Educación y Formación Profesional
Publicaciones
Publicaciones






|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Programa de prevención de los trastornos del lenguaje en educación infantil y 1er ciclo de primaria"
![]() |
Autor | Fuensanta Zamorano Buitrago, María Isabel Celtrán Clares |
Descripción | Resumen: Reflexión de las autoras del libro sobre la propia experiencia en los Programas de prevención de los transtornos del lenguaje en Educación Infantil y Primaria desarrollados desde el curso 1989-90 por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Murcia. Se divide en dos grandes bloques de contenidos: el programa de prevención dirigido a profesores-tutores de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria que contiene la documentación teórica necesaria para que los profesores puedan tener un marco de referencia común en el que asentar los principios de la estimulación. En el documento se proponen actividades que se pueden realizar con los distintos componentes del lenguaje, insistiendo siempre en la necesidad del trabajo sistemático y dando el tiempo necesario para que produzcan fruto. El segundo bloque está dirigido a los padres, en el que se ofrece información sobre la relación que tienen la alimentación y el desarrollo del habla y orientaciones sobre cómo favorecer y estimular el lenguaje y el aprendizaje desde su papel de padres. |
Número Serie | 53 |
Año | 2006 |
ISBN | 84-689-8502-3 |
Depósito Legal | MU-819-2006 |
Impresor | FG Graf, SL |
Nº Páginas | 158 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Programa Educativo para la Ganancia de Aptitudes Sociales y Orientadoras (PEGASO). Cómo trabajar las habilidades sociales en Educación Primaria"
![]() |
Autor | Juan Pedro Martínez Ramón y Francisca Gómez Barba |
Descripción | Resumen: El programa de actuación en el ámbito escolar y familiar que presenta esta obra obedece a la necesidad, sobre todo durante los primeros años del ser humano, de que los alumnos y alumnas adquieran unos hábitos sociales y, paralela y complementariamente, el profesorado diseñe la actuación necesaria. Es un documento llamado a convertirse en una herramienta educativa para cualquier profesional preocupado por la adquisición de habilidades sociales por parte, sobre todo, de alumnos con carencias de ellas y necesitados de planes de compensación educativa. Edita: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2015 |
ISBN | 978-84-606-7212-8 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Propuesta de innovación metodológica a través del uso de herramientas multimedia y el ordenador"
![]() |
Autor | Antonio Martínez Martínez |
Descripción | Resumen: El presente libro muestra los resultados de un proyecto de investigación experimental cuyo objetivo es mostrar las exigencias y expectativas de la sociedad actual hacia el sistema educativo, entre ellas las demandas de formación en diferentes áreas, principalmente la competencia comunicativa en una lengua extranjera al finalizar la educación obligatoria, así como las nuevas tecnologías y el binomio que forma con la innovación metodológica. Edita: Consejería de Educación y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2015 |
ISBN | 978-84-608-4981-0 |
Nº Páginas | 66 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Propuesta de intervención con alumnado disléxico a través de una herramienta multimedia"
![]() |
Autor | Jorge Postigo García |
Descripción | Resumen: Esta propuesta surge para dar respuesta a los alumnos que presentan dislexia y pretende ser un banco de recursos para aquellos docentes que trabajan con este alumnado. Descarga de archivos:
|
Año | 2017 |
ISBN | 978-84-617-4602-8 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Propuestas para la redacción de un manual de salud : declaración de principios saludables en los centros educativos"
![]() |
Autor | Plan de Educación para la Salud en la Escuela. Murcia (Comunidad Autónoma) |
Descripción | Resumen: Propuesta dirigida a los centros docentes que propicia la reflexión de los profesores sensibilizados con los valores que promueve la educación para la salud. Se trata de una oportunidad para refrescar ideas, opciones y acciones que se pueden llevar a cabo, presentando recomendaciones para el centro, para el alumnado y para las familias. Puede ser un punto de partida para el trabajo de redacción de un documento propio Coedición: Consejería de Sanidad. Servicio de Promoción y Educación para la Salud ; Consejería de Educación Ciencia e Investigación. Dirección General de Promoción Educativa e Innovación
|
Año | 2008 |
Impresor | XXX |
Nº Páginas | 42 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Protocolo de actuación ante situaciones que impliquen alteraciones del estado de salud del alumnado en centros educativos públicos no universitarios"
![]() |
Autor | Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Personal. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales |
Descripción | Resumen: Protocolo que debe seguir el personal docente ante situaciones de emergencia en los centros docentes con alumnos con patologías que requieren asistencia médica. Se trata de una publicación realizada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales que indica los pasos a seguir en estos casos, se adjuntan anexos con las fichas informativas de alumnos, informe médico, autorización de los padres y solicitud de intervención. |
Año | 2006 |
Nº Páginas | 19 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Proyecto educativo: talleres para facilitar la transición bilingüe en el primer curso de educación primaria"
![]() |
Material electónico |
http://www.carm.es/edu/pub/26_2015/![]() |
Autor | Marta Sánchez Olivares |
Descripción | Este proyecto desarrolla una metodología que prepara a los alumnos de educación primaria para afrontar posibles situaciones comunicativas dentro y fuera del contexto de clase y especialmente en el ámbito de las áreas del Programa Bilingüe, desarrollando de forma paralela la capacidad de usar la lengua extranjera con la corrección lingüística en el uso de las formas a través del taller de lectoescritura Jolly Phonics y el taller de comunicación en el área de inglés. Los niños aprenden a leer y a escribir mediante un método fonético sintético, y trabajan en una tarea concreta que desarrolla una situación de comunicación. |
Año | 2016 |
ISBN | 978-84-608-9283-0 |
Nº Páginas | 45 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Proyecto lector para el aula de Primaria: creamos y descubrimos"
![]() |
Autor | Soraya Cobarro Vélez |
Descripción | La creación de hábitos de lectura perdurables en los escolares es esencial para estos y constituye un objetivo básico de nuestro sistema educativo. La presente obra trata de contribuir a ello mediante una propuesta de intervención didáctica, dirigida al alumnado de Educación Primaria, y que se centra en tres pilares básicos: la relación entre actividades e intereses personales; un enfoque metodológico lúdico; y la implicación de las familias. De esta forma, se pretende crear una sinergia entre familia, escuela y biblioteca con el fin de lograr hábitos lectores duraderos, para lo cual se propone la figura del docente como animador y mediador entre el libro y su potencial lector, elemento conductor de esta obra. |
Año | 2018 |
ISBN | 978-84-697-8478-5 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Proyecto para mejorar los usos tecnológicos en el contexto educativo y social durante la Educación Secundaria"
![]() |
Autor | Joaquín Fernández Bravo |
Descripción | Resumen: Este documento presenta un proyecto destinado a los equipos directivos de los centros de enseñanza secundaria. Su objetivo se centra en la mejora de los usos que se pueden hacer de las nuevas tecnologías por parte de los tres componentes principales de la comunidad educativa: alumnado, familias y profesorado. |
Año | 2017 |
ISBN | 978-84-617-2355-5 |
Nº Páginas | 101 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Proyecto para un Mundo Mejor : actividades en inglés para aprender a aprender respetando el medio ambiente"
![]() |
Autor | María Dolores Tudor Morales |
Descripción | Resumen: Esta obra es la plasmación de un proyecto, premiado por el MEC, que plantea la concienciación el alumnado de 2º curso de ESO en la importancia de la adquisición de hábitos y costumbres que ayuden a preservar el medio ambiente. Si por materiales y actividades es un proyecto innovador, aún refuerza más esta característica el hecho de que su desarrollo esté programado en inglés, justificado esto por el progresivo incremento de la interrelación idiomática, sobre todo en esa lengua, en la que redesarrolla casi todo lo que se mueve alrededor de las TIC. Edita: Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística. |
Año | 2015 |
ISBN | 978-84-606-7213-5 |
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería