Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Presentación del CTRM

¿Qué es el Consejo de la Transparencia?

Es el órgano independiente de control en materia de transparencia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que vela por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y garantiza el derecho de acceso a la información pública.

El Consejo actua con objetividad, profesionalidad, sometimiento al ordenamiento jurídico y plena independencia orgánica y funcional de las administraciones públicas en el ejercicio de sus competencias.

Está regulado por los artículos 22, 28 y 38 de la Ley 12/2014, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de MurciaEste enlace se abrirá en ventana nueva

Funciones

Entre sus funciones destaca la de resolver las consultas que se formulen en materia de publicidad activa y derecho de acceso por las entidades e instituciones regionales sujetas a las obligaciones de la ley de transparencia.

Además se encarga de:

  • Ejercer el control sobre la publicidad activa. El Consejo podrá efectuar, por iniciativa propia o como consecuencia de denuncias, requerimientos para la subsanación de los incumplimientos que pudieran producirse de las obligaciones legales.
  • Reclamaciones. Recibir las reclamaciones que se presenten contra las resoluciones expresas o presuntas en materia de acceso a la información.
  • Desarrollo normativo. Informar preceptivamente los proyectos normativos que, en materia de transparencia, desarrollen esta ley o estén relacionados con esta materia.
  • Informe anual de la CARM. Conocer del informe anual sobre el cumplimiento en la Administración regional de las obligaciones en materia de transparencia.
  • Evaluación. Evaluar el grado de aplicación y cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia por parte de las entidades e instituciones sujetas a ellas, pudiendo formular recomendaciones para el mejor cumplimiento de tales obligaciones.
  • Criterios e interpretación. Adoptar criterios de interpretación uniforme de las obligaciones establecidas en la presente ley.
  • Informe anual. Presentar a la Asamblea Regional un informe anual de actuación.
  • Sanciones. Instar a los órganos competentes para ello la incoación de los expedientes disciplinarios o sancionadores, en los términos previstos en esta Ley.
  • Colaboración. Colaborar con órganos de naturaleza análoga.


Miembros designados para el Consejo de Transparencia (B.O.R.M. nº 173 de 23-7-2015Este enlace se abrirá en ventana nueva, modificado por B.O.R.M. nº 85 de 14-4-2016Este enlace se abrirá en ventana nuevaB.O.R.M. nº 170 de 23-07-2016)Este enlace se abrirá en ventana nueva

EntidadMiembros designados
Presidente Don José Molina Molina
Un diputado de cada grupo parlamentario constituido en la Asamblea Regional

D. Víctor M.Martínez Muñoz/Doña Presentación López Piñero/Doña María Giménez Casalduero/D. Juan José Molina Gallardo

Un representante de la consejería competente en materia de transparencia  D. Enrique Ujaldón Benítez
Un representante de la consejería competente en materia de hacienda  D. Luis A. Martínez Atienza
Un representante del órgano directivo encargado de la coordinación y el asesoramiento en materia de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración regional  D. Ginés A. Martínez González
Un representante por cada una de las universidades públicas de la Región de Murcia  Don Santiago Álvarez Carreño/Doña Mª Carmen Pastor Álvarez
Un miembro del Consejo Jurídico de la Región de Murcia  Pendiente designar
Dos miembros del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, en representación de las entidades representativas de los intereses económicos y sociales de la Región de Murcia, así como de los consumidores y usuarios  D. Santiago Navarro Meseguer/Doña Juana Pérez Martínez
Un representante del Consejo de Participación Ciudadana, designado por
dicho órgano
 Pendiente designar
Un representante de la Federación de Municipios de la Región de Murcia  Pendiente designar
Dos representantes sindicales, uno por cada una de las centrales sindicales mayoritarias  Doña Eugenia Pérez Parra/Don José Luis Sánchez Fagúndez
Un representante de las organizaciones empresariales  Pendiente designar

Duración del mandato:

  • Presidente. 5 años no renovables.
  • Resto de miembros: 4 años.

Contacto

Dirección postal:

Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, 32, EDIFICIO GALERIAS, 3ª escalera, 6ª planta - C.P. 30005

Teléfonos:

  • 968 375023; 357883- Secretaría del Presidente
  • 968 375024; 375157; 357630-Oficina del Consejo

Correos electrónicos:

Otros enlaces de interés

Enlace a Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estatalEste enlace se abrirá en ventana nueva