Atención a la ciudadanía
Carta de Servicios de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos
© Región de Murcia.
Murcia, 2017.
INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
Naturaleza y funciones de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos
La Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos es un centro directivo dependiente de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, al que corresponde el ejercicio de las siguientes funciones:
a) Gestión de personal docente no universitario.
b) Gestión de personal de administración y servicios de la Consejería.
c) Formación del profesorado de niveles no universitarios.
d) Prevención de riesgos laborales.
e) Planificación educativa y escolarización de la educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
Fines: Misión, Visión y Valores de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos
Misión: Ejercer las funciones atribuidas en materia de gestión de personal docente no universitario y de personal de administración y servicios de la Consejería; formación del profesorado; prevención de riesgos laborales; planificación educativa y escolarización de la educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato mediante:
- Gestión de los recursos humanos necesarios en los centros educativos,
- Organización de los procesos de escolarización en los diferentes niveles educativos de las Enseñanzas de Régimen General.
- Impulso de acciones encaminadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los empleados públicos de la Consejería.
- Planificación y desarrollo de programas y/o acciones formativas, orientadas al personal docente con la finalidad de mejorar las competencias profesionales.
Visión: Ser reconocida como una Dirección General de Recursos Humanos que vela por la excelencia, la calidad, capacitación, perfeccionamiento y el bienestar del personal docente y del personal administrativo y de servicios de la Consejería con competencias en educación y como Dirección General de Planificación Educativa aspira a alcanzar el equilibrio entre las necesidades de las familias y los recursos humanos y financieros necesarios para satisfacerlas.
Valores: Responsabilidad, trabajo en equipo, respeto y deferencia a La ciudadanía, eficacia, satisfacción de usuarios y mejora continua de la calidad.
Datos de la unidad organizativa responsable del servicio
Nombre del responsable: DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS.
Teléfono: 968 279 623.
Consejería: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES
Dirección General: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS.
Unidad Organizativa: D. G. DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS.
Datos de la unidad organizativa donde se presta el servicio
Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos.
Dirección: Avd. de la Fama, 15, 4ª, 30006-Murcia.
Teléfono: 968 279 623.
Web: http://www.carm.es/cecu/dgperh
SERVICIOS QUE SE PRESTAN
Los servicios que se prestan se detallan a continuación; pueden consultarse en la guía de servicios (www.carm.es/guiadeservicios), mediante el número de procedimiento, en el caso de que se indique, después de cada servicio o siguiendo el enlace que hay sobre el mismo número de procedimiento:
1. Servicio de Planificación y Provisión de Efectivos: Pruebas de acceso a los cuerpos de profesores de enseñanza Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas, de Formación Profesional, de Música y Artes Escénicas y de Artes Plásticas y Diseño (1895).
2. Servicio de Personal Docente: Convocatorias de adjudicación de destinos provisionales del Profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanzas de régimen especial en centros públicos de la Región de Murcia (0221).
3. Servicio de Personal Docente: Adjudicaciones periódicas de plazas de docentes interinos (renuncias previas justificadas) (2557).
4. Servicio de Planificación: Procedimiento de admisión de Alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato (2214).
5. Servicio de Planificación: Procedimiento de admisión de alumnos en Escuelas Infantiles (0545).
6. Servicio de Personal Docente: Convocatorias para cobertura de puestos por el Profesorado de Religión en Centros Docentes Públicos (1227).
7. Servicio de Personal Docente: Procesos de cobertura por funcionarios interinos de plazas de las listas de ámbito científico, ámbito sociolingüístico y cultura clásica (0140).
8. Servicio de Planificación y Provisión de Efectivos: Contratación de profesores especialistas (0831).
9. Servicio de Planificación: Procedimiento para elección de centro educativo y admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos de Segundo Ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria (1910).
10. Servicio de Planificación: Cambio de centro educativo o escolarización de alumnos con el curso ya iniciado, en centros docentes sostenidos con fondos públicos, tanto en Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (0144).
11. Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: Homologación de actividades de formación permanente del profesorado realizadas por Entidades Colaboradoras (1131).
12. Servicio de Planificación y Provisión de Efectivos: Elaboración de listados de interinos de los Cuerpos de la Enseñanza Secundaria surgidos de las oposiciones (0873).
13. Servicio de Planificación y Provisión de Efectivos: Convocatoria de oposiciones para el ingreso en el Cuerpo de Maestros de la Administración Regional (0843).
14. Servicio de Planificación y Provisión de Efectivos: Procedimientos extraordinarios de provisión, en régimen de interinidad, de plazas vacantes o sustituciones en determinadas especialidades de los Cuerpos de Catedráticos y Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y Maestros (1897).
15. Servicio de Personal no docente: Actuaciones para la provisión de efectivos (contrataciones temporales de personal en las distintas modalidades, nombramientos de personal interino, por tareas o programas, incorporación nuevo ingreso y libre designación).
16. Servicio de Personal Docente: Habilitación del profesorado interino que integra las listas del cuerpo de maestros (0111).
COMPROMISOS DE CALIDAD E INDICADORES DE EVALUACIÓN
El Director General de Planificación Educativa y Recursos Humanos se compromete a ofrecer servicios con calidad, para lo cual establece los siguientes compromisos y sus respectivos indicadores para su evaluación:
Compromiso
Indicador
1 Servicio de Personal Docente: Actos de adjudicación telemática, cobertura de las vacantes ofertadas para ser cubiertas por interinos en un plazo máximo de 72 horas.
(Número mensual de vacantes adjudicadas en el plazo comprometido / Número mensual de vacantes adjudicadas) x 100 = 100.
2 Servicio de Personal Docente: Renuncia a oferta de trabajo en el procedimiento de adjudicación de plazas al personal integrante de las listas de interinos de cuerpos docentes mediante resolución en el plazo máximo de un mes desde su solicitud.
(Número mensual de solicitudes resueltas en el plazo comprometido / Número mensual de solicitudes resueltas) x 100 = 100.
3 Servicio de Personal Docente: Cobertura de puestos de profesor de religión de centros docentes públicos mediante contratación laboral temporal mediante la cobertura de las vacantes ofertadas en un plazo máximo de 10 días.
(Número mensual de vacantes adjudicadas en el plazo comprometido / Número mensual de vacantes adjudicadas) x 100 = 100.
4 Servicio de Personal Docente: Se dará a conocer la habilitación de especialidades del profesorado interino que integra las listas del cuerpo de maestros, mediante la publicación mensual de las habilitaciones concedidas.
(Número de habilitación de especialidades publicadas en el plazo comprometido / Número de habilitación de especialidades publicadas) x 100 = 100.
5 Servicio de Planificación Educativa y Provisión de Efectivos: La información de los procesos selectivos (convocatorias de oposiciones ingreso en el cuerpo de Maestros, pruebas acceso a cuerpos de profesores de Enseñanza. Secundaria., de Escuelas Oficiales de Idiomas, de Formación. Profesional, de Música y Artes Escénicas, de Artes Plásticas y Diseño, etc.) estará disponible en el tablón de anuncios de la Consejería a los dos días de su publicación en el BORM.
(Número mensual de procesos selectivos publicados en el plazo comprometido / Número mensual de procesos selectivos publicados) x 100 = 100.
6 Servicio de Planificación Educativa y Provisión de Efectivos: Los listados de interinos de los cuerpos de Enseñanza Secundaria estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Consejería a 31 de julio del año correspondiente.
(Número de listados publicados en el plazo comprometido / Número de listados publicados) x 100 = 100.
7 Servicio de Planificación Educativa y Provisión de Efectivos: Los listados de interinos del cuerpo de Maestros estarán disponibles en el tablón de anuncios de la Consejería a 31 de julio del año en curso.
(Número de listados publicados en el plazo comprometido / Número de listados publicados) x 100 = 100.
8 Solicitudes de escolarización de alumnos de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatorita y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos, en fase permanente, tramitadas en un plazo máximo de 5 días. (Procedimiento 144)
(Número mensual de solicitudes tramitadas en el plazo comprometido / Número total de solicitudes) x 100 = 100
9 Serv. de Innovación y Formación del Profesorado: Inclusión, en un máximo de 15 días hábiles desde su recepción en las dependencias del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, en el Registro de Formación de las Actividades Realizadas en otras CC. AA. o por otras Administraciones Públicas, que se hayan solicitado y presentado en cualquier Oficina Corporativa de Atención al Ciudadano de la CARM o Ventanilla Única y en caso de no ser posible, comunicar en el mismo plazo la causa de su no inclusión.
(Número mensual de inclusiones mensuales realizadas en el plazo comprometido / Número mensual de inclusiones solicitadas) x 100 = 100.
10 Servicio de Personal no Docente: Entrega de certificados solicitados dentro de los 5 días naturales siguientes a la fecha de entrada en el Servicio.
(Número mensual de certificados entregados en el plazo comprometido / Número mensual de certificados solicitados) x 100 = 100.
11 Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: Homologación, de las actividades formativas realizadas por las Entidades Colaboradoras, en un plazo no superior a un mes desde la recepción de la solicitud en las dependencias del Servicio.
(Número mensual de actividades formativas homologadas a Entidades Colaboradoras en el plazo comprometido / Número de actividades formativas solicitadas en el mes) x 100 = 100.
12 Solicitudes de escolarización de alumnos en Escuelas Infantiles de Primer Ciclo de Educación Infantil dependientes de la Consejería de Educación y en escuelas infantiles municipales, creadas en el marco del Plan Educa3 tramitadas en fase ordinaria a 30 de junio. (Procedimiento 545)
(Número de solicitudes tramitadas en el plazo comprometido / Número total de solicitudes) x 100 = 100
13 Solicitudes de escolarización de alumnos de Segundo Ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria en centros sostenidos con fondos públicos tramitadas en fases ordinaria y extraordinaria a 31 de julio. (Procedimiento 1910)
(Número de solicitudes tramitadas en el plazo comprometido / Número total de solicitudes) x 100 = 100
14 Solicitudes de escolarización de alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos tramitadas en fases ordinaria y extraordinaria a 31 de julio. (Procedimiento 2214)
(Número de solicitudes tramitadas en el plazo comprometido / Número total de solicitudes) x 100 = 100
DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
Los ciudadanos, en sus relaciones con la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, órgano responsable de la Carta de Servicios, tendrán los siguientes derechos:
- Los recogidos en el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y cualesquiera otros que les reconozcan la Constitución y las Leyes.
NORMATIVA REGULADORA
Normativa
-Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo: Ley Orgánica de Educación (BOE núm. 106).
-Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado (BOE núm. 89).
-Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE núm. 295).
-Decreto Legislativo 1/2001, de 26 de enero, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de la Función Pública de la Región de Murcia (BORM núm. 85).
-R. D. 276/2007, de 23 de febrero, el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso (BOE núm. 53).
-R. D. 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial y se establecen especialidades cuerpos docentes (BOE núm. 287).
-Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre, que regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y otros procedimientos de provisión de plazas (BOE núm. 263).
-Decreto 42/2003, de 9 de mayo, por el que se regula la planificación, estructura y organización de la formación permanente del profesorado de la Región de Murcia (BORM núm. 114).
-Decreto 369/2007, de 30 de noviembre, que regula el procedimiento para la admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (BORM núm. 282).
GARANTÍAS, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE COMPROMISOS
La elaboración de esta Carta de Servicios, así como su control y revisión es responsabilidad del Director General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, quien se compromete al cumplimiento de los objetivos marcados, facilitando e impulsando la labor del equipo de trabajo para la consecución de los compromisos de calidad y a este respecto cabe considerar:
- El artículo 17 de la Ley 14/2013, de medidas tributarias, administrativas y de función pública, define las Cartas de Servicios como instrumentos de información de los servicios y expresión de los compromisos de calidad en su prestación. Con los compromisos expresados en esta Carta de Servicio, se está comunicando a la ciudadanía, la voluntad de la Administración Regional de ofrecer servicios de calidad e impulsar actuaciones que estimulen procesos de innovación y mejora continua de los servicios y, al mismo tiempo, los niveles de calidad, las condiciones de prestación de los servicios que los ciudadanos pueden esperar y el compromiso del responsable de esta Carta de Servicios en tratar de alcanzar estos objetivos.
- Para su elaboración, se ha constituido un Equipo de Trabajo, presidido por el Responsable, que velará por el cumplimiento de los compromisos adquiridos, identificará las áreas o servicios de la Dirección General susceptibles de introducir mejoras y comunicará a su personal los compromisos de calidad.
-Al objeto de garantizar el cumplimiento de los compromisos contenidos en esta Carta de Servicios el Responsable de ésta, mediante cuadros de mando de seguimiento, realizará un control mensual de su cumplimiento, cuando se refieran a los plazos y condiciones en las que se llevan a cabo los servicios que se prestan en continuo. En todo caso, anualmente y en el primer trimestre de cada año, el Responsable de la Carta, a través del Director General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, dará cuenta a la Inspección General de Servicios, del resultado de la evaluación periódica efectuada respecto del cumplimiento de compromisos durante el año transcurrido, así como, de los métodos de control utilizados y el establecimiento y revisión, en su caso, de las medidas correctoras que correspondan.
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN PARA LA MEJORA DEL SERVICIO
La participación y colaboración de los ciudadanos en la mejora de los servicios públicos ofrecidos, se articulará mediante la presentación de quejas y sugerencias o cumplimentando, en su caso, las encuestas de satisfacción, en la forma que se señala a continuación:
-PRESENCIAL: En las dependencias de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos.
-TELEFÓNICA: Teléfono 012 (Servicio de Atención al Ciudadano de la CARM) si la llamada es desde el territorio de la Región de Murcia o, en cualquier caso, al teléfono 968362000.
-TELEMÁTICA: Para el planteamiento, tanto de quejas como de sugerencias que los usuarios estimen pertinente realizar para el mejor funcionamiento de la Administración Regional. Los artículos 20 y siguientes del Decreto nº 236/2010, de 3 de septiembre, de atención al ciudadano de la Administración Pública de la Región de Murcia, regula el objeto, procedimiento y sus efectos. Además, en el Catálogo de Procedimientos y Servicios http://www.carm.es/guiadeservicios, figura dicho servicio con el código 0867, donde se podrá acceder a la información necesaria para que quien lo desee, pueda presentar quejas o sugerencias.
-ESCRITA: Ante la Oficina Corporativa de Atención al Ciudadano (antes Ventanilla Única) o por correo postal.
HORARIO DE ATENCIÓN
El horario de atención al público será de 9.00 horas a 14.00 horas, de lunes a viernes, en Avenida La Fama, nº 15, planta baja. 30006- Murcia.
CANALES DE COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN
La comunicación se realiza al profesorado y personal de administración y servicios, a través de los siguientes canales:
- Correo electrónico: mailto:educacion-informacion@listas.carm.es
- Páginas Web: http://www.educarm.es y http://www.carm.es/educacion
Admisión de alumnos: http://www.educarm.es/admision
Zonificación escolar: http://edusig.carm.es/edusig
Soporte técnico a centros y comisiones de escolarización: https://soporte.murciaeduca.es
Telefónico: A través del teléfono 012 si la llamada es desde el territorio de la Región de Murcia o, en cualquier caso, al teléfono 968 362 000.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
AUTOBUSES:
Acceso en Autobús urbano mediante las líneas: Rayo 17 y Rayo 20.
Se pueden consultar más líneas de transporte en: http://www.tmurcia.com
OTRAS CARTAS DE SERVICIO:
La Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, participa en una Carta de Servicios diferenciada para los que presta en relación con las competencias que tiene atribuidas en materia de prevención de riesgos laborales.
Las Cartas de Servicios de la Administración Pública de la Región de Murcia se pueden consultar en http://www.carm.es/cartasdeservicios
Contenidos Asociados:
(Documento [.pdf] 414,42 KB)
Grado Cumplimiento 2019 CS 2014-007-1
(Documento [.pdf] 0,63 MB)
Grado cumplimiento Carta Servicios 2017 DG Planif y RRHH
(Documento [.pdf] 266,06 KB)
Grado Cumplimiento 2018 CS 2014-007
(Documento [.pdf] 326,83 KB)
Cartas de Servicios
- Transparencia, Participación y Cooperación
- Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía
- Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital
- Política Social, Familias e Igualdad
- Empresa, Economía Social y Autónomos
- Salud
- Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación
- Educación, Formación Profesional y Empleo
- Fomento e Infraestructuras