Participación Ciudadana
Plan Región de Murcia, Comunidad Digital
Presentación y contexto
El Gobierno de la Región de Murcia, a través de la Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía Digital de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo ha puesto en marcha el Plan ‘Región de Murcia, Comunidad Digital’, cuyo objetivo último es la incorporación plena de la Región de Murcia a la Sociedad de la Información. Este Plan sirve de continuación de los ‘Planes para el Desarrollo de la Sociedad de la Información’ llevados a cabo por los anteriores gobiernos, pero con las miras puestas en el desarrollo económico regional a través de una implantación total de las nuevas tecnologías.
El impacto que las TIC tienen en la sociedad se ve reflejado en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, en el desarrollo económico que producen fruto del aumento de la productividad y competitividad de nuestras empresas o en la creación de empleo de calidad gracias a la implantación de nuevos modelos de negocio.
Con este plan el Gobierno Regional quiere establecer una hoja de ruta que permita cumplir con los objetivos fijados por la Agenda Digital para Europa y la Agenda Digital para España, convirtiendo tanto a la sociedad como la economía murciana en referentes de transformación digital en el plano nacional e internacional. En definitiva, convertir a la Región de Murcia en una auténtica Región Digital.
Las TIC son consideraras por el Gobierno de la Región de Murcia como uno de los pilares fundamentales donde apoyar gran parte de las políticas llevadas a cabos en sectores como la sanidad, la educación, el empleo o el turismo. Fruto de esta importancia, se ha hecho un profundo análisis de la situación de las TIC en la Región de Murcia, estudiando multitud de indicadores para saber la situación exacta de uso de las TIC y poder elaborar un plan que permita corregir las deficiencias detectadas y fortalecer los aspectos positivos.
Ámbitos de actuación
Con el fin de que este plan abarque todos los sectores de la sociedad, se han determinado dos grandes ámbitos de actuación:
CIUDADANÍA DIGITAL
- Capacitación Digital
- Derechos y deberes del ciudadano digital
- Gobierno Digital
ECONOMÍA DIGITAL
- Desarrollo de Infraestructuras TIC
- Transformación Digital de las PYMES para aumentar productividad
- Innovación Digital
Consulta Pública
En el marco de actuación descrito en el apartado anterior, la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través de la Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía Digital como promotor de este proceso y en colaboración con la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior, para la implementación de medidas complementarias de participación ciudadana, lanzan esta consulta pública, mediante un cuestionario en línea, que tiene por finalidad recabar la opinión de la ciudadanía sobre aspectos esenciales de este Plan que contribuyan a enriquecer el proceso participativo que se está realizando.
Una vez finalizada esta consulta la Dirección General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior elaborará y publicará un Informe de Aportaciones Ciudadanas, en el que se reflejará los resultados de la encuesta.
Encuesta activa del 11/4/2017 al 5/5/2017 . Acceder a la encuesta
Contenidos Asociados:
Informe de Aportaciones Ciudadanas. Consulta pública. Plan Región de Murcia, Comunidad Digital
(Documento [.pdf] 1,29 MB)
Plan Región de Murcia-Comunidad Digital-versión preliminar
(Documento [.pdf] 0,58 MB)
Consultas públicas de ámbito regional
- Procesos de deliberación participativa en la CARM
- Consultas públicas de ámbito regional
- Fomento de la participación ciudadana. Actividades
- Corporaciones Locales. Red Regional de Municipios por la Participación Ciudadana
- Consultas públicas de ámbito estatal
- Consultas públicas e iniciativas ciudadanas en la Unión Europea
- Programas europeos sobre participación ciudadana
- Carta de la Gobernanza Multinivel
- Órganos de participación social de la CARM
- Conferencia Autonómica sobre Participación Ciudadana
- Documentación general sobre participación ciudadana