En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

04-07-2014

Referencia del Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy viernes, 4 de julio de 2014, una inversión de 1,8 millones para un colector de saneamiento de aguas en la diputación lorquina de Zarcilla de Ramos que permitirá mejorar el tratamiento de las aguas residuales de esta población.

Para este mismo municipio, el Ejecutivo regional ha autorizado otra partida de 600.000 euros para llevar a cabo las obras de acondicionamiento y la nueva museografía de la exposición permanente del Museo Arqueológico de Lorca.

En el ámbito de sanidad y atención social, el Gobierno autonómico ha dado luz verde a la licitación de la primera fase de construcción del nuevo Centro de Salud de San Antón en Cartagena, al que la Comunidad destinará casi 600.000 euros.

Además, dedicará un importe global de 71.360 euros a la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos y a la Federación de Asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia con la finalidad de colaborar en el mantenimiento de las actividades que desarrollan estas entidades.

Por otra parte, en materia educativa, el Ejecutivo regional ha aprobado una subvención de 380.727 euros al centro de Formación Profesional de la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM) para impartir el ciclo formativo de Joyería y el de Desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención.

Asimismo, se suscribirá un convenio con la Aneca para realizar actividades de asesoramiento, formación, promoción de la calidad y evaluación del sistema universitario regional, así como otro con la UNED para que los alumnos del Curso de Postgrado del Diploma de Especialización en Archivística de esta universidad hagan prácticas en archivos dependientes de la Comunidad.


Inversiones en Lorca
1,8 millones para un colector de saneamiento de aguas en la diputación lorquina de Zarcilla de Ramos
Casi 600.00 euros para el acondicionamiento del Museo Arqueológico de Lorca
Sanidad y atención social
Autorizada la primera fase de construcción del Centro de Salud de San Antón en Cartagena
Más de 70.000 euros para colaborar con los enfermos de Parkinson y los grandes discapacitados
Educación
La Comunidad renueva con FREMM dos ciclos de Formación Profesional para el próximo curso
Convenio con la Aneca para el seguimiento y evaluación de la calidad de los títulos universitarios
Acuerdo con la UNED para que los alumnos de Archivística hagan prácticas
Otros asuntos
El Gobierno regional toma razón de la renuncia del Comisionado para la Unión Europea

Inversiones en Lorca

1,8 millones para un colector de saneamiento de aguas en la diputación lorquina de Zarcilla de Ramos

El Consejo de Gobierno ha acordado autorizar la contratación y el gasto de las obras del proyecto del colector de saneamiento de Zarcilla de Ramos, en Lorca, por un importe de 1,8 millones de euros, financiados en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.

El nuevo colector, que tendrá 4,3 kilómetros de longitud e irá acompañado de una nueva estación de bombeo, permitirá mejorar el tratamiento de las aguas residuales de esta diputación lorquina. Estas aguas serán conducidas a la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del río Turrilla, para su depuración junto con las de otros núcleos de población.

La obra, que será ejecutada en dos anualidades, 2014 y 2015, tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y posibilitará la acometida a la red de unos 2.000 habitantes o el equivalente.

Esta infraestructura permitirá anular la antigua depuradora de este núcleo de población, concentrando la mayor cantidad posible de agua residual en la EDAR del río Turrilla, actualmente en ejecución, y que cuenta con un potente tratamiento terciario. Esta actuación, que supondrá un importante ahorro energético y económico, permitirá además asegurar un caudal de agua en perfectas condiciones para su reutilización en agricultura.

La Consejería de Agricultura y Agua está trabajando en el Plan Integral de Saneamiento y Depuración de Lorca, en el que ya se han invertido más de 47 millones de euros en actuaciones ya ejecutadas, cerca de 7 millones de euros en obras en estado de ejecución, además de otros 40 millones en acciones que se encuentran ya en fase de licitación.

Este proyecto se enmarca, a su vez, en el Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia y supone un paso más en la serie de acciones que lleva a cabo el Gobierno regional para mejorar la calidad de vida y disponer de más agua y con mejor calidad.

Casi 600.00 euros para el acondicionamiento del Museo Arqueológico de Lorca

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de casi 600.000 euros para llevar a cabo las obras de acondicionamiento y la nueva museografía de la exposición permanente del Museo Arqueológico de Lorca.

Este acuerdo, que se enmarca en el Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca, tiene como objetivo regular la subvención al Ayuntamiento para la redacción del proyecto y ejecución de las obras en el museo.

La Comunidad, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, aportará un total de 578.698 euros en dos anualidades. En 2014 la subvención será de 289.348 euros y en 2015 de 289.350 euros.

Entre las actuaciones que se acometerán figura el proyecto de restauración y acciones complementarias que incluyen la portada principal.

También se llevará a cabo la adecuación del acceso lateral y el acondicionamiento de las vitrinas de la exposición, a las que se introducirán modificaciones para responder correctamente en caso de movimientos sísmicos.

El Museo Arqueológico de Lorca se ubica en un edificio singular del siglo XVI que posee rasgos del Renacimiento y del Barroco. Se trata de la rehabilitada Casa de los Salazar-Rosso, conocida como Casa de los Moreno Rocafull. El edificio toma su nombre de las dos familias de comerciantes genoveses que residieron en la ciudad y encargaron su construcción.

Sanidad y atención social

Autorizada la primera fase de construcción del Centro de Salud de San Antón en Cartagena

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud a licitar la primera fase de construcción del nuevo Centro de Salud de San Antón en Cartagena, por un importe de 549.988 euros.

El Servicio Murciano de Salud tiene prevista la construcción por fases de un nuevo centro de salud en este barrio cartagenero, que sustituirá al actual para adaptarlo a las necesidades asistenciales de su zona básica de salud, que tiene asignadas 17.091 tarjetas sanitarias individuales, de las que 3.040 son de Pediatría.

La construcción se llevará a cabo en un solar situado en las proximidades del actual centro de salud, en la misma calle Recoletos del barrio de San Antón.

El proyecto global se ha dividido por fases, y la construcción se iniciará por el bloque que albergará el área de Atención Pediátrica.

En esta fase, cuyo plazo de construcción es de siete meses, se habilitarán siete consultas de Pediatría, tanto de Medicina como de Enfermería y sus correspondientes zonas comunes y salas de espera.

De esta forma, quedará liberado el espacio que estos servicios ocupan en el actual edificio del centro de salud, que se pondrá a disposición del resto de servicios.

Más de 70.000 euros para colaborar con los enfermos de Parkinson y los grandes discapacitados

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a sendas subvenciones para la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de la Región de Murcia (Aspaym) y la Federación de Asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia (Fepamur), por un importe global de 71.360 euros.

De este total, 49.760 euros son para Aspaym, con la finalidad de colaborar en el mantenimiento de las actividades que desarrolla esta asociación para mejorar la calidad de vida del colectivo de lesionados medulares y otros grandes discapacitados físicos. También se destina a la promoción de la plena integración social y laboral de este colectivo.

El resto, 21.600 euros, son para Fepamur, en la que se integran la Asociación On-Off Parkinson de la Región de Murcia, la Asociación de la comarca de Cartagena y la Asociación Lorquina de Enfermos de Parkinson (ASEP), con el objetivo de que realicen programas que permitan ampliar los recursos existentes y contribuyan a mejorar la calidad de vida y la integración social de las personas diagnosticadas con esta patología.

Educación

La Comunidad renueva con FREMM dos ciclos de Formación Profesional para el próximo curso

El Ejecutivo regional ha aprobado una subvención, por importe de 380.727 euros, al centro de Formación Profesional de la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM) para impartir el ciclo formativo de Joyería y el de Desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención.

Se trata de una oferta que la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, en colaboración con FREMM, desarrolla desde el curso 2006-07, tras la firma del primer convenio en mayo de 2006.

Esta cuantía permitirá promocionar ambos ciclos de Formación Profesional durante los dos próximos años en el centro de formación de la FREMM, que es el único centro de la Región de Murcia que los imparte.

El de Joyería es un ciclo de Formación Profesional de Grado Medio, y el de Desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención es un ciclo de Grado Superior.

En concreto, la subvención permite cubrir los gastos derivados de los costes salariales del personal docente y no docente, así como la adquisición de material fungible y suministros necesarios para el desarrollo de las actividades lectivas de cada uno de los ciclos.

Convenio con la Aneca para el seguimiento y evaluación de la calidad de los títulos universitarios

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Universidades y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) para realizar actividades de asesoramiento, formación, promoción de la calidad y evaluación del sistema universitario regional.

Mediante este acuerdo, dotado con 9.500 euros, se establece el mecanismo de colaboración en procedimientos de evaluación de títulos y de seguimiento de títulos, de cara a la acreditación de las tres universidades de la Región de Murcia.

Por otro lado, a raíz del Decreto de seguimiento de títulos universitarios, la Aneca realizará un seguimiento continuo de cada una de las enseñanzas que se imparten en las universidades de la Región. La finalidad es analizar si se imparten en las condiciones establecidas en sus respectivos planes de estudios, así como realizar sugerencias y propuestas de mejora en la calidad, con vistas al procedimiento de acreditación de los mismos.

Este convenio, que se suscribe anualmente, permite una estrecha colaboración entre Aneca y la Comunidad para conocer el desarrollo de los títulos universitarios oficiales implantados en las universidades de la Región de Murcia. En definitiva, es una herramienta que incide en la calidad de sus enseñanzas.

Acuerdo con la UNED para que los alumnos de Archivística hagan prácticas

El Consejo de Gobierno ha autorizado un acuerdo entre la Consejería de Educación, Cultura y Universidades y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para que los alumnos del Curso de Postgrado del Diploma de Especialización en Archivística de esta universidad hagan prácticas en archivos dependientes de la Consejería.

El acuerdo permitirá a los alumnos la realización de prácticas curriculares y extracurriculares en centros de la Región, lo que les ayudará a completar su formación académica y profesional, así como a acercarse al mundo del trabajo y de la administración pública en sus diferentes departamentos.

Este convenio estará en vigor desde este curso y tendrá una duración de cinco cursos académicos.

Otros asuntos

El Gobierno regional toma razón de la renuncia del Comisionado para la Unión Europea

El expresidente de la Comunidad Autónoma y actual diputado del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, ha comunicado al Consejo de Gobierno su voluntad de renunciar a su condición de Comisionado Regional de la Comunidad Autónoma.

El motivo de su renuncia es su incorporación al Parlamento Europeo el día 1 de julio, cuando fue elegido vicepresidente de esta institución en su VIII legislatura. Se trata de la primera vez en la historia de la Región que un murciano consigue un nombramiento de este nivel en la Unión Europea.

El Ejecutivo murciano considera que, desde sus nuevas responsabilidades, seguirá defendiendo cuestiones prioritarias para Europa, España y la Región de Murcia, tal y como ha venido haciendo hasta ahora.

Así, seguirá su trabajo en la lucha contra el desempleo, en especial el paro juvenil, para potenciar la agricultura, o los tratados comerciales, entre otras cuestiones que afectan a la Región.