En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

07-02-2014

Referencia del Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy viernes, 7 de febrero de 2014, diversos acuerdos por un importe global de 6.737.549 euros para garantizar la atención sanitaria en los centros y hospitales públicos de la Región.

Entre éstas destaca una dotación de 3,2 millones de euros para el suministro centralizado de material sanitario, que supondrá un ahorro estimado de un millón de euros, así como otra de 1,6 millones para el mantenimiento de los elevadores de los centros sanitarios del Servicio Murciano de Salud.

Además, el Ejecutivo regional ha autorizado 1,1 millones de euros para el equipamiento clínico del nuevo pabellón del hospital materno-infantil Virgen de la Arrixaca, y contratará, por 664.584 euros, el servicio de cocina y cafetería del Hospital Psiquiátrico Román Alberca.

Por otra parte, en materia de atención social el Gobierno destinará un total de 2.564.803 euros para el mantenimiento de centros y servicios de atención social para personas con discapacidad intelectual y física en la Región de Murcia, de los que 1,2 millones corresponden a subvenciones a las federaciones Famdif y Feaps.

Asimismo, el Ejecutivo dedicará otros 730.000 euros para 28 plazas residenciales para personas con discapacidad en San Javier y más de 600.000 euros para 37 plazas en viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental en Molina de Segura.

Por otra parte, el Gobierno regional ha otorgado la concesión para ejecutar y explotar las obras del nuevo varadero del puerto de San Pedro del Pinatar a la empresa Amjomar Servicios Náuticos, S.L, por un plazo de 27 años, y ha dado el visto bueno a su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico de 2014 por un importe de 668,25 millones de euros.


Inversiones sanitarias
3,2 millones para el suministro centralizado de material sanitario, con un ahorro estimado de un millón
1,6 millones para el mantenimiento de los elevadores de los centros sanitarios del SMS
1,1 millón para el equipamiento clínico del nuevo pabellón del hospital materno-infantil Virgen de la Arrixaca
Autorizada la contratación del servicio de cocina del hospital psiquiátrico Román Alberca
Atención social
1,2 millones en ayudas a las federaciones de personas con discapacidad intelectual y física
730.000 euros para 28 plazas residenciales para personas con discapacidad en San Javier
Más de 600.000 euros para 37 plazas en viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental
Obras Públicas
La Comunidad otorga la concesión de las obras y explotación del nuevo varadero del puerto de San Pedro del Pinatar
Otros acuerdos
El Gobierno regional se adhiere al Fondo de Liquidez Autonómico de 2014 por un importe de 668,25 millones

Inversiones sanitarias

3,2 millones para el suministro centralizado de material sanitario, con un ahorro estimado de un millón

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Sanidad y Política Social, ha autorizado que el Servicio Murciano de Salud (SMS) convoque, a través de su Unidad de Aprovisionamiento Integral, el suministro de diverso material sanitario en el que se invertirán 3.240.465 euros y que supondrá un ahorro estimado de 1.047.059 euros.

Se trata de tres contratos para el suministro, durante dos años, de tiras reactivas, material de ventilación y prótesis cardiacas. Con este material se abastecerán los almacenes generales de los hospitales, así como el Centro Regional de Hemodonación, la gerencia del 061, el Hospital Psiquiátrico Román Alberca de El Palmar (Murcia) y el almacén central del SMS.

En el caso de las prótesis cardiacas, serán depositadas en los almacenes del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia y en el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena.

El suministro de tiras reactivas para la determinación y control del tratamiento anticoagulante oral (TAO), de las que se adquirirán 700.000 unidades, tendrá un importe de 1.463.000 euros. El SMS estima que la compra centralizada de este material supondrá un ahorro de 693.000 euros.

Por otra parte, se destinarán 1.082.265 euros a la adquisición de material de ventilación, que incluye, por ejemplo, tubos endotraqueales, mascarillas laríngeas y cánulas de traqueotomía. El ahorro estimado en este contrato centralizado asciende a 273.259 euros.

