Educación y Formación Profesional
Publicaciones
Publicaciones
Texto Completo | Descargar "Catálogo ayudas técnicas [CD-ROM]" |
---|---|
Autor | Pelegrín Molina, María Asunción / Fernández López, María Teresa (coords.) |
Descripción | Resumen: Catálogo que recoge las ayudas técnicas que facilita la Consejería de Educación, ciencia e Investigación de la Región de Murcia, destinadas a los alumnos con necesidades educativas especiales. Se especifican las características técnicas, medidas, destinatarios y objetivos de uso de las mismas. El objetivo del presente Catálogo es que todos los profesionales que trabajan con alumnos con necesidades educativas especiales (acnees) conozcan la existencia de estas ayudas técnicas y el tipo de alumno a quien van dirigidas, con el fin de que una vez detectada la necesidad puedan solicitarlas fácilmente. Así mismo se especifican las características técnicas y medidas de cada ayuda, estableciendo un sistema de códigos según medidas y accesorios, con el fin de poder concretar al máximo el tipo de material necesario y agilizar el procedimiento de dotación Notas: PC - Windows 98 / Me / 2000 / XP |
Número Serie | 71 |
Año | 2007 |
ISBN | 978-84-690-6828-1 |
Depósito Legal | MU-1703-2007 |
Impresor | FG Graf, SL |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "Construir la lengua : materiales para un aprendizaje comunicativo" |
Autor | Vicente Mateu, Juan Antonio |
Descripción | Resumen: Construir la lengua está formado por un conjunto de materiales de carácter teórico y didáctico destinados, sobre todo, a los profesores de Lengua de la enseñanza secundaria. Estos materiales responden globalmente a la intención de acoplar la teoría lingüística a los contenidos de lengua del currículo, siempre dentro de un enfoque comunicativo. El autor parte de una fundamentación científica y rigurosa de ese planteamiento y detalla qué tipo de contenidos ha de incluir el currículo para, a continuación, comprometerse con una secuenciación por cursos de los mismos. El grueso de los libros, sin embargo está compuestos por materiales de corte didáctico, de extraordinaria utilidad para su aplicación en el aula que, descritos en un lenguaje claro, directo y actual, abarcan la mayor parte de los contenidos lingüísticos del currículo. No se presentan, ni mucho menos con afán de exhaustividad en la mayoría de los casos (para eso están las gramáticas y las introducciones a la lingüística), pero sí ofrecen al lector un nuevo enfoque en su tratamiento, cierto detalle distintivo, alguna idea en fin que puede facilitar la transmisión de esos contenidos y su aprendizaje por parte del alumnado. |
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-693-0532-4 |
Depósito Legal | MU 507-2010 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 180 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "De bocas y puentes florecen jardines: recopilación de cuentos populares escuchados allí para ser narrados aquí" |
Autor | Ballester Cerezo, Adrián (coord, de la ed.) |
Descripción | Organiza. Asociación Cultural Innuendo (Santomera); Coordinadores actividades pedagógicas: Adrián Ballester Cerezo, Alejandro Ortuño Ortega, César Vidal Vicente, José Luis Egio García, Coordinador de revisión de los textos árabes: Zouhair El Haiaran, Amina Elberichi, Drissia Bouferaa; Texto, voces del audio e ilustraciones interiores: Alumnado de secundaria IES Poeta Julián Andúgar, IES Poeta Sánchez Bautista, IES Floridablanca, IES José Luis Castillo Puche Resumen: Proyecto financiado por el Programa Juvenil en Acción y con la colaboración del Instituto de la Juventud, cuyo objetivo principal ya viene expresado en el propio título. Una colección de cuentos de tradición oral que proceden de diversas culturas y lenguas, escritos en español y en las distintas lenguas vernáculas y que tienen como propósito primordial establecer relaciones entre las variadas etnias y nacionalidades de algunas centros educativos murcianos en los que estudian estos alumnos, una especie de puente para la esperanza, simbolizado en estos jardines que florecen y cuyo origen son las bocas de donde manan las historias. está, además, ilustrado de manera profusa por los propios autores. Se trata, al cabo, de un proyecto intercentros con alumnado de secundaria. Encontramos en estas páginas cuentos de amor, de guerra, de vida o de muerte. El objetivo es, asimismo, dar la palabra a los sin voz para construir un sueño cercano. Contiene: 1 CD-ROM Edita: Consejería de Educación, Formación y Empleo ; Instituto de la Juventud |
Año | 2009 |
ISBN | 978-84-692-3950-6 |
Depósito Legal | MU-2359-2009 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 196 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "Documentación educativa" |
Autor | López Carreño, Rosana / Bunes Portillo, Micaela / Ruiz Luna, María Jesús |
