Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Publicaciones
Publicaciones






|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "CAF 2013, el Marco Común de Evaluación. Mejora de las organizaciones públicas mediante la autoevaluación"
![]() |
Autor | Traducción: José Román Tapias, María del Carmen Maldonado López, Roberto José García de la Calera, Joaquín Antonio López Marín, Luis Eduardo Gómez Espín, Fernando Esmeragdo Ruiz Ibáñez |
Descripción | CAF es una herramienta de Gestión de la Calidad Total desarrollada por y para el sector público. Está basada en la premisa de que los resultados excelentes en el rendimiento de una institución, en los ciudadanos/usuarios, en el personal y en la sociedad se consiguen a través de líderes que dirigen la estrategia y la planificación, el personal, las alianzas, los recursos y los procesos. CAF Educación es una versión de CAF para el sector de la educación y de la formación. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa |
Año | 2018 |
ISBN | 978-84-09-06663-6 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Patrimonio de la Región de Murcia. Histórico - Artístico (3º ESO. Materia optativa)"
![]() |
Autor | Francisca Colomer Pellicer, Ana Costa Pérez, María Costabile Sánchez, Álvaro Jacobo Pérez, Ana Belén Martínez Pérez y Pascual Santos López, |
Descripción | Programación didáctica de la asignatura optativa Patrimonio de la Región de Murcia para el curso 3º ESO. Esta programación da a conocer el patrimonio cultural material e inmaterial. Patrimonio de la Región de Murcia es una asignatura que introduce al alumnado en el conocimiento e interpretación de la gran variedad de patrimonio Histórico-Artístico de la Región. Además, fomenta actitudes de respeto y conservación, haciéndoles entender que el patrimonio es un ente vivo que ha ido tomando forma con el tiempo y que se va reinventando día a día. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa |
Año | 2018 |
ISBN | 978-84-09-11746-8 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Patrimonio de la Región de Murcia. Inventos e Inventores (2º ESO. Materia optativa)"
![]() |
Autor | Francisca Colomer Pellicer, Ana Costa Pérez, María Costabile Sánchez, Álvaro Jacobo Pérez, Ana Belén Martínez Pérez y Pascual Santos López |
Descripción | Programación didáctica de la asignatura optativa Patrimonio de la Región de Murcia para el curso 2º ESO. Esta programación presenta la Historia de la Ciencia y la Tecnología como recurso didáctico. Se utiliza como eje vertebrador del currículo los inventos e inventores de nuestra Región y evolución de las invenciones dentro de su contextualización histórica. Se crea el hábito de investigación, documentación y lectura mediante los métodos más eficaces y motivadores, que suelen tener las historias de invenciones y las vidas de las personas que las hicieron posibles. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa |
Año | 2018 |
ISBN | 978-84-09-11745-8 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Redibujando a José Lucas"
![]() |
Material electónico |
http://www.carm.es/edu/pub/19758_2020/![]() |
Autor | Víctor Lucas Bermúdez |
Descripción | Colaboradores: Encarna Navarro Martínez y Francisco A. Muñoz Martínez Resumen: Esta obra pretende poner de manifiesto la importancia de las Bellas Artes en la formación integral del alumnado, tomando como eje temático y vertebrador de contenidos transversales la identidad artístico-cultural de la Región de Murcia. El proyecto "Redibujando a José Lucas", pretende introducir al alumnado en el mundo de las artes plásticas de la mano del reconocido pintor José Lucas, además de servir de guía a otros docentes mediante la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos que sitúa al alumnado como protagonista de su propio proceso de enseñanza aprendizaje. |
Año | 2019 |
ISBN | 978-84-09-12983-6 |
|
|
---|---|
Material electónico |
http://www.carm.es/edu/pub/18578_2019/![]() |
Autor | Itziar Luso Amesti, Carolina Martínez Sandoval, José Javier Párraga Cervantes, Francisco Tortosa Nicolás |
Descripción | Coordinador: Juan Antonio Sotomayor Coll Resumen: Resultado de un proyecto de formación del CPR de la Región de Murcia (2014/15), esta obra pretende la creación de una propuesta curricular específica para aulas abiertas y centros de Educación Especial que integre el aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura, y la adquisición y desarrollo de las capacidades relacionales/intersubjetivas y mentalistas, a través de dos asignaturas de libre configuración en Educación Primaria, y que pueden ayudarnos a mejorar la calidad de la atención educativa a este alumnado. El Área de Lectura Comprensiva integra el principio de alfabetización emergente y amplía el concepto lectoescritura a la interpretación y uso comunicativo de todo tipo de información visual para la transmisión de información y comunicación. El Área de Educación Socio-Emocional es una propuesta que da cabida a las capacidades que los niños van adquiriendo desde el comienzo de su vida hasta los cinco años aproximadamente, a través de cuatro bloques de contenido jerarquizados. |
Año | 2019 |
ISBN | 978-84-09-02490-2 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "El Alma en el Limes (Arte en el Aula)"
![]() |
Material electónico |
http://www.carm.es/edu/pub/19838_2020/![]() |
Autor | Juan Francisco Jordán Montés |
Descripción | Cub.: Marta Rodríguez Gómez, Hacia el Calar Resumen: Limes, libro en el que se aúnan imagen y palabra escrita, es un palimpsesto de fotógrafos, pintoras y dibujantes, con cuya participación, en efecto, se ha reescrito por completo una obra anterior del autor sin divulgar (En la frontera), dotándola de un carácter más completo y complejo. La finalidad de ella es difundir entre los jóvenes (de 16 años en adelante) los valores éticos, la trascendencia de lo Femenino (con mayúscula) y la contemplación de la Naturaleza a través del espíritu y del arte. Hay que destacar las continuas alusiones a la mística del hinduismo (las Upanishad, s. VII-V a.C.) y del sufismo de Omar Jayyam (las Rubaiyat, siglo XII d.C.), que se encarnan en las reflexiones contemplativas del autor. |
Año | 2019 |
ISBN | 978-84-09-11747-5 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "La resiliencia en la Educación Secundaria"
![]() |
Autor | Mª Ángeles Blanco Olmedo, María Duarte Cuesta, Francisco Javier García López, Alicia Lorente Millán, Mercedes Mateo Ortiz, Mª Dolores de Maya Espín, Ana Olivares Martínez, Francisca Prieto Martínez, Juana María Torres Martínez |
Descripción | Coordinadora: Mª Dolores de Maya Espín Resumen: La Resiliencia es un conjunto de aptitudes que facilita la superación y afrontamiento de situaciones adversas o amenazantes. Estas aptitudes están en toda persona y son susceptibles de desarrollarse en base a la predisposición personal y la influencia del medio externo. El objetivo fundamental que se persigue es la resolución por parte del equipo docente de la problemática de la resiliencia en el aula. |
Año | 2019 |
ISBN | 978-84-09-09495-0 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Matemáticas manipulativas y ABN en tres años. Recursos para el aula"
![]() |
Autor | Mª Dolores Sánchez Jiménez, Ana Marcos Clares, Joaquina Jiménez Vicente, Loli Dólera Nicolás, Almudena López López, Cristina Salmerón Martínez, Mª del Carmen Martínez Mengual, Carolina García Carrillo, Rosendo Bioque Solís, Cristina Jara Torrecillas |
Descripción | Coordinador: Carolina García Carrillo Resumen: En la etapa de Educación Infantil todo lo trabajado ha de tener un especial enfoque lúdico y motivador, ya que sin motivación no hay aprendizaje. En este documento se ofrece a los docentes una serie de recursos, materiales e ideas basadas en el método ABN. Esta publicación pretende ayudar a los docentes a programar la enseñanza de la lógico-matemática de una manera secuenciada y ordenada, con ejemplos y materiales fáciles de elaborar, para introducir a sus alumnos en el mundo de las matemáticas de una forma divertida y natural, mediante una amplia sucesión de actividades desde la perspectiva de este enfoque metodológico. |
Año | 2019 |
ISBN | 978-84-09-07754-0 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Memoria de actividades de la Consejería de Educación y Cultura, 2019"
![]() |
Autor | Consejería de Educación y Cultura |
Año | 2019 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Trabajos premiados en el IX Congreso Regional "Investigadores Junior CMN-CARM" Curso 2017-2018"
![]() |
Autor | Miriam Barranco Caparrós; Ginés Marín Martínez; María José Ganga Vicente; Encarnación Sarabia Rodríguez; Antonio Rodríguez Campoy; Sofía Franco Oñate; Juan Carlos Espín Aguilar; Alba Vivancos Callejas; María Férez Puche; Alodía López Sánchez; Max Zayas Orihuela |
Descripción | Tutores: Josefina Contreras e Isabel Castejón; Salvador Navarro Castillo; Pedro Peinado Rocamora; Mª Teresa Matrán Quiroga; Juan Carlos Parra Romero; Mª Trinidad Cámara Meseguer y José María Caballero Fernández-Rufete; José María Olmos Nicolás; Francisco Riquelme; Jesús López Gómez; Ana Jesús Prado Bello; Caridad Miralles Resumen: Esta obra recoge los trabajos premiados en el IX Congreso Regional "Investigadores Junior CMN-CARM", curso 2017-2018, en el que participa alumnado de los Bachilleratos de especialización curricular Investigación, MARES e Internacional de la Región de Murcia. En dicho Congreso, organizado por la Universidad de Murcia y la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, se concedieron un total de 15 premios: 3 premios y 3 accésit para la modalidad de comunicación escrita; 3 premios para la modalidad de pósteres; y 6 menciones especiales en la modalidad comunicación oral. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa. Servicio de Ordenación Académica |
Año | 2019 |
ISBN | 978-8409-10923-4 |