Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Publicaciones
Publicaciones






|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Introducción a la expresión plástica infantil. Análisis y desarrollo"
![]() |
Autor | Miguel García Córdoba |
Descripción | Resumen: Con el claro objetivo de exponer y analizar la importancia de la expresión artística en edad temprana, esta obra pretende, en palabras de su autor, ofrecer una imagen general de las teorías y estudios más significativos del análisis de la plástica infantil, cimiento básico para el desarrollo de la creatividad, de la personalidad y, en definitiva, de la inteligencia. Es el lenguaje práctico el que pone de manifiesto las capacidades del niño, tanto reales como potenciales porque es su expresión plástica, antes que la oral y escrita, la que podrá descubrir al docente las aptitudes de aquél y las vías a seguir para que desarrolle sus posibilidades. Edita: Consejería de Educación, Universidades y Empleo. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-695-9765-1 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "La dama boba: versión para no versados"
![]() |
Autor | Jorge Fullana Fuentes |
Descripción | Jorge Fullana Fuentes (dramaturgia, edición y recursos didácticos); Mariángeles Rodríguez Alonso (asesoría de verso clásico); Miguel Sáez Pérez (partituras musicales); Compañía Teatral EspacioImaginado (fotografías y vídeos) Resumen: La extensa obra de Lope de Vega, el más célebre de los dramaturgos del Siglo de Oro, ha sido fruto de estudios, ediciones y representaciones teatrales, conservando sus textos la frescura de la actualidad. Y entre ellos, el de una de sus mejores obras La dama boba, una comedia de enredo que recoge las peripecias de una joven que aprende porque lee y lee porque ama. Esta versión para no versados pretende acercar esta historia, que ensalza la importancia de la cultura, a los jóvenes de hoy en día, al tiempo que mostrarles el extraordinario escenario del teatro clásico español. El verso de Lope, adaptado a estudiantes de entre 12 y 16 años, aparece acompañado de acotaciones, partituras musicales, imágenes y enlaces multimedia, pretendiendo ser una puerta de entrada de los jóvenes al extraordinario mundo del teatro clásico español. Edita: Consejería de Educación, Universidades y Empleo. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-695-9685-2 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Las ideas previas del concepto "industria" en el alumnado de Geografía de 3º de la ESO"
![]() |
Autor | Carlos Martínez Hernández |
Descripción | Foto de cubierta: Gabriela Pernecka, en http://www.freeimages.com/ Resumen: Esta obra se basa en las ideas previas de los alumnos de 3º de ESO sobre el concepto de “industria” dentro de la materia de Geografía. Se ha realizado un trabajo de investigación basado en el marco teórico constructivista de la psicología educativa, desarrollando una propuesta metodológica eminentemente práctica con una muestra de alumnos del IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo, para reconocer sus ideas previas y establecer cómo gestionarlas dentro del aula y también fuera mediante salidas de campo locales, para mejorar el aprendizaje. Edita: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-697-1617-5 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Lola Beccaria "Zero" guía de lectura"
![]() |
Autor | María Teresa Ansó Vela, Leticia Jiménez Ayala, Isabel Olivo, Antonio Parra Sanz, José Antonio Parra, Eugenia Pérez Zarauz, Susana Villa Basalo |
Descripción | Premios Mandarache 2013 (Alberto Soler Soto, coord.) Resumen: Este compendio de guías de lectura sobre seis obras de sendos escritores y escritoras de prestigio es el producto de un escudriñamiento elaborado con minuciosidad y planteamientos didácticos por parte de especialistas en literatura. Cumple con el objetivo de ofrecer toda la información necesaria para, tras la motivación hacia su lectura, alcanzar una visión globalizada y comprensiva invitando al análisis del lenguaje literario, géneros utilizados y vocabulario empleado; y a través de ello, con citas extraídas para ser trabajadas, persuade muy sutilmente hacia la reflexión y la investigación literarias. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-697-0938-2 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Manuel Rivas Barrós "Todo es silencio" guía de lectura"
![]() |
Autor | Laura Peñafiel Vera, Vicente Roca Conesa, Fulgencia Martínez Sánchez |
Descripción | Premios Mandarache 2013 (Alberto Soler Soto, coord.) Resumen: Este compendio de guías de lectura sobre seis obras de sendos escritores y escritoras de prestigio es el producto de un escudriñamiento elaborado con minuciosidad y planteamientos didácticos por parte de especialistas en literatura. Cumple con el objetivo de ofrecer toda la información necesaria para, tras la motivación hacia su lectura, alcanzar una visión globalizada y comprensiva invitando al análisis del lenguaje literario, géneros utilizados y vocabulario empleado; y a través de ello, con citas extraídas para ser trabajadas, persuade muy sutilmente hacia la reflexión y la investigación literarias. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-697-0937-5 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Prevención de conductas que dificultan la convivencia : guía práctica educativa"
![]() |
Autor | Mª Elena de Jorge Martínez |
Descripción | Este libro forma parte de la serie de materiales informativos que elabora el Observatorio para la Convivencia Escolar, con la finalidad de ofrecer herramientas prácticas a todas las personas implicadas en procesos educativos para la mejora de la convivencia. En él se ofrecen ideas y propuestas sencillas y útiles, tanto para conocer las responsabilidades penales en que puede incurrir el menor, como las formas adecuadas para su prevención. Todo ello prestando especial atención a las situaciones derivadas del nuevo paradigma social y comunicativo propiciado por las tecnologías relacionadas con las redes sociales. Promueve:Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa. Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-697-0631-2 |
Depósito Legal | MU 696-2014 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Vicente Luis Mora "Alba Cromm" guía de lectura"
![]() |
Autor | María José Benítez Castejón, Nora Bravo Poyato, Juan de Dios García Gómez, Antonio Jiménez Morata, Antonia Hernández Rosique, María Martínez Morales |
Descripción | Premios Mandarache 2013 (Alberto Soler Soto, coord.) Resumen: Este compendio de guías de lectura sobre seis obras de sendos escritores y escritoras de prestigio es el producto de un escudriñamiento elaborado con minuciosidad y planteamientos didácticos por parte de especialistas en literatura. Cumple con el objetivo de ofrecer toda la información necesaria para, tras la motivación hacia su lectura, alcanzar una visión globalizada y comprensiva invitando al análisis del lenguaje literario, géneros utilizados y vocabulario empleado; y a través de ello, con citas extraídas para ser trabajadas, persuade muy sutilmente hacia la reflexión y la investigación literarias. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-697-0934-4 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "64 respuestas a preguntas del currículo de la ESO en la materia de Ciencias de la Naturaleza"
![]() |
Autor | Fernando Molina Soriano |
Descripción | Resumen: A través de una obra tan sencilla como didáctica, por la facilidad de comprensión que la sustenta, el autor pretende infundir facilidad y ritmo en un método que aúna utilidad para la enseñanza y facilidad en el aprendizaje de una forma amena apoyada en la ilustración formal y cromática. El docente va a tener en sus manos una extraordinaria herramienta para, tal vez, hacer que sus alumnos acojan el aprendizaje de esta materia con mucha más y mejor predisposición. Y éstos se van a encontrar con exposiciones y explicaciones tan atractivas como seductoramente fáciles de aprehender. Edita: Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística |
Año | 2014 |
ISBN | 978-84-695-9810-8 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Análisis de la evolución del alumnado, profesorado, inversión y resultados de las enseñanzas de régimen general desde el curso 2000-2001 al curso 2010-2011"
![]() |
Autor | Josefa Moreno Molero |
Descripción | Resumen: La publicación de datos estadísticos, base y columna vertebral de esta publicación, supone una extraordinaria contribución al devenir histórico a partir de la investigación, en este caso, aplicada al sector educativo desde una perspectiva eminentemente sociológica. Y todo ello con el rigor que imponen números y datos oficiales difícilmente interpretables desde cualquier punto de vista distinto a la realidad, evidenciando, además, la importancia de este tipo de análisis respecto de la relación existente entre recursos, materiales y humanos, aportados como inversión pública, y los resultados que con aquellos se obtienen. Edita: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2015 |
ISBN | 978-84-606-6050-7 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Análisis descriptivo del gasto público en educación no universitaria en la Región de Murcia en el periodo 2001-2015"
![]() |
Autor | Antonio Manuel Rocamora Martí |
Descripción | Coord.: María Luisa López Ruiz Resumen: Análisis descriptivo de la evolución del gasto público en educación en la Región de Murcia, incidiendo especialmente en el gasto en personal docente. Se aprecia la coexistencia de dos tendencias muy diferenciadas durante el periodo estudiado, siendo 2010 el punto de inflexión entre la tendencia alcista y la bajista respectivamente. Se aportan datos sobre la evolución de indicadores como el número de alumnos matriculados, el gasto de personal por alumno en secundaria, la tasa de paro descompuesta por nivel educativo, etc. Tras realizar el análisis descriptivo se argumenta sobre los beneficios que la calidad educativa y el nivel de educación alcanzado podrían tener en el capital humano de la Región de Murcia, tanto como estabilizador del empleo como para el desarrollo humano y la cohesión social. Edita: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2015 |