El período de inscripción se iniciará desde las 9:00 horas del 19 de enero estando el formulario abierto interrumpidamente hasta las 14:00 horas del 3 de febrero de 2023.
Existen dos opciones para presentación de solicitudes: a) Registro electrónico (elegir formulario con certificado electrónico). Se requiere cl@ve PIN, certificado digital admitido por la Sede electrónica o DNI electrónico. Al finalizar quedará presentada a todos los efectos. b) Registro presencial (elegir formulario con soporte papel). Su inscripción por Internet tendrá efectos de solicitud provisional (no válido el borrador). La solicitud así generada requiere paso posterior de registro presencial que se realizará cuando le sea adjudicado un centro examinador el día 16 de febrero. A tal efecto, tendrá que acudir presencialmente al centro examinador o un registro en el plazo comprendido desde el viernes 17 de febrero hasta el jueves 23 de febrero de 2023, en horario de 9:00 a 14:00 horas a presentar una copia de la solicitud de inscripción firmada acompañada del justificante del pago de la tasa, así como toda la documentación correspondiente, para poder formalizar la inscripción. Tasa de derechos de examen: Para que le sea asignado un centro examinador, es necesario realizar el abono de la tasa correspondiente o estar exento de la misma (tasa de importe 0 €).
Adjudicación de centro examinador
Publicación de listados:
• 10 de febrero: Publicación del LISTADO PROVISIONAL de solicitantes adjudicados en cada centro examinador y excluidos. • 16 de febrero: Publicación del LISTADO DEFINITIVO de solicitantes adjudicados en cada centro examinador y excluidos.
Estructura Pruebas de Acceso
Grado Medio, esta prueba tiene tres partes: Parte I: Ámbito de Comunicación que consta de un examen de Lengua Castellana y Literatura y de Inglés, Parte II: Ámbito Social con un examen de Geografía e Historia y la Parte III: Ámbito Científico Tecnológico que consta de un examen referido a Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología, y Tecnología.
Grado Superior, esta prueba tiene dos partes: Parte Común para todas las opciones con las siguientes materias: Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, y Lengua Extranjera (Inglés o Francés) y Parte Específica que dispone de tres opciones: OPCIÓN A, con las siguientes materias: Economía, Geografía e Historia del Arte (Elegir dos). OPCIÓN B, con las siguientes materias:Física, Tecnología Industrial y Dibujo Técnico (Elegir dos). OPCIÓN C, con las siguientes materias: Química, Biología y Ciencias de la Tierra y Medioambientales (Elegir dos).
Fecha de celebración de las pruebas: Sábado, 20 de mayo de 2023
GRADO MEDIO
08:30
Citación y acreditación personal de participantes.
09:00 - 10:30
Ejercicio de la Parte I «Ámbito de Comunicación », correspondiente a Lengua Castellana y Literatura, y Lengua extranjera inglés.
10:30 - 11:30
Ejercicio de la Parte II «Ámbito Social», correspondiente a Geografía de Historia.
11:30 - 12:00
Descanso
12:00 - 13:15
Ejercicio de la Parte III «Ámbito Científico- Tecnológico», correspondiente a Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química, y Tecnología.
GRADO SUPERIOR
PARTE COMÚN
08:30
Citación y acreditación personal de los participantes (No es necesario que se personen los aspirantes con exención de esta parte).
09:00 – 10:30
Ejercicio de «Lengua Castellana y Literatura»
10:30 – 11:30
Ejercicio de «Inglés o Francés»
11:30 - 12:00
Descanso
12:00 – 13:30
Ejercicio de «Matemáticas»
PARTE ESPECÍFICA
16:45
Citación y acreditación personal de participantes (No es necesario que se personen los aspirantes con exención de esta parte).
Ejercicio de dos de las tres materias elegidas según la opción.