Educación y Formación Profesional
Publicaciones
Publicaciones






|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Versos y Naturaleza: Francisco Sánchez Bautista en las aulas de ESO y Bachillerato"
![]() |
Autor | Isabel Martínez Llorente, coordinadora |
Descripción | Coordinador/a de actividades: Remedios Carrasco Martínez; Eladia María Carreras Villaescusa; Patricia Forcen Scheu; Fuensanta Galián Fernández; Ascensión Gambín López; Rocío García Bueno; Pedro Antonio Galindo Valero; María Isabel Jiménez Pérez; Pedro López Martínez; Isabel Martínez Llorente; Blas Medina Pérez; Belén Molina Jiménez; Raquel Montesa Bernet; María del Carmen Mula García; Encarnación Muñoz Martínez; María Pilar Nájera Nieto; Susana María Navarro Martínez; Francisca Prieto Martínez; María Pilar Quesada Gil; Lourdes Rabadán Romera; Ana Rabadán Villar; Felipe Sánchez Liza; Marta Sánchez-Luengo Levi; Isabel Santos Haro; Emilio del Carmelo Tomás Loba; Ignacio María de Verástegui Alburquerque; Erundina Viudes Díaz; Marta Zafrilla Díaz. Resumen: Este libro tiene como objetivo general promover la educación competencial del alumnado de ESO y Bachillerato a través de la poesía de Francisco Sánchez Bautista, un autor que ya es parte del patrimonio regional; en sus versos da fe del tiempo que vivió y de un paisaje que fue, como cantó con añoranza, una auténtica Arcadia.
|
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-47919-1 |
Depósito Legal | MU 93-2023 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Mitos en verso. Caminamos con nuestros antepasados. La mitología griega a través de los sonetos para alumnos de 4º Educación Secundaria Obligatoria"
![]() |
Autor | Guillermina Sánchez Oró |
Descripción | Mitos en verso es una obra que, por su composición poética (sonetos) y por la importancia de cómo transmite el mensaje, está dirigida a alumnado de 4º de Educación Secundaria y, por supuesto, para el profesorado que imparte la asignatura de Cultura Clásica. Compuesta por 107 sonetos donde los alumnos aprenderán su estructura a través de su lectura, al mismo tiempo que los introducirá en el mundo griego de forma lúdica y agradable, conociendo detalles de estos mitos y disfrutando de ellos. Por otro lado, la poesía despierta los sentidos mediante las palabras y la creación de belleza en el lenguaje, y también cultiva la imaginación, la creatividad, la empatía y la memoria. Está pensada para que esté disponible en el Aula Plumier y en las tablets y el alumno tenga acceso a ella. |
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-63052-3 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Un día en el cole con Bebi. Para cada valor, un globo de color. Una propuesta para educación infantil"
![]() |
Autor | Andrea López López, Raquel Valenzuela Segura |
Descripción | Bebi es un pequeño monstruo proveniente de otro planeta de color violeta. Un día decide realizar una exploración para conocer otros planetas, pero, de repente, su nave se rompe y aterriza en un planeta desconocido… La Tierra. Concretamente, aterriza en un lugar rodeado de niños y niñas felices, donde hay un enorme edificio de color naranja, al que en este planeta llaman “colegio”. Así, Bebi decide entrar en el colegio y pedir ayuda para arreglar su nave y, de esta manera, poder regresar a su planeta. Sin embargo, se da cuenta de que él también puede ayudarlos enseñándoles importantes lecciones. Por ello, en cada capítulo del cuento Bebi enseña una lección en valores a los niños del colegio y, a cambio de cada aprendizaje, ellos le entregan un globo de color para que pueda volver a su planeta. |
Año | 2023 |
ISBN | 978-84-09-55842-1 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Música y costumbres de la cuadrilla Purísima Concepción de Cañada de la Cruz: estudio de lo que fue y era una cuadrilla en la mitad del siglo XX"
![]() |
Autor | Miguel Muñoz Marín |
Descripción | Este libro nace como correa de transmisión entre distintas generaciones. En él, se presentan la música y las costumbres de la cuadrilla de Cañada de la Cruz a mediados del S.XX. Unas tradiciones que, sin temor a equivocación, hunden sus raíces, como mínimo, en el S.XIX.
Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-41860-2 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Un modelo para la atención comunicativa al alumnado con necesidades complejas de comunicación (NCC)"
![]() |
Material electónico |
https://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/registrocaa/![]() |
Autor | Águeda Brotóns Puche, María Lucía Díaz Carcelén, María Luisa Gómez-Taibo y Carmen Rabadán Martínez |
Descripción | ¿Podemos comunicar sin lenguaje o es este estrictamente necesario? Es evidente que en nuestro día a día podemos comunicar sin hablar; por ejemplo, saludamos levantando la cabeza, indicamos que estamos de acuerdo con el pulgar, señalamos lo que queremos en un bar, etc. En la escuela hay alumnado que no puede hablar, pero ello no significa que no puedan comunicar. Todo el mundo se comunica, aunque, en ocasiones, un acto comunicativo no sea socialmente aceptado o comprensible para todos los interlocutores. Con este trabajo se propone un modelo de registro que guíe y agilice la recopilación de información relevante sobre los aspectos relacionados con la valoración (necesidades, preferencias, habilidades comunicativas, lingüísticas, cognitivas, de alfabetización, motoras, sensoriales y del entorno) y estrategias de intervención de la comunicación del alumnado con necesidades complejas de comunicación (en adelante NCC), así como los componentes que integran la comunicación multimodal. Todo ello partiendo de la creación de un Equipo de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) comprometido, formado, en primer lugar, por el alumnado con NCC y por las personas (familia, profesionales, etc.) implicadas, tanto en la detección como en la valoración e intervención y seguimiento de las necesidades comunicativas del alumno. Promueve: Dirección General de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-46580-4 |
|
|
---|---|
Sumario |
Descargar Sumario
![]() |
Texto Completo |
Descargar "Manzanas. Desarrollo de la comprensión lectoescritora en alumnos de 2º ciclo de Educación Primaria"
![]() |
Autor | Purificación Gázquez Rodríguez y los niños lectores |
Descripción | Adriana García Torreglosa; Ana Hernández Manzanares; Anasse Bousrik; Andrea Martínez Navarro; Douae Houkmi; Esther Cárceles Fernández; Jaime Martínez Gázquez; José Cortés García; José Ricardo Fernández Sánchez; Marisa Padilla Hernández; Olga Ayén Hernández; Rida Ikhlef Rocaya El Basraoul; Valentín Gea Guerrero; Vega Pérez Hernández; Yasmine El Basraou Resumen: Pocas frutas han sido tan prolijas como la manzana. Además de su esencia como alimento, este jugoso manjar ha viajado por el mundo de la cultura desde el principio de los tiempos. En este libro aparecen, enristradas, una treintena de manzanas que nos cuentan, en primera persona, cual ha sido su relevancia en mundos tan dispares como la mitología, la filosofía, la literatura, la poesía, la música, la pintura, la ciencia, la tecnología, la gastronomía… |
Año | 2022 |
ISBN | 9788409301713 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Cuaderno Educativo del Mar Menor. Cuaderno del discente (1)"
![]() |
Descargar "Cuaderno Educativo del Mar Menor. Cuaderno del discente (2)"
![]() |
|
Autor | Francisco Antonio Ortega Giménez |
Descripción | Es el vol. 2 Proyecto: Identidad Salada Contiene: 1 vol. Cuaderno del docente (1 archivo); 2 vol. Cuaderno del discente (2 archivos). Resumen: El Mar Menor no es solamente un espacio geográfico, ecológico, biológico, geológico y económico sino también un referente fundamental de nuestra cultura e identidad. Ha sido fuente de alimentación, gozo, turismo e inspiración artística y literaria desde tiempos inmemoriales, a pesar de nuestros descuidos, abusos, excesos e infidelidades. Estos cuadernos buscan un mayor conocimiento, estimación y contribución de su conservación tanto en la educación institucional (Primaria y Secundaria) como en los hogares o las familias. Se trata de aprender a ser, hacer y conocer con y sobre la laguna, incluyendo contenidos de Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y Educación Plástica con metodologías, tareas y recursos clásicos e innovadores. Al fin y al cabo, los discentes del presente serán los adultos del futuro que decidirán y actuarán sobre nuestra ancestral albufera. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-40817-7 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "Cuaderno Educativo del Mar Menor. Cuaderno del docente"
![]() |
Autor | Francisco Antonio Ortega Giménez |
Descripción | Es el vol. 1. Proyecto: Identidad Salada Contiene: 1 vol. Cuaderno del docente (1 archivo); 2 vol. Cuaderno del discente (2 archivos). Resumen: El Mar Menor no es solamente un espacio geográfico, ecológico, biológico, geológico y económico sino también un referente fundamental de nuestra cultura e identidad. Ha sido fuente de alimentación, gozo, turismo e inspiración artística y literaria desde tiempos inmemoriales, a pesar de nuestros descuidos, abusos, excesos e infidelidades. Estos cuadernos buscan un mayor conocimiento, estimación y contribución de su conservación tanto en la educación institucional (Primaria y Secundaria) como en los hogares o las familias. Se trata de aprender a ser, hacer y conocer con y sobre la laguna, incluyendo contenidos de Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza y Educación Plástica con metodologías, tareas y recursos clásicos e innovadores. Al fin y al cabo, los discentes del presente serán los adultos del futuro que decidirán y actuarán sobre nuestra ancestral albufera. |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-40817-7 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "De Murcia a Mursiya: un viaje en el tiempo"
![]() |
Material electónico |
http://www.carm.es/edu/pub/20966_2022/![]() |
Autor | Francisco Vivo García (texto); Consuelo Amorós Gil (ilustraciones) |
Descripción | Cuento didáctico sobre Murcia medieval para alumnos de 2º y 3er ciclo de Primaria Imagen de la cubierta: Recreación del Alcázar Mayor (detalle). José Hurtado Mena, 2010. Museo de la Ciudad. Ayuntamiento de Murcia. Fotografía: Javier Salinas Leandro. Resumen: De Murcia a Mursiya es una guía para viajar con tus alumnos, hijos o nietos, desde el presente a la Murcia medieval a través de un cuento, en el que descubrirán y se acercarán a nuestra historia mediante personajes de esta tierra, museos y restos del patrimonio histórico y artístico. Además, desarrolla un proyecto didáctico interdisciplinar que se concreta en diversas actividades creativas e, incluso, celebrativas que responden a las competencias educativas y a los estándares de aprendizaje propuestos por el curriculum de Educación Primaria, con el fin de que se acerquen y disfruten con la historia de Murcia medieval en tiempos del rey Alfonso X el Sabio |
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-40816-0 |
|
|
---|---|
Texto Completo |
Descargar "El comentario de texto lingüístico en Bachillerato"
![]() |
Autor | Julián Sánchez López |
Descripción | Esta obra incluye las bases teóricas para el comentario de textos y actividades suficientes para que pueda ser utilizado como material didáctico en las clases de Lengua castellana y Literatura. Entre los textos seleccionados, siguiendo criterios de variedad temática, calidad y actualidad, destacan los artículos periodísticos extraídos de los medios de comunicación y los de carácter literario.
|
Año | 2022 |
ISBN | 978-84-09-44978-1 |
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería