Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Educación y Formación Profesional
Publicaciones

Publicaciones

Orientaciones para la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje del español para extranjeros
Portada de "Orientaciones para la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje del español para extranjeros"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Orientaciones para la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje del español para extranjeros"  Formato PDF
Autor López Oliver, Mariano; Linares Garriga, José Emilio (coords.)
Descripción

Resumen: Material que pretende facilitar al profesorado unas orientaciones que ayuden en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje del español como lengua extranjera, que contextualizado en su práctica, contribuya a hacer posible la normalización del alumnado extranjero en los centros educativos y su incorporación social. Incluye una propuesta curricular para primaria y secundaria y el portfolio europeo de las lenguas

Número Serie 60
Año 2006
ISBN 84-690-0420-4
Depósito Legal MU-1668-2006
Impresor XXX
Nº Páginas 49
Pacto Social por la Educación en la Región de Murcia 2009-2012
Portada de "Pacto Social por la Educación en la Región de Murcia 2009-2012"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Pacto Social por la Educación en la Región de Murcia 2009-2012"  Formato PDF
Autor Consejería de Educación, Formación y Empleo
Descripción

El Pacto Social por la Educación 2009-2012 es fruto del acuerdo social entre el Gobierno regional y 24 organizaciones vinculadas a la enseñanza. El objetivo preferente de este pacto es la renovación de la red de centros públicos adaptándolas a las necesidades reales de escolarización, con recursos innovadores e instalaciones que fomenten entornos estimulantes de aprendizaje.

El documento se estructura en tres líneas principales de actuación; infraestructuras, calidad educativa y acercamiento e interacción con la sociedad.

Año 2009
Nº Páginas 53
Palabras con sabor : recetas de dulces tradicionales en distintas culturas
Portada de "Palabras con sabor : recetas de dulces tradicionales en distintas culturas"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Palabras con sabor : recetas de dulces tradicionales en distintas culturas"  Formato PDF
Autor Núñez Fresneda, Carmen (dir. y supervisión)
Descripción

Alumnos del IES Poeta Julián Andúgar. Departamento de Lengua Castellana y Literatura, Santomera

Departamento: Francisco Cervantes Álvarez de Toledo, Juan Antonio Fernández Herraiz, Pilar Galindo López, Carmen Luz García Jover, Mª Paz Hinojosa Mellado, Araceli Martín Barboteo, Carmen Mª Martínez Medina, Concepción Martínez Ruiz, Rosario Molina Fuentes, Carmen Núñez Fresneda, Antonia Pérez Moreno, Raquel Roca Rubira, Fuensanta Sánchez-Pedreño Guillén, Adoración Sevilla Llanos ; traducción del latin y notas: Pilar Núñez Fresneda ; traducción al árabe: Mourad Sahri ; cartografía: Marcelo Núñez Fresneda

Resumen: recetas de cocina de distinta nacionalidad (de las 70 recetas, 32 son extranjeras) redactadas en su lengua originaria. Estas recetas han sido recopiladas por los alumnos de fuentes orales. El contenido de la publicación gira entorno dos actividades: comunicación y gastronomia e intenta  plasmar el carácter intercultural del IES Poeta Julíán Andúgar de Santomera

Año 2008
ISBN 978-84-691-4144-1
Depósito Legal Mu-1486-2008
Impresor XXX
Nº Páginas 191
Paletas de Inteligencias Múltiples basada en proyectos de aprendizaje (ABP) de un centro de educación especial (CEE)
Portada de "Paletas de Inteligencias Múltiples basada en proyectos de aprendizaje (ABP) de un centro de educación especial (CEE)"
Texto Completo Descargar "Paletas de Inteligencias Múltiples basada en proyectos de aprendizaje (ABP) de un centro de educación especial (CEE)"  Formato PDF
Material electónico http://www.carm.es/edu/pub/20621_2021/Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Autor Mª del Rosario Barrena Calderón y Jorge Postigo García
Descripción

¿Estás cansado/a de buscar información sobre actividades novedosas, funcionales, globalizadas y que se adapten a las características individuales del alumnado de un centro de educación especial?
Con la intención de servir de guía y/o ayuda a los docentes en la elaboración de proyectos de aprendizajes. Nuestra propuesta incluye 12 paletas de inteligencias múltiples, relacionadas con las competencias básicas, con sus correspondientes actividades descargables, y realizadas a través de la herramienta educativa, motivadora y gratuita, Scratch.

Promueve: Servicio de Publicaciones y Estadística. Secretaría General. 

Año 2020
ISBN 978-84-09-26857-3
Patrimonio de la Región de Murcia. Histórico - Artístico (3º ESO. Materia optativa)
Portada de "Patrimonio de la Región de Murcia. Histórico - Artístico (3º ESO. Materia optativa)"
Texto Completo Descargar "Patrimonio de la Región de Murcia. Histórico - Artístico (3º ESO. Materia optativa)"  Formato PDF
Autor Francisca Colomer Pellicer, Ana Costa Pérez, María Costabile Sánchez, Álvaro Jacobo Pérez, Ana Belén Martínez Pérez y Pascual Santos López,
Descripción

Programación didáctica de la asignatura optativa Patrimonio de la Región de Murcia para el curso 3º ESO. Esta programación da a conocer el patrimonio cultural material e inmaterial. Patrimonio de la Región de Murcia es una asignatura que introduce al alumnado en el conocimiento e interpretación de la gran variedad de patrimonio Histórico-Artístico de la Región. Además, fomenta actitudes de respeto y conservación, haciéndoles entender que el patrimonio es un ente vivo que ha ido tomando forma con el tiempo y que se va reinventando día a día.

Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa

Año 2018
ISBN 978-84-09-11746-8
Patrimonio de la Región de Murcia. Inventos e Inventores (2º ESO. Materia optativa)
Portada de "Patrimonio de la Región de Murcia. Inventos e Inventores (2º ESO. Materia optativa)"
Texto Completo Descargar "Patrimonio de la Región de Murcia. Inventos e Inventores (2º ESO. Materia optativa)"  Formato PDF
Autor Francisca Colomer Pellicer, Ana Costa Pérez, María Costabile Sánchez, Álvaro Jacobo Pérez, Ana Belén Martínez Pérez y Pascual Santos López
Descripción

Programación didáctica de la asignatura optativa Patrimonio de la Región de Murcia para el curso 2º ESO. Esta programación presenta la Historia de la Ciencia y la Tecnología como recurso didáctico. Se utiliza como eje vertebrador del currículo los inventos e inventores de nuestra Región y evolución de las invenciones dentro de su contextualización histórica. Se crea el hábito de investigación, documentación y lectura mediante los métodos más eficaces y motivadores, que suelen tener las historias de invenciones y las vidas de las personas que las hicieron posibles.

Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa

Año 2018
ISBN 978-84-09-11745-8
Patrimonio de la Región de Murcia. Leer nuestro paisaje (1º ESO. Materia optativa)
Portada de "Patrimonio de la Región de Murcia. Leer nuestro paisaje (1º ESO. Materia optativa)"
Texto Completo Descargar "Patrimonio de la Región de Murcia. Leer nuestro paisaje (1º ESO. Materia optativa)"  Formato PDF
Autor Francisca Colomer Pellicer, Ana Costa Pérez, María Costabile Sánchez, Álvaro Jacobo Pérez, Ana Belén Martínez Pérez y Pascual Santos López
Descripción

Programación didáctica de la asignatura optativa Patrimonio de la Región de Murcia para el curso 1º ESO. Esta programación presenta el paisaje como un recurso didáctico. El estudio del paisaje gira en torno a la imagen y a la representación visual de nuestro entorno. Patrimonio de la Región de Murcia introduce al alumnado en el conocimiento e interpretación de la gran variedad paisajística de la Región y sus implicaciones patrimoniales, fomentando actitudes de respeto y conservación de nuestro patrimonio.

Fotografía de la cub.: Miguel Gómez Fayrén Floración de los frutales de Cieza

Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa

Año 2018
ISBN 978-84-09-11744-4
Pensar en verso : poesía para niños que leen con adultos, poesía para adultos que leen como niños
Portada de "Pensar en verso : poesía para niños que leen con adultos, poesía para adultos que leen como niños"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Pensar en verso : poesía para niños que leen con adultos, poesía para adultos que leen como niños"  Formato PDF
Autor Aniorte, Ginés, texto
Descripción

Ilustraciones: Pepe Rodríguez

Resumen: Poemas dirigidos a alumnos de primaria y primer ciclo de secundaria (7-14 años) El libro se divide en tres partes dedicadas a animales, plantas y cosas. El lenguaje es más lúdico y la intencionalidad más modesta en las dos primeras partes y la sencillez de los conceptos decrece conforme se avanza de una a otra parte. Las metáforas e imágenes aumentan conforme se avanza. La tercera parte es una poesía de corte amoroso, apropiada para las edades más avanzadas. Se tratan algunos aspectos que quieren servir de pretexto para abordar los temas transversales que recogen las programaciones de Primaria y Secundaria. Los poemas han sido concebidos para que de forma espontánea o provocada puedan hacer surgir el diálogo. Hay juegos de palabras y refranes entretejidos con los versos.

Año 2008
ISBN 978-84-691-6839-4
Depósito Legal MU-2771-2008
Impresor FG Graf, SL
Nº Páginas 156
Pequeños pintores en acción: Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Wassily Kandinsky
Portada de "Pequeños pintores en acción: Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Wassily Kandinsky"
Texto Completo Descargar "Pequeños pintores en acción: Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Wassily Kandinsky"  Formato PDF
Material electónico http://www.carm.es/edu/pub/17078_2018Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Autor Soledad Caravaca Iniesta
Descripción

Pequeños pintores en acción surge con la intención de proporcionar a la etapa de Educación Infantil un material didáctico, relacionado con la expresión plástica, que sirva de apoyo en las aulas. Para ello han sido seleccionados cuatro pintores de reconocido prestigio, cuyas técnicas y colores empleados en sus obras aportan un gran atractivo para el desarrollo de la sensibilidad plástica en niños y niñas. Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí y Wassili Kandinsky aportan diferentes perspectivas formales y cromáticas para ser estudiadas y trabajadas de forma que sirvan de hilo conductor para el desarrollo de la expresión plástica.

Año 2018
ISBN 978-84-617-9289-4
Piano Complementario I: material auxiliar. Parte 1: escalas y armonía
Portada de "Piano Complementario I:  material auxiliar. Parte 1: escalas y armonía"
Texto Completo Descargar "Piano Complementario I: material auxiliar. Parte 1: escalas y armonía"  Formato PDF
Material electónico http://www.carm.es/edu/pub/19338_2019/Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Autor Gustavo Moreno Muñoz , Francisco Cánovas Muñoz y Gregorio Benítez Suárez
Descripción

El presente libro pretende ser un material de apoyo para estudiantes y profesores del primer curso de la asignatura de Piano Complementario. El núcleo de los contenidos abordados se centra en la primera aproximación del alumno al estudio de escalas, los enlaces de acordes y los patrones elementales de acompañamiento melódico con dos manos. Las explicaciones minuciosas tienen como objetivo ejercer de refuerzo a los contenidos trabajados en clase, y los ejercicios proporcionados servir de material complementario al docente para ampliar las actividades de práctica y estudio.

Año 2019
ISBN 978-84-09-09321-2

Ir a la primera página del listado Volver a la página Anterior 25 26 27 28 Ir a la página Siguiente Ir a la última página del listado Resultados del 241 al 250 de 332