, Josefa Mª Rocha Medina, Mª Inmaculada Martínez Martínez, Enrique González Lorca, Concha Martínez Miralles, Francisco Andrés Marín Lucas, Mª Dolores Hurtado Montesinos y Rosa Nieves Fenollar Gallego. Resumen: La Región de Murcia ha vivido en su historia reciente situaciones ciertamente desdichadas, como los terremotos de Lorca, en 2011, o las inundaciones provocadas por la DANA, el pasado año. La actual crisis sanitaria viene a sumarse a estos eventos que exigen de un gran esfuerzo de superación por parte de todos. La sociedad murciana, y la comunidad educativa de forma muy especial, ha mostrado una enorme resiliencia cada vez que las circunstancias han sido adversas. Porque esa ha sido una de las grandes lecciones que hemos aprendido al enfrentarnos a tales acontecimientos: la importancia de disponer de los mecanismos emocionales necesarios. Desde nuestros centros educativos no solo podemos, y debemos, brindar los conocimientos técnicos y académicos, sino también esos mecanismos emocionales que acabarán repercutiendo positivamente en el bienestar de nuestros alumnos y, por tanto, a la larga, en su rendimiento escolar. La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia ha generado una situación inédita en nuestra historia, como es la suspensión de toda actividad presencial en nuestros colegios e institutos. Tras una suspensión de varios meses, en septiembre volveremos al aula y tan necesaria se hace la formación en los protocolos sanitarios como recuperar nuestro estado emocional alterado por el confinamiento y la incertidumbre provocada por el virus. El equilibrio emocional es fundamental para el desarrollo de un buen aprendizaje. Con esta convicción hemos diseñado este Plan de apoyo socioemocional. El Plan de apoyo socioemocional está liderado por los equipos directivos de los centros educativos y contará con el asesoramiento directo de los profesionales de la orientación educativa, que planificarán, de la mano de los tutores, las actuaciones con cada grupo de alumnos. Todos los agentes educativos se constituyen así como una comunidad de apoyo que, trabajando al unísono, facilita una incorporación a las aulas lo más positiva y segura posible. Promueve: Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad |
Año | 2021 |
ISBN | 978-84-09-30283-3 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "X Certamen Internacional de Relatos "En mi verso soy libre": el futuro"
![]() |
Autor | Ana Jara García, Clara Navas López (coords.) |
Descripción | Este libro reúne los relatos seleccionados en el X Certamen Internacional de Relatos “En mi verso soy libre”, organizado por el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murcia (España), dependiente de la Consejería de Educación y Universidades. Cada uno de ellos está magnífcamente ilustrado. Se trata de un proyecto que va más allá de unas meras actividades de animación a la lectura y escritura. Va dirigido a desarrollar en los niños, niñas y adolescentes en situación de enfermedad sus capacidades creativas y literarias, aprovechando el poder terapéutico que la lectura y la escritura pueden ejercer en situaciones adversas. Los relatos de este año versan sobre El futuro. Viajar en el tiempo es una de las aventuras más fascinantes que se te pueden poner por delante y nuestro alumnado han mirado de frente a él, aprovechando la ocasión para introducirse en un viaje cargado de esperanza y de fantásticos deseos. |
Año | 2017 |
ISBN | 978-84-697-2509-2 |
Depósito Legal | MU-424-2017 |
Nº Páginas | 176 |
|
|
---|---|
Autor | Consejería de Educación y Cultura |
Descripción | Resumen: Cd-rom editado con motivo del XX aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. Contiene los 5 libros de las actas de sesiones y el proyecto de Estatuto de Autonomía. |
Año | 2002 |
Depósito Legal | MU-1080-2002 |
Impresor | XXX |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "XXV Aniversario de Educación de Personas Adultas : Región de Murcia, 1985-2010 (1)"
![]() |
Descargar "XXV Aniversario de Educación de Personas Adultas : Región de Murcia, 1985-2010 (2)"
![]() |
|
Autor | Centros de Educación de Personas Adultas de la Región de Murcia |
Descripción | Textos: Antonio Alcaraz Martínez, Pedro Buendía Abril, José Antonio Carrillo Torrano, Francisco Palazón Romero, Cristina Huete García, Francisco Javier Hidalgo López ; Coordinación: Pedro Buendía Abril, José Antonio Carrillo Torrano, Francisco Palazón Romero, Celia Ruano Delicado, Jorge Hernández Coronado, Cristina Huete García, Francisco Javier Hidalgo López ; Diseño de portada: José Antonio Carrillo Torrano Resumen: La celebración del XXV Aniversario de Educación de Personas Adultas en la Región de Murcia es una buena ocasión para reflexionar sobre los continuos cambios y transformaciones que se están produciendo en la sociedad, que nos lleva a un concepto de aprendizaje permanente con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades de educación y formación que el futuro nos demanda. Esta publicación ofrece de forma abreviada una historia de la educación de personas adultas (EPA) en la región con referencias a contextos más amplios (España y Europa), así como a otros niveles educativos de los que ha sido subsidiaria. Además, recoge las vivencias de profesores y alumnos que han formado parte en estas enseñanzas, tanto en el pasado como en el presente, nos van a permitir comprender y valorar mejor el trabajo que estos veinticinco años han supuesto para su desarrollo personal, social y profesional. Promueve: Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas |
Año | 2011 |
ISBN | 978-84-694-1510-8 |
Depósito Legal | MU 303-2011 |
Impresor | Compobell, SL |
Nº Páginas | 210 |
|
|
---|---|
Autor | Certamen "Jóvenes Investigadores" (25ª. 2012) |
Descripción | Publicación solo disponible en versión web: http://www.educarm.es/investigadores2012 Resumen: La presente obra recoge los trabajos del alumnado de la Región de Murcia premiados en el XXV Certamen "Jóvenes Investigadores" correspondiente a 2012, promovida por los ministerios de Educación, Cultura y Deporte y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Dirección General de Política Universitaria y eI INJUVE. Los trabajos, premiados con distintos galardones, se refieren a investigaciones básicas o aplicadas relacionadas con las distintas áreas del currículo de Bachillerato, y han sido realizados tanto de forma individual como colectiva bajo la coordinación del profesorado del centro educativo al que pertenecen los jóvenes. La calidad de los trabajos contenidos en esta publicación, revelan notables vocaciones investigadoras entre los jóvenes estudiantes de la Región de Murcia, así como la excelencia de los centros educativos que han sido distinguidos con premios y convierten esta obra en un recurso de gran interés didáctico. Promueve: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa. Servicio de Ordenación Académica Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística |
Año | 2013 |
ISBN | 978-84-695-6951-1 |
Depósito Legal | MU 148-2013 |
49
50
Resultados del
481
al
490
de
500
Destacados
- Oposición 2024. Cuerpo de Maestros
- Oposición 2023. Secundaria y otros cuerp...
- Oposición 2023. Concurso excepcional
- Convocatoria Especialistas
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos