05-04-2013
Referencia del Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy, viernes 5 de abril de 2013, un convenio por el que la Comunidad destinará más de un millón de euros a la reconstrucción integral del complejo deportivo ‘Europa’ de Lorca, que resultó muy dañado tras los seísmos ocurridos el 11 de mayo de 2011. Además, el Ejecutivo regional aportará 30.000 euros para la promoción turística del programa ‘Lorca, Taller del Tiempo’.
Asimismo, en materia de atención social, el Consejo de Gobierno ha autorizado una cuantía global de 507.960 euros, de los que 435.360 son para el mantenimiento de centros, servicios y actividades de la Federación de Asociaciones de Discapacidad Física y Orgánica de la Región de Murcia y 72.600 euros para las acciones que realiza la Federación de Personas Sordas de la Región.
El Gobierno regional también ha dado luz verde a un acuerdo marco con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional. Para la Región se prevé la compra de 225.000 dosis, con un precio de licitación de 839.750 euros.
El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno a una subvención de 35.000 euros para colaborar en los gastos ocasionados con motivo de la organización de la Copa del Mundo de Orientación en Cehegín, y concederá una subvención de 10.000 euros a la Universidad de Murcia para colaborar con el plan de actividades de las Escuelas de Prácticas Profesionales en el ejercicio 2013.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado, entre otros asuntos, el operativo del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia (Plan Infomur), y ha autorizado la concesión de las Medallas de Oro de la Región de Murcia al empresario Tomás Fuertes Fernández, al Instituto de Educación Secundaria Alfonso X El Sabio de la ciudad de Murcia, al escultor Mariano González Beltrán y a la Federación Scout de Exploradores de Murcia.
- Medidas para la recuperación de Lorca
- El Ejecutivo regional destina más de un millón de euros a la reconstrucción del complejo deportivo ‘Europa’ de Lorca
- 30.000 euros para la promoción turística del programa ‘Lorca, Taller del Tiempo’
- Sanidad y Atención Social
- 435.000 euros para la atención de centros y servicios para personas con discapacidad física
- 72.600 euros para actividades de la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia
- Acuerdo con el Ministerio de Sanidad para la compra centralizada de vacunas frente a la gripe estacional
- Otros asuntos
- El Ejecutivo regional fomenta la inserción de los titulados de la UMU a través de las Escuelas de Práctica Profesional
- 35.000 euros para la organización de la Copa del Mundo de Orientación en Cehegín
- El Ejecutivo autoriza investigar la existencia de hidrocarburos en el noroeste de la Región
- Aprobado el operativo del Plan Infomur para la prevención y extinción de incendios forestales
- El Ejecutivo regional aprueba la concesión de cuatro medallas de Oro de la Región de Murcia
Medidas para la recuperación de Lorca
El Ejecutivo regional destina más de un millón de euros a la reconstrucción del complejo deportivo ‘Europa’ de Lorca
El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio entre la Consejería de Cultura y Turismo y el Ayuntamiento de Lorca por el que éste recibirá una subvención por un importe de 1.040.000 euros para llevar a cabo las obras de restauración de las instalaciones del complejo deportivo ‘Europa’, en Lorca, que resultaron muy dañadas por los terremotos del 11 de mayo de 2011.
Así, se acometerá una remodelación integral del centro, ya que la parte que resultó más afectada tras los terremotos corresponde a la pista cubierta polideportiva, debido al desprendimiento de un muro situado en uno de los fondos, así como de las escaleras.
Una vez concluidos los trabajos, el complejo contará con cuatro vasos de piscina, dos de ellos de 25 metros y otros dos de enseñanza, así como gimnasio, pista polideportiva, pista de voley playa, squash, tenis de mesa y sala de judo. Las instalaciones dispondrán, asimismo, de sauna, vestuarios, salón de actos y cafetería.
Este centro, adscrito al Instituto de Educación Secundaria Príncipe de Asturias, será utilizado también por los estudiantes de otros cinco institutos de la ciudad como son el IES Francisco Ros Giner, el Ibáñez Martín, el Ramón Arcas, el Número 6 y el San Juan Bosco.
30.000 euros para la promoción turística del programa ‘Lorca, Taller del Tiempo’
El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 30.000 euros, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, para el desarrollo turístico y cultural de Lorca a través de la promoción del producto turístico ‘Lorca, Taller del Tiempo’ durante el presente año.
La cuantía estará destinada a llevar a cabo una campaña de comunicación en medios y en redes sociales, así como a diverso material promocional, entre otros elementos que contribuyan a la recuperación del turismo de la ciudad tras los terremotos de mayo de 2011.
Sanidad y Atención Social
435.000 euros para la atención de centros y servicios para personas con discapacidad física
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Sanidad y Política Social, ha dado el visto bueno a la concesión de 435.360 euros para el mantenimiento de los centros, servicios y actividades de la Federación de Asociaciones de Discapacidad Física y Orgánica de la Región de Murcia (Famdif) durante 2013.
Con esta cuantía, Famdif atenderá las necesidades tanto de las personas con discapacidad como de sus familias, a través de su Servicio de Atención Social a personas con discapacidad física y orgánica.
72.600 euros para actividades de la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia
El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 72.600 euros a la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (Fesormu) a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), dependiente de la Consejería de Sanidad y Política Social.
La finalidad es dar continuidad a las actividades programadas por Fesormu para favorecer la integración socio-laboral de aquellas personas que sufren algún grado de sordera, con independencia de su situación individual y la de sus familias.
Fesormu desarrolla su actividad en la Región desde el año 1994 y en la actualidad ofrece sus servicios a más de 260 personas que padecen sordera.
Acuerdo con el Ministerio de Sanidad para la compra centralizada de vacunas frente a la gripe estacional
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la suscripción de un acuerdo marco con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional para la campaña 2013-2014, en el que participan casi todas las autonomías españolas.
El Ejecutivo regional, que participa de este sistema por segunda vez, se suma a la compra centralizada con el objetivo de promover la prevención de enfermedades para mejorar las condiciones de vida y salud de los ciudadanos, así como para coadyuvar en las medidas de ahorro y de contención del gasto en costes de adquisición.
El acuerdo contempla la adquisición de 4.859.260 dosis, por un importe de 18.958.836 euros, de las que 225.000 se destinarán a la Región de Murcia, con un precio de licitación de 839.750 euros.
En concreto, la Comunidad adquirirá 200.000 dosis del lote 1, que comprende vacunas inactivadas de virus fraccionados o de antígenos de superficie (H y N) o análogas, a un precio unitario de 3,64 euros, y 20.000 dosis del lote 2, a 4,47 euros la unidad, compuesto por vacunas inactivadas, de 15 microgramos de hemaglutinina, con adyuvante o virosómicas o de administración intradérmica o análogas.
El ahorro estimado respecto al año anterior por unidad de vacuna es de 19 céntimos en las del lote 1 y de 39 céntimos en las del lote 2.
Otros asuntos
El Ejecutivo regional fomenta la inserción de los titulados de la UMU a través de las Escuelas de Práctica Profesional
El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno a la concesión de una subvención de 10.000 euros a la Universidad de Murcia para colaborar con el plan de actividades de las Escuelas de Prácticas Profesionales en el ejercicio 2013.
El fomento de la promoción y divulgación del conocimiento y la formación de calidad de los titulados de cara a su inserción en el mercado laboral es uno de los objetivos de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, ya que la formación es fundamental en la sociedad del conocimiento para alcanzar altos niveles de competitividad, cohesión y desarrollo.
La colaboración se extiende a las escuelas de Práctica Jurídica, Psicológica, Enfermería, Laboral y Social, así como a la Escuela de Periodismo, Publicidad y Documentación.
El plan de actividades previsto por cada escuela conlleva, entre otros, la organización de cursos y seminarios de carácter práctico para titulados universitarios y profesionales en ejercicio. Se trata de cursos de formación complementaria impartidos por profesionales de alto prestigio y que contribuyen a la mejora profesional del titulado.
Además, estos cursos se refuerzan mediante el fomento de las relaciones con instituciones, organizaciones, empresas y profesionales que desarrollan programas o actuaciones en la misma área que las citadas escuelas.
Las Escuelas de Prácticas Profesionales tienen un valor añadido para los titulados, y para la sociedad en general, ya que son el nexo entre la universidad y el ámbito profesional.
35.000 euros para la organización de la Copa del Mundo de Orientación en Cehegín
El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno a una subvención de 35.000 euros a la Federación de Orientación de la Región de Murcia para colaborar en los gastos ocasionados con motivo de la organización de la Copa del Mundo de Orientación.
En concreto, la competición se celebrará en abril de 2014 en Cehegín y se espera la participación de más de 1.500 personas.
Este campeonato, que forma parte del programa de promoción de la actividad deportiva en la naturaleza de la Consejería de Cultura y Turismo, está dirigido además a la promoción del turismo rural en la Región.
El Ejecutivo autoriza investigar la existencia de hidrocarburos en el noroeste de la Región
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, ha otorgado permiso a la empresa ‘Oil and Gas Capital, S.L’ para investigar la posible existencia de hidrocarburos en los términos municipales de Cehegín, Calasparra y Moratalla por un período de seis años.
Como paso previo a la concesión de esta autorización, la Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Presidencia, concluyó que, en lo que compete a su departamento, no había inconveniente alguno para el otorgamiento del mencionado permiso.
Tras el estudio del expediente, el Ejecutivo regional considera que la empresa solicitante posee la capacidad legal, técnica y financiera necesaria para la realización del programa de trabajos de investigación de hidrocarburos propuesto.
Aprobado el operativo del Plan Infomur para la prevención y extinción de incendios forestales
El Consejo de Gobierno ha aprobado el operativo del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia (Plan Infomur) para la prevención y lucha contra los incendios forestales en la Región hasta el 31 de marzo de 2014.
El Plan Infomur establece la estructura organizativa y los protocolos de coordinación y movilización de los medios humanos y materiales necesarios para hacer frente a los incendios forestales y a las emergencias derivadas de los mismos que se originen en la superficie regional, con el fin de proteger a personas, bienes y medio ambiente ante el riesgo de incendios forestales.
El dispositivo de protección, prevención, detección y extinción de incendios cuenta con Brigadas Forestales de Defensa contraincendios, Brigadas de Intervención Rápida, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, Brigadas de Pronto Auxilio, agentes medioambientales, brigadas helitransportadas, técnicos de extinción terrestre y helitransportado, operadores de transmisiones, personal de vigilancia y detección, entre otros efectivos.
A ellos se unen los medios aéreos desplegados por la Región de Murcia, que, gracias a la combinación de su capacidad de descarga y su función de transporte de las brigadas helitransportadas, contribuyen con eficacia y rapidez a la extinción del fuego. Los helicópteros tienen base en Alcantarilla, La Pila (Abarán), Zarcilla de Ramos (Lorca) y La Alberquilla (Caravaca de la Cruz), mientras que el avión ACOVI permanece en San Javier.
Los medios y recursos adscritos al plan están en estado de alerta y disposición inmediata durante las 24 horas de los 365 días del año, para su intervención rápida y eficaz en cualquiera de las tres épocas de peligro de incendios forestales, fijadas por las condiciones meteorológicas, la evolución del riesgo y la vulnerabilidad de los montes.
Durante los meses de abril, mayo y octubre se mantiene un despliegue específico adecuado a una situación de alerta media. Del 1 de junio al 30 de septiembre se establece el máximo dispositivo de medios y recursos para blindar los montes ante el peligro de incendios forestales. Finalmente, el período comprendido entre el 1 de noviembre al 31 de marzo se identifica como de peligro bajo.
El Ejecutivo regional aprueba la concesión de cuatro medallas de Oro de la Región de Murcia
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de la Medalla de Oro de la Región de Murcia al empresario Tomás Fuertes Fernández, al Instituto de Educación Secundaria Alfonso X El Sabio de la ciudad de Murcia, al escultor Mariano González Beltrán y a la Federación Scout de Exploradores de Murcia.
Así, el Gobierno regional ha acordado la concesión de la Medalla de Oro a Tomás Fuertes Fernández, presidente del Grupo Corporativo Fuertes, como manifestación pública del reconocimiento institucional y de toda la sociedad murciana por su trayectoria profesional al frente del grupo empresarial de carácter privado que más puestos de trabajo ofrece en la Región.
Tomás Fuertes Fernández, presidente del Grupo Corporativo Fuertes y de El Pozo Alimentación, preside el holding desde hace más de cuarenta años. Empresario de vocación, es Diplomado en Alta Dirección de Empresas por la Universidad de Murcia y por la Cámara de Comercio de Murcia y destaca por ser uno de los empresarios más relevantes de España y por su contribución a la economía regional.
El Grupo Fuertes gestiona más de 20 compañías y posee una plantilla de más de 5.500 personas, además de dar empleo de manera indirecta a otros 20.000 trabajadores. Estas compañías están distribuidas por empresas que operan en diferentes sectores, en el que ocupa un lugar destacado el agroalimentario, al que pertenecen Agrifusa, Cefusa, El Pozo Alimentación, Procavi, Sediasa, Fripozo, Aquadeus, Bodegas Luzón y Palancares Alimentación.
La figura de Tomás Fuertes ha sido distinguida con varios premios en reconocimiento a su labor, entre los que resalta la concesión en 2011 de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo que concede Estado español, así como la Medalla al Mérito en el Comercio, en 2012.
Asimismo, la Comunidad concederá esta distinción al Instituto de Educación Secundaria Alfonso X El Sabio de la ciudad de Murcia para reconocer una labor educativa y cultural desarrollada con muchas generaciones de murcianos durante sus 175 años, que el centro cumplió el 5 de octubre de 2012.
El Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Murcia, actual IES Alfonso X el Sabio, fue creado por Real Orden de 5 de octubre de 1837. Se trata del primer centro de enseñanza de la Región de Murcia y el tercero de España.
A lo largo de su historia, ilustres personajes como José Echegaray y Juan de la Cierva estuvieron relacionados con este instituto y gracias a la encomiable labor desarrollada por su profesorado, ha atesorado un importante patrimonio científico y didáctico formado por las diversas colecciones integradas en cuatro áreas bien definidas: Ciencias Naturales, Física y Química, Biblioteca Histórica e Imagen, que se pueden contemplar en sus Aulas Museo. Dichas colecciones constituyen un testimonio especialmente relevante de la Historia, la Enseñanza, la Educación y la Cultura de Murcia.
Además, el escultor murciano Mariano González Beltrán recibirá igualmente la Medalla de Oro de la Región de Murcia.
González Beltrán nació en Murcia en 1948. Se trata de un escultor de dimensión internacional, presente en espacios culturales de todo el mundo, heredero de una riquísima tradición escultórica y que ha sido capaz de realizar una aportación original a la renovación de los lenguajes artísticos, y especialmente, al de la figuración escultórica.
Su obra se encuentra distribuida en espacios y organismos públicos, como el monumento a los derechos humanos del Consejo de Europa, en Estrasburgo, y en colecciones privadas en todo el mundo, especialmente en Europa y Estados Unidos.
La obra de González Beltrán, en permanente evolución, se caracteriza por su figuración idealista o humanista, lo que la ha hecho inconfundible en el panorama artístico contemporáneo. La marcada intimidad que sus obras establecen con el espectador ha sido destacada, asimismo, por la crítica especializada.
Igualmente, el Ejecutivo murciano distinguirá con la Medalla de Oro la labor desarrollada por la Federación Scout de Exploradores de Murcia.
Hace cien años, en Cartagena, un grupo de Exploradores inició su primera aventura, que culmina ahora con la celebración del centenario de la Federación Scout de Exploradores de Murcia.
A lo largo de este tiempo son muchos los jóvenes de la Región que han formado parte de algún Grupo Scout, lo que les ha brindado la oportunidad de hacer grandes amistades, estar en contacto con la naturaleza y viajar para conocer otros lugares.