Evita el plantón Nueva oficina del autónomo
Contenido principal

Educación y Formación Profesional
Publicaciones

Publicaciones

El uso didáctico de Quijote Mundo
Portada de "El uso didáctico de Quijote Mundo"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "El uso didáctico de Quijote Mundo"  Formato PDF
Autor María Teresa Caro Valverde, María González García
Descripción

Resumen: El uso didáctico de Quijote Mundo es resultado de un proyecto de investigación realizado en al marco del Programa III de Convenio entre el Centro de Formación y Desarrollo Profesional da la Universidad de Murcia y la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia. La obra guía el uso docente del manual Quijote Mundo: la baraja de las competencias comunicativas de Lengua castellana y Literatura en 1º de Bachillerato que fue publicado en 2009 por la citada Consejería. El lector encontrará en ella indicaciones para un desarrollo innovador de la lectura critica y de la escritura creativa en el aula a partir del tesoro intercultural que ofrece el clásico cervantino, y también las "reglas de juego" del manual-baraja Quijote Mundo a fin de que los aprendices usen estratégicamente las cartas necesarias para investigar y resolver tareas de modo responsable y contextualizado.

Coedición: Universidad de Murcia, Centro de Formación y Desarrollo Profesional ; Consejería de Educación, Formación y Empleo , Secretaría General, Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2012
ISBN 978-84-695-3489-2
Depósito Legal MU 499-2012
Impresor Compobell, SL
Nº Páginas 92
El gran ajedrez para pequeños ajedrecistas : guía didáctica y práctica para la enseñanza del ajedrez como herramienta en el ámbito educativo
Portada de "El gran ajedrez para pequeños  ajedrecistas : guía didáctica y práctica para la enseñanza del ajedrez como herramienta en el ámbito educativo"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "El gran ajedrez para pequeños ajedrecistas : guía didáctica y práctica para la enseñanza del ajedrez como herramienta en el ámbito educativo"  Formato PDF
Autor Juan Carlos Chacón Cánovas
Descripción

Prólogo: Arturo Pérez-Reverte ; ilustrador: Francisca Fe Montoya

Resumen: La presente obra principalmente va dirigida a educadores, maestros y todo aquel que trabaje desde el ámbito educativo con población infantil. Trata de ser una aportación útil que complemente el quehacer diario con el alumnado en el aula (ya sea del colegio o específicamente de clases de ajedrez). Existen muchos y muy buenos libros de ajedrez infantiles, pero el autor considera importante y un tanto novedosa su aportación con el presente libro, pues a través de su dilatada experiencia ofrece un método de trabajo y unas claves que son fundamentales en los primeros pasos del aprendizaje. Del mismo modo concibe este milenario juego como una poderosa herramienta que sirve a la educación para modelar la personalidad del niño/a y realzar, descubrir o afianzar capacidades intelectuales.

Año 2012
ISBN 978-84-695-3507-3
Nº Páginas 119
Tres heridas : aproximación didáctica a la "Antología poética" de Miguel Hernández
Portada de "Tres heridas : aproximación didáctica a la "Antología poética" de Miguel Hernández"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Tres heridas : aproximación didáctica a la "Antología poética" de Miguel Hernández"  Formato PDF
Autor Antonio Parra Sanz
Descripción

Ilustración de portada: Salvador Martínez Pérez

Resumen: El volumen desgrana los textos correspondientes a la Antología Poética de Miguel Hernández, analizando los diferentes libros del poeta oriolano presentes en dicha antología (Perito en lunas, El rayo que no cesa, Viento del pueblo, El hombre acecha, Cancionero y Romancero de ausencias). Esta obra, por tanto, pretende ser una guía didáctica que recoja los comentarios literarios e interpretativos de los poemas hernandianos, con algunas sugerencias de carácter literario, yendo más allá del simple análisis estilístico y métrico, labor que corresponde al profesor en el aula, por lo que su función principal es la de servir de complemento a los docentes y a los estudiantes que se adentren en el análisis de la obra de Miguel Hernández.

Año 2012
ISBN 978-84-695-4373-3
Nº Páginas 90
Cubisistema de los elementos químicos : aplicaciones didácticas
Portada de "Cubisistema de los elementos químicos : aplicaciones didácticas"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Cubisistema de los elementos químicos : aplicaciones didácticas"  Formato PDF
Autor Inmaculada Concepción Sánchez López
Descripción

Resumen: El trabajo que se presenta describe la manera para construir un Cubisistema de Elementos químicos o Tabla Periódica Tridimensional. Tanto la construcción del armazón de madera como la construcción de cada uno de los elementos químicos en cubos de cartulina. Donde en cada uno de ellos aparecerá el nombre, símbolo químico, n' atómico, densidad, aplicaciones, quien los descubrió, año del descubrimiento, puntos de fusión y de ebullición, masa atómica, radio atómico, electronegatividad y una imagen.

Una manera de volver a retomar los juegos manuales y además que éstos sean educativos, llegándoles a resultar bastante atractivos, sobre todo cuando implica encontrar una utilidad a una asignatura como es la Química, muchas veces nos preguntan "qué utilidad tiene esta asignatura o para que sirve". De ahí que sea muy acertada esta propuesta para que los alumnos lo tomen como algo interesante y fácil de aprender.

Año 2012
ISBN 978-84-695-4376-4
Nº Páginas 104
Familia y Educación : guía práctica para Escuelas de Padres y Madres eficaces
Portada de "Familia y Educación : guía práctica para Escuelas de Padres y Madres eficaces"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Familia y Educación : guía práctica para Escuelas de Padres y Madres eficaces"  Formato PDF
Autor Mª Elena de Jorge Martínez, Isabel Ruiz García, Pilar Sánchez Álvarez
Descripción

Coordinadora: Mª Elena de Jorge Martínez

Resumen:Este libro de carácter práctico para familias, está pensado y elaborado desde la óptica educativa y la experiencia docente. En él se destaca la importancia de la implicación familiar para la transmisión de valores fundamentales, al mismo tiempo que sitúa el escenario educativo como protagonista en la formación de los hijos e hijas. Su objetivo, por tanto, es ayudar a las familias a reconocer las situaciones cotidianas que hacen difícil el proceso educativo para que impulsen el desarrollo de espacios y programas que beneficien a jóvenes y menores en su desarrollo y socialización.

Año 2012
ISBN 978-84-695-5792-1
Depósito Legal MU 979-2012
Nº Páginas 90
El patrimonio como recurso didáctico en la Educación Secundaria y Bachillerato : estudio de su uso en la enseñanza de la Historia de España
Portada de "El patrimonio como recurso didáctico  en la Educación Secundaria  y  Bachillerato :  estudio de su uso en la enseñanza de la Historia de España"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "El patrimonio como recurso didáctico en la Educación Secundaria y Bachillerato : estudio de su uso en la enseñanza de la Historia de España"  Formato PDF
Autor Carlos Iluminado Sánchez Hidalgo
Descripción

En este libro se analiza el uso del patrimonio como recurso didáctico en Enseñanza Secundaria y Bachillerato y su contribución a la consecución de los objetivos y contenidos propuestos en el currículo. A partir de un estudio empírico, basado en la realización de una serie de entrevistas a los alumnos y alumnas que cursaron el 2º de Bachillerato durante el curso 2009-2010, se realiza una descripción sobre el objeto de estudio.

El resultado muestra que el patrimonio es utilizado mínimamente como recurso educativo a pesar de la valoración positiva por parte de la comunidad científica. Las causas son la falta de tiempo, la existencia de la PAU, la formación de los docentes, la organización académica, el diseño del currículum y las administraciones educativas. Por ello se plantean una serie de propuestas de mejora para posibilitar el uso del patrimonio.

Año 2012
ISBN 978-84-695-6447-9
Nº Páginas 112
Español como lengua extranjera. Compendio de unidades didácticas
Portada de "Español como lengua extranjera. Compendio de unidades didácticas"
Texto Completo Descargar "Español como lengua extranjera. Compendio de unidades didácticas"  Formato PDF
Autor Mª del Rosario Barrena Calderón
Descripción

Alrededor de hechos cotidianos, como trámites para la obtención de documentos identificativos, cumplimentación de contratos para alquiler de viviendas o la asunción de aspectos culturales o histórico-geográficos, la autora presenta diferentes formas que facilitan y agilizan la enseñanza del docente y el aprendizaje del alumnado. Y por encima de la lengua española como idioma extranjero, la herramienta que estas unidades didácticas puede suponer para la inmersión comunicativa en general del alumnado que ha de integrarse en una sociedad distinta de la propia, escenario de su presente y, tal vez, de su futuro.

Edita: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2013
ISBN 978-84-695-7026-5
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
Portada de "Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II"  Formato PDF
Autor José Antonio Martínez Martínez/Ana Roldán López/Santiago Vidal Martínez
Descripción

La pretensión de los autores no era otra que elaborar un libro de texto que permitiera a los alumnos de segundo curso de Bachillerato, inmersos ya en ese paso tan importante que es la Prueba de Acceso a la Universidad, una visión positiva de lo aprendido. Este manual pretende servir de puente entre el curso en el que están y la prueba a la que se van a enfrentar, pero de una forma práctica, poniendo al alcance del profesor y del alumno los conceptos básicos; y éstos, unidos a procedimientos y actitudes mediante un método que aclara el concepto matemático en todo su fundamento.

Año 2013
ISBN 978-84-695-7371-6
Nº Páginas 205
Ajedrez para la Enseñanza Primaria
Portada de "Ajedrez para la Enseñanza Primaria"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Ajedrez para la Enseñanza Primaria"  Formato PDF
Autor Sergio A. Vicente Martínez
Descripción

Cubierta de Elena Vicente Martínez ; dibujos y diagramas de Esperanza Van Engelen y Sergio A. Vicente Martínez

Resumen: El juego del ajedrez, enmarcado en el área de Educación Física y en la etapa de Enseñanza Primaria, supone una valiosísima herramienta para potenciar en el alumnado tanto las capacidades intelectuales como las afectivas, las motoras y las de ámbito social.

Este es el objetivo del autor y no precisamente como base para unidades didácticas rígidas, y herméticas, sino como orientaciones didácticas enmarcadas en los valores de la filosofía del deporte. Una propuesta diferente llamada a contribuir a la formación integral del alumnado cuando está comenzando a aprehender las bases de su evolución.

Edita: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2013
ISBN 978-84-695-7795-0
Nº Páginas 201
Programa de análisis, asesoramiento y actuación para la modificación de conducta: herramientas y orientaciones para intervenir ante problemas de conducta en contextos educativos
Portada de "Programa de análisis,  asesoramiento y actuación  para la modificación de conducta: herramientas y orientaciones para intervenir ante problemas de conducta en contextos educativos"
Sumario Descargar Sumario  Formato PDF
Texto Completo Descargar "Programa de análisis, asesoramiento y actuación para la modificación de conducta: herramientas y orientaciones para intervenir ante problemas de conducta en contextos educativos"  Formato PDF
Autor Juan Pedro Martínez Ramón y Francisca Gómez Barba
Descripción

Resumen: El Programa de Análisis, Asesoramiento y Actuación (Programa 3A) es un material de investigación, análisis y propuesta teórica diseñado para la modificación de conducta del alumnado, teniendo como finalidad esencial la mejora de la convivencia en el aula, la creación de pautas de comportamiento adaptativas y el establecimiento de vías de comunicación fluidas entre los diferentes agentes implicados.

Los autores plantean la necesidad de que esos tres pilares básicos sean algo compartido por todos los sectores implicados, materializándose una complementación entre docentes y familias.

Edita: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística

Año 2013
ISBN 978-84-695-7824-7
Nº Páginas 99

Ir a la primera página del listado Volver a la página Anterior 25 26 27 28 Ir a la página Siguiente Ir a la última página del listado Resultados del 241 al 250 de 325