Descripción | Resumen: Manual que presenta la documentación educativa enmarcada en el concepto de aprendizaje permanente y de las nuevas alfabetizaciones. Parte de la práctica profesional docente, teniendo en cuenta la política educativa. Aborda las áreas legislativa y estadística e incluye fuentes de información y de servicios educativos (como los portales educativos) Se presenta la biblioteca escolar como centro de recursos en el que el profesor es un mediador y un guía para el aprendizaje |
Número Serie | 75 |
Año | 2007 |
ISBN | 978-84-690-6792-5 |
Depósito Legal | MU-1351-2007 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 118 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "El proyecto educativo compensador: reflexiones para su adecuación" |
Autor | Linares Garriga, José Emilio (coord.) |
Descripción | Autores: María Dolores Martínez García, Trinidad Ruiz Campos, Felipe Ruiz Conesa, María Dolores Solano Lucas, Sebastián Soria García, José Emilio Linares Garriga Resumen: Los autores de esta obra justifican la necesidad de reformular el Proyecto Educativo de Centro (PEC) en función de la comunidad educativa a la que ha de servir, reflexionando sobre la realidad de estas comunidades con presencia creciente de alumnos de otras culturas y con necesidades de compensación educativa derivadas de situaciones sociales o culturales desfavorables. En el libro se analizan las fases de elaboración del PEC con el objetivo de incorporar en todas ellas su carácter de instrumento compensador |
Número Serie | 22 |
Año | 2002 |
ISBN | 84-699-8894-8 |
Depósito Legal | MU-1802-2002 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 101 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2008" |
Autor | Certamen Nacional de Relatos (1º. 2008. Murcia) |
Descripción | Coordina: Raquel Pulido Gómez; ilustra: Juan Pedro Esteban Nicolás Textos: Ania García Sanz, Paula Gordillo, Natacha Hernández Araujo, Paula Pérez Noguera, Cecilia-Susana Solé Gil, Daniel Mendoza Martínez, Sergio Gómez Derato, Marina López García, Sara Alcalde Julián, Paola Sánchez Font, Sergio Somoza Cabrera, Beatriz de la Puente Garrido, Henry Joao Silva Freire, Ainhoa Galindo Villaescusa, Óscar Ruisánchez Fernández, María José Pereira Arboleda, Nuria María Montero Torralba, José Pérez Menéndez, Carmen Robles Macho, Ada Soler Llorens, Marta Lorda Cabos, Lorena Valverde Montiel, Ángel Caravaca Sánchez, Victoria Paredes, Francisco Mayor Maestre, José Ballesta Aznar, Paula Sofía Pérez Martín, Laura pareja Martos Resumen: Libro de 118 relatos seleccionados de los presentados al I Certamen Nacional de Relatos organizado por la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Región de Murcia, dirigido al alumnado de las aulas hospitalarias de toda España. Se trata de un proyecto que trasciende las actividades de animación a la lectura y a la escritura y que persigue conseguir que el niño o adolescente hospitalizado consiga utilizar la palabra como refugio y aprenda a disfrutar de la libertad que ofrece |
Año | 2008 |
ISBN | 978-84-691-2579-3 |
Depósito Legal | MU-1257-2008 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 172 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2009" |
Autor | Certamen Nacional de Relatos (2º. 2009. Murcia) |
Descripción | Coordinadores: Raquel Pulido Gómez, José Emilio Linares Garriga Textos: Aladina, Nahia Alonso León, José Arés Fernández, Iker Bento Codeso, Gustavo Bernal Adán, Begoña Cano Alcolea, Mireia Denuc Pallarés, Esther Díaz Camacho, Ángel Fernández Ocañas, Raquel Ferrer Peña, Nuria Folguera Blasco, Patricia Galán Pérez, Estíbaliz González Catalinal, Palma Iglesias Gavilán, Matilde Klinkhart, Beatriz López-Ayllón Pariente, María Martínez López, Claudia Navas Sardà, Eduardo Navia-Osorio Bruno, Alejandro Nogueria Gambín, Nube Negra, Carmen Olmos López, Lidia Paredes de la Cal, Ping Ping Zhu, Mª del Carmen Rochina Castillo, Ángel Rodríguez López, David Sánchez-Seco Merino, Miriam Vázquez Pérez Resumen: Certamen, organizado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias de nuestro país, a potenciar en los niños, niñas y adolescentes que sufren alguna enfermedad el amor hacia los libros y enfocado a despertar o incentivar sus capacidades creativas y literarias. Se publican los 28 relatos seleccionados por el jurado, compuesto por expertos en literatura infantil, profesores de Aulas Hospitalarias y representantes de la Consejería , entre los 176 relatos presentados en esta edición. Contiene: 1 CD-ROM |
Año | 2009 |
ISBN | 978-84-691-8576-6 |
Depósito Legal | MU-1344-2009 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 164 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2010" |
Autor | Certamen Nacional de Relatos (3º. 2008. Murcia) |
Descripción | Coordinadores: Raquel Pulido Gómez, José Emilio Linares Garriga Resumen: Este libro está compuesto por relatos presentados en el III Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”, organizado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de la Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y de Apoyo Domiciliario de nuestro país. Se trata de un proyecto que trasciende a las actividades de animación a la lectura y la escritura, persiguiendo conseguir que el niño o adolescente en esta situación puede utilizar la palabra como refugio y aprenda a disfrutar de la libertad que ésta nos regala. En esta edición el tema seleccionado era “el mar”. La narrativa de todos los tiempos ha encontrado en el mar una fuente inagotable de inspiración. Desde los viajes de Ukises o los de Simbad; desde las aventuras de Marco Polo, del capitán Nemo, o de Robinson Crusoe, el mar nos muestra siempre las aspiraciones y las limitaciones humanas... Todo viaje a través del mar está plagado de aventuras como las que recogen los jóvenes escritores que han participado en este certamen. Contiene: 1 CD |
Año | 2010 |
ISBN | 978-84-693-0607-9 |
Depósito Legal | MU-639-2010 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 164 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2012" |
Autor | V Certamen Nacional de Relatos |
Descripción | Coordinadores: José Emilio Linares Garriga, Raquel Pulido Gómez Resumen: Este libro está compuesto por relatos presentados en el Certamen Nacional de "En mi verso soy libre", organizado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y de Apoyo Domiciliario del Estado Español. Los cuentos de la presente edición versan sobre la creación artística y literaria. Estos cuentos son una muestra de imaginación y creatividad que nos trasladan al mundo mágico, del escritor, del pintor, del músico, del artista en general. Las historias trasmiten al lector las emociones y vivencias que envuelven el proceso de creación artística. De este modo, aparecen la inspiración, la imaginación, el sentimiento de amor por la obra creada, pero también el bloqueo del artista o la inseguridad. Son relatos en los que queda plasmado que el arte es un camino que se sustenta en el trabajo, el aprendizaje y el esfuerzo personal. Edita: Consejería de Educación, Formación y Empleo, Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. Con la colaboración de la Fundación Antena 3 Promueve: Dirección General De Planificación y Ordenación Educativa |
Año | 2012 |
ISBN | 978-84-695-3055-9 |
Depósito Legal | MU-398-2012 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 138 |
Sumario | Descargar Sumario |
---|---|
Texto Completo | Descargar "En mi verso soy libre : relatos 2013" |
Autor | Certamen Nacional de Relatos (6º. 2013. Murcia) |
Descripción | Coordinadores: Raquel Pulido Gómez, José Emilio Linares Garriga ; prólogo: Antonio Rodríguez Almodóvar ; ilustraciones de la cubierta: Francisco Riquelme Mellado y del interior: los autores Resumen: Este libro está compuesto por relatos presentados en el VI Certamen Nacional de Relatos “En mi verso soy libre”, organizado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa, dirigido al alumnado de las distintas Aulas Hospitalarias y de Apoyo Domiciliario del Estado español. Se trata de un proyecto que trasciende a las actividades de animación a la lectura y la escritura, persiguiendo conseguir que el niño o adolescente en esta situación pueda utilizar la palabra como refugio y aprenda a disfrutar de la libertad que esta nos regala. Los cuentos de la presente edición versan sobre “El Bosque”. Están compuestos de historias llenas de aventura, emotividad y fantasía. En numerosas ocasiones los personajes de los cuentos son seres fantásticos, animales o incluso los mismos árboles que lo integran. Muchos de los relatos transportan al lector a viajes inolvidables a través de la espesura, donde los protagonistas cuentan con la ayuda de sus amigos, su familia u otros personajes que encuentra en su camino para resolver el conflicto en el que se hallan, convirtiendo la sombra en luz y superando todas las dificultades. Hay que señalar la defensa que muchos jóvenes escritores y escritoras hacen del medio ambiente a través de la sensibilidad de sus relatos, reflejando en ellos los devastadores efectos de los incendios, la tala masiva o la contaminación. Y por último, el bosque, como no podía ser de otra manera, ha sido el escenario ideal para narrar historias de suspense e incluso terror, relatos en los que incluso el bosque más frondoso termina transformando nuestras emociones en un rayo de esperanza. Estos cuentos son una muestra de imaginación y creatividad que nos trasladan al mundo mágico de la literatura. Promueve: Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa |
Año | 2013 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 147 |
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
- Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
- Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
- Tablón de anuncios de la consejería