El tercero de los contratos, dotado con 695.200 euros, es para suministrar al SMS un total de 224 de prótesis cardiacas. En este caso, el ahorro por la adquisición centralizada se calcula en 80.800 euros.

1,6 millones para el mantenimiento de los elevadores de los centros sanitarios del SMS

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la contratación, por parte del Servicio Murciano de Salud (SMS) del servicio de mantenimiento integral de los aparatos elevadores instalados en sus centros sanitarios. El contrato, por un importe de 1.694.000 euros, tendrá una vigencia de dos años.

En total, se trata de 245 ascensores que se localizan en los hospitales y centros de las nueve Áreas de Salud de la Región, así como en el Hospital Psiquiátrico Román Alberca y en el Centro Regional de Hemodonación.

1,1 millón para el equipamiento clínico del nuevo pabellón del hospital materno-infantil Virgen de la Arrixaca

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde, a propuesta de la Consejería de Sanidad y Política Social, al equipamiento clínico del nuevo pabellón del hospital Materno-Infantil del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, que el Servicio Murciano de Salud (SMS) ha estimado en 1.138.500 euros.

En concreto, el equipamiento que se suministrará por medio de este contrato se divide en cuatro lotes. El primero incluye lámparas para calentamiento de bebés, de exploración y quirúrgicas, así como columnas accesorias de quirófanos y de anestesia completa.

El segundo lote comprende camillas y mesas de exploración ginecológicas. Por su parte, el tercero está compuesto por mesas de quirófano, y el cuarto, por camas de partos y de hospitalización.

Autorizada la contratación del servicio de cocina del hospital psiquiátrico Román Alberca

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Murciano de Salud (SMS) a contratar, por un importe de 664.584 euros, el servicio de cocina y cafetería del Hospital Psiquiátrico Román Alberca, ubicado en la pedanía murciana de El Palmar, una vez concluida la vigencia del contrato actual.

El contrato será para dos años y lleva consigo que el adjudicatario asuma la gestión del servicio de alimentación y de cafetería.

Atención social

1,2 millones en ayudas a las federaciones de personas con discapacidad intelectual y física

El Consejo de Gobierno ha autorizado, a propuesta de la Consejería de Sanidad y Política Social, la concesión de 1.208.461 euros en subvenciones para el mantenimiento de centros, servicios y actividades de dos federaciones de asociaciones y organizaciones de personas con discapacidad intelectual y física.

En concreto, la Federación de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de la Región de Murcia (Feaps) recibirá 773.101 euros para el mantenimiento de sus centros y servicios. Igualmente, la Federación de Asociaciones de Discapacidad Física y Orgánica de la Región de Murcia (Famdif) obtendrá 435.360 euros.

Con estas ayudas, Feaps-Región de Murcia prestará sus servicios a personas en situación de dependencia y llevará a cabo el mantenimiento de centros y servicios de Atención Temprana.

El objetivo de estos centros es que los menores que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos reciban una atención que posibilite su integración en el medio familiar y social, así como su autonomía personal.

Por su parte, Famdif prestará sus servicios tanto a las personas con discapacidad como a sus familias, a través de un Servicio de Atención Social a Personas con Discapacidad Física y Orgánica.

730.000 euros para 28 plazas residenciales para personas con discapacidad en San Javier

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a una inversión de 730.116 euros de la Consejería de Sanidad y Política Social para la reserva y ocupación de 28 plazas de atención residencial para personas con discapacidad intelectual en el municipio de San Javier.

Estas plazas, que se contratarán para los años 2014 y 2015 con la Fundación Pro-Discapacitados del Cuerpo Nacional de Policía (Fundamiep), están destinadas a personas mayores de edad que sufren discapacidad intelectual, con la finalidad de ofrecerles una atención integral y adaptada a sus necesidades.

Esta entidad gestiona una residencia para personas con discapacidad en Santiago de la Ribera (San Javier) con el objetivo de hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a disfrutar de los servicios que precisen y unos niveles básicos de bienestar social.

Más de 600.000 euros para 37 plazas en viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Consejería de Sanidad y Política Social para que, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), proceda a la reserva y ocupación de 37 plazas en viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental, por un importe de 626.226 euros.

Este contrato estará vigente entre el 1 de julio de este año y el 30 de junio de 2015, lo que permitirá disponer de estas plazas en las viviendas tuteladas que gestiona la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Molina de Segura (Afesmo).

Actualmente, esta entidad cuenta con dos viviendas tuteladas, una en el centro de Molina de Segura y otra en un entorno más rural, que permite el contacto de los usuarios con la naturaleza.

Este programa de viviendas tuteladas pretende dotar a los usuarios de las habilidades necesarias para el logro de su autonomía personal. El objetivo es que aprendan a resolver sus problemas cotidianos, para que lo se favorece el proceso de toma de decisiones responsables y se les ayuda a llevar una vida autónoma.

Obras Públicas

La Comunidad otorga la concesión de las obras y explotación del nuevo varadero del puerto de San Pedro del Pinatar

El Gobierno regional ha otorgado la concesión para ejecutar y explotar las obras del nuevo varadero del puerto de San Pedro del Pinatar a la empresa Amjomar Servicios Náuticos, S.L, por un plazo de 27 años.

Según el proyecto, la inversión total en las obras, tanto del varadero como de las edificaciones anexas, será de 2.058.056 euros. El canon de ocupación será de 45.000 euros al año.

Igualmente, contempla otro canon anual de explotación, previsto inicialmente en 19.154 euros, que se devengará cuando se desarrollen en el varadero actividades de carácter comercial y lucrativo.

El nuevo varadero se encuentra en la dársena interior del puerto, en la ribera del Mar Mediterráneo. En concreto, se localiza entre las concesiones del Club Náutico Villa de San Pedro y de la Dársena Deportiva Marina de las Salinas, que comparten sus aguas, además, con el Puerto Pesquero de San Pedro.

Los usos previstos son los directamente relacionados y derivados de las operaciones y funciones de varada, apuntalamiento, mantenimiento, reparación y botadura. Se dotará al varadero de las instalaciones correspondientes a la red de suministros de alumbrado, agua, energía eléctrica y aire comprimido, protección contra incendios, drenaje y recogida de residuos en área reservada como punto limpio y saneamiento de aguas residuales, entre otros servicios.

Además de esta nueva infraestructura portuaria, la concesión contempla la construcción de una edificación para albergar una zona de taller para embarcaciones y otra de oficinas.

Otros acuerdos

El Gobierno regional se adhiere al Fondo de Liquidez Autonómico de 2014 por un importe de 668,25 millones

El Consejo de Gobierno ha acordado la adhesión formal de la Región de Murcia al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de 2014, establecido por el Gobierno central para atender las necesidades financieras de las comunidades, y que permitirá a la Región de Murcia disponer de un importe de 668,25 millones de euros.

Esta adhesión se lleva a cabo conforme a los términos que establece el Real Decreto Ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero. La Comunidad se atiene a las condiciones financieras y fiscales contenidas en esta norma, requisito necesario para la formalización de esta operación.

La Comunidad, al igual que otras autonomías, se ha adherido a este mecanismo desde que el Gobierno de la Nación lo puso en marcha hace dos años. En concreto, en los ejercicios 2012 y 2013 se suscribieron préstamos por importe de 536,6 y 844,7 millones de euros, respectivamente.

El FLA es un mecanismo totalmente favorable, ya que permite disponer de la financiación necesaria y de la tesorería precisa para atender las obligaciones de pago, así como para hacer frente a la prestación de los servicios básicos como Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